Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Bolivia no pagará indemnización de cerca de $us 100 millones a la empresa Jindal Steel & Power, Tribunal Internacional Arbitral falló a favor del país

"... y se declara que Jindal debe asumir el costo de anticipos del arbitraje en la suma de 740.000 dólares por un lado y ordena que Jindal debe pagar a la Empresa Siderúrgica del Mutún 1.957.287 dólares en concepto de costos y gastos más intereses", aseveró la autoridad

publicado en 19 / Jun / 24

Laudo arbitral salió favorable al Estado boliviano respecto a un reclamo de la empresa india Jinda, por el proyecto Mutún. El tribunal determinó que no corresponde el pago de una indemnización sino por el contrario la compañía debe cubrir los gastos del proceso.

La información fue proporcionada este miércoles por el procurador César Siles, quien celebró esta decisión como un “triunfo” para Bolivia. “Tengan la seguridad de que la Procuraduría está actuando de la manera más responsable y transparente, informando sobre los arbitrajes que tiene”, explicó

“Debo informar al pueblo boliviano que el Tribunal Arbitral, además de declararse competente para la tramitación de este arbitraje, ha desestimado la solicitud de indemnización presentada por Jindal, que sumaba con intereses, costos y demás, aproximadamente. 100 millones de dólares”, informó.

“Se desestima la millonaria indemnización que pretendía y se declara por el contrario que Jindal debe asumir el costo de los anticipos del arbitraje en la suma de 740.000 dólares por un lado y ordena que Jindal debe pagar a la Empresa Siderúrgica del Mutún 1.957.287 dólares en concepto de costos y gastos más intereses”, agregó la autoridad.

Bolivia fue recientemente notificada con este Laudo Arbitral presentada por Jindal en contra del Estado y de la Empresa Siderúrgica del Mutún. Es decir, que Bolivia no tendrá que pagar “ni un solo centavo” por este proceso, aclaró.

“Inicialmente se demandó 84 millones de dólares, en el arbitraje iniciado el 2021. También condenó a la Jindal al pago de costos anticipos y arbitrajes a favor de la empresa Mutún que, aproximadamente, llega a los 3 millones de dólares, sin duda un fallo favorable para el Estado boliviano”, enfatizó.

Siles calificó de “exitoso” este resultado; sin embargo, anunció que se ampliará la información tras dar una lectura íntegra a las 100 hojas del Laudo Arbitral. Según la autoridad, este fallo se convierte en el tercer éxito en materia de defensa del Estado durante su gestión.


Te sugerimos

A las 18.00 horas del 1 de abril se cerraron las puertas del Palacio de la Revolución concluyó recepción de documentos de 198 postulantes a la defensoría del pueblo