Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 11:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

FOCOS DE CALOR AFECTAN A TRES DEPARTAMENTOS LA PAZ, SANTA CRUZ Y BENI

Hasta el pasado jueves se habían registraron 500 focos de calor en el país, durante el fin de semana la cifra aumentó a más de 1.000, según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

publicado en 17 / Sep / 12

El incremento “provocó que la visibilidad en muchos puntos del país se reduzca”, informó el coordinador de Gestión de Riesgos del Senamhi, Félix Trujillo. Los departamentos más aquejados, informó Trujillo, son tres: Beni en la región de Baures, San Joaquín y Santa Ana; Santa Cruz en la Chiquitanía y el norte de La Paz, sobre todo en la provincia Iturralde. Hasta el jueves se tenía visibilidad de 4.000 y 8.000 metros, pero la intensa humareda la redujo a 5.000 y 3.000 metros.

Un foco de calor es el indicador de la posible presencia de fuego en la superficie terrestre, que por efecto de la humareda reduce la visibilidad. El informe del Viceministerio de Defensa Civil indica que hasta el viernes se detectaron 627 de esos focos, así que se desplegó a 750 bomberos forestales para mitigar los incendios. También reporta que 320 familias están perjudicadas y que hay más de 15 mil hectáreas de cultivos afectadas.

Advirtió asimismo de que el aumento de la humareda y su propagación podría derivar en enfermedades respiratorias y visuales, además de un fuerte impacto en la flora y la fauna. Respecto del comportamiento del clima, en el mes en que se espera a la primavera, Trujillo anunció el ingreso de un frente frío por el Chaco para el miércoles, que se desplazará el jueves y viernes a Santa Cruz y Beni. “El fenómeno ocasionará una disminución en los focos de calor”.


Te sugerimos

Defensa Civil confirma que todos los incendios forestales en el país ya fueron controlados