Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Bolivia no pagará indemnización de cerca de $us 100 millones a la empresa Jindal Steel & Power, Tribunal Internacional Arbitral falló a favor del país

"... y se declara que Jindal debe asumir el costo de anticipos del arbitraje en la suma de 740.000 dólares por un lado y ordena que Jindal debe pagar a la Empresa Siderúrgica del Mutún 1.957.287 dólares en concepto de costos y gastos más intereses", aseveró la autoridad

publicado en 19 / Jun / 24

Laudo arbitral salió favorable al Estado boliviano respecto a un reclamo de la empresa india Jinda, por el proyecto Mutún. El tribunal determinó que no corresponde el pago de una indemnización sino por el contrario la compañía debe cubrir los gastos del proceso.

La información fue proporcionada este miércoles por el procurador César Siles, quien celebró esta decisión como un “triunfo” para Bolivia. “Tengan la seguridad de que la Procuraduría está actuando de la manera más responsable y transparente, informando sobre los arbitrajes que tiene”, explicó

“Debo informar al pueblo boliviano que el Tribunal Arbitral, además de declararse competente para la tramitación de este arbitraje, ha desestimado la solicitud de indemnización presentada por Jindal, que sumaba con intereses, costos y demás, aproximadamente. 100 millones de dólares”, informó.

“Se desestima la millonaria indemnización que pretendía y se declara por el contrario que Jindal debe asumir el costo de los anticipos del arbitraje en la suma de 740.000 dólares por un lado y ordena que Jindal debe pagar a la Empresa Siderúrgica del Mutún 1.957.287 dólares en concepto de costos y gastos más intereses”, agregó la autoridad.

Bolivia fue recientemente notificada con este Laudo Arbitral presentada por Jindal en contra del Estado y de la Empresa Siderúrgica del Mutún. Es decir, que Bolivia no tendrá que pagar “ni un solo centavo” por este proceso, aclaró.

“Inicialmente se demandó 84 millones de dólares, en el arbitraje iniciado el 2021. También condenó a la Jindal al pago de costos anticipos y arbitrajes a favor de la empresa Mutún que, aproximadamente, llega a los 3 millones de dólares, sin duda un fallo favorable para el Estado boliviano”, enfatizó.

Siles calificó de “exitoso” este resultado; sin embargo, anunció que se ampliará la información tras dar una lectura íntegra a las 100 hojas del Laudo Arbitral. Según la autoridad, este fallo se convierte en el tercer éxito en materia de defensa del Estado durante su gestión.


Te sugerimos

Ministro Jeyson Auza convoca a Sedes del país para evaluar coberturas de vacunación contra la Covid-19, influenza y el esquema regular