Hasta el pasado jueves se habían registraron 500 focos de calor en el país, durante el fin de semana la cifra aumentó a más de 1.000, según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
publicado en 17 / Sep / 12El incremento “provocó que la visibilidad en muchos puntos del país se reduzca”, informó el coordinador de Gestión de Riesgos del Senamhi, Félix Trujillo. Los departamentos más aquejados, informó Trujillo, son tres: Beni en la región de Baures, San Joaquín y Santa Ana; Santa Cruz en la Chiquitanía y el norte de La Paz, sobre todo en la provincia Iturralde. Hasta el jueves se tenía visibilidad de 4.000 y 8.000 metros, pero la intensa humareda la redujo a 5.000 y 3.000 metros.
Un foco de calor es el indicador de la posible presencia de fuego en la superficie terrestre, que por efecto de la humareda reduce la visibilidad. El informe del Viceministerio de Defensa Civil indica que hasta el viernes se detectaron 627 de esos focos, así que se desplegó a 750 bomberos forestales para mitigar los incendios. También reporta que 320 familias están perjudicadas y que hay más de 15 mil hectáreas de cultivos afectadas.
Advirtió asimismo de que el aumento de la humareda y su propagación podría derivar en enfermedades respiratorias y visuales, además de un fuerte impacto en la flora y la fauna. Respecto del comportamiento del clima, en el mes en que se espera a la primavera, Trujillo anunció el ingreso de un frente frío por el Chaco para el miércoles, que se desplazará el jueves y viernes a Santa Cruz y Beni. “El fenómeno ocasionará una disminución en los focos de calor”.
Te sugerimos
Maroon 5 y Cardi B estrenan remix de Girls Like You
Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:"La violencia contra las mujeres y las niñas está muy extendida, por lo que todos podemos tomar medidas para acabar con ella. Juntemos nuestras fuerzas para poner fin a este crimen"
Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:"La violencia contra las mujeres y las niñas está muy extendida, por lo que todos podemos tomar medidas para acabar con ella. Juntemos nuestras fuerzas para poner fin a este crimen"
Para el año 2016 la subvención a la gasolina será cero lo dijo la Ministra Dávila
Para el año 2016 la subvención a la gasolina será cero lo dijo la Ministra Dávila
Informe médico aclara enigma sobre testículo de Hitler
Informe médico aclara enigma sobre testículo de Hitler
Empresas Viva y Tigo por mantenimiento tendrán cortes de servicio la siguiente semana entre la media noche y las 6 de la mañana
Empresas Viva y Tigo por mantenimiento tendrán cortes de servicio la siguiente semana entre la media noche y las 6 de la mañana
Primera Reunión del Grupo de Contacto del Consenso de Brasilia en Bruselas, para avanzar en una Hoja de Ruta para la integración regional
Primera Reunión del Grupo de Contacto del Consenso de Brasilia en Bruselas, para avanzar en una Hoja de Ruta para la integración regional
"Apagón Analógico" para el 2019
"Apagón Analógico" para el 2019
Viceministro de Autonomías Álvaro Ruiz, respondió a tuit del alcalde de La Paz Iván Arias le recordó que fue parte del gobierno Jeanine Áñez preguntó si ¿tiene moral de hablar de golpe?
Viceministro de Autonomías Álvaro Ruiz, respondió a tuit del alcalde de La Paz Iván Arias le recordó que fue parte del gobierno Jeanine Áñez preguntó si ¿tiene moral de hablar de golpe?
62 años de la NASA Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, entre luces y sombras
62 años de la NASA Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, entre luces y sombras
Hasta este lunes se administraron 127.916 dosis de la vacuna contra la influenza en Bolivia
Hasta este lunes se administraron 127.916 dosis de la vacuna contra la influenza en Bolivia
Cámara de Diputados pasa a la votación y es aprobada en grande el proyecto de ley del oro
Cámara de Diputados pasa a la votación y es aprobada en grande el proyecto de ley del oro
TCP descarta que exista algún documento avale la sucesión constitucional de Jeanine Añez en 2019 en respuesta a requerimiento Fiscal
TCP descarta que exista algún documento avale la sucesión constitucional de Jeanine Añez en 2019 en respuesta a requerimiento Fiscal