Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 21:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

FOCOS DE CALOR AFECTAN A TRES DEPARTAMENTOS LA PAZ, SANTA CRUZ Y BENI

Hasta el pasado jueves se habían registraron 500 focos de calor en el país, durante el fin de semana la cifra aumentó a más de 1.000, según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

publicado en 17 / Sep / 12

El incremento “provocó que la visibilidad en muchos puntos del país se reduzca”, informó el coordinador de Gestión de Riesgos del Senamhi, Félix Trujillo. Los departamentos más aquejados, informó Trujillo, son tres: Beni en la región de Baures, San Joaquín y Santa Ana; Santa Cruz en la Chiquitanía y el norte de La Paz, sobre todo en la provincia Iturralde. Hasta el jueves se tenía visibilidad de 4.000 y 8.000 metros, pero la intensa humareda la redujo a 5.000 y 3.000 metros.

Un foco de calor es el indicador de la posible presencia de fuego en la superficie terrestre, que por efecto de la humareda reduce la visibilidad. El informe del Viceministerio de Defensa Civil indica que hasta el viernes se detectaron 627 de esos focos, así que se desplegó a 750 bomberos forestales para mitigar los incendios. También reporta que 320 familias están perjudicadas y que hay más de 15 mil hectáreas de cultivos afectadas.

Advirtió asimismo de que el aumento de la humareda y su propagación podría derivar en enfermedades respiratorias y visuales, además de un fuerte impacto en la flora y la fauna. Respecto del comportamiento del clima, en el mes en que se espera a la primavera, Trujillo anunció el ingreso de un frente frío por el Chaco para el miércoles, que se desplazará el jueves y viernes a Santa Cruz y Beni. “El fenómeno ocasionará una disminución en los focos de calor”.


Te sugerimos

"..LAS ESTRELLAS NO ESTÁN EN EL CIELO"...RODRIGO ROJAS LLEGA A BOLIVIA Y JAVIER VILLALOBOS YA VISTE LA CAMISETA DE ESTELAR 92.5