
Con 14 votos contra 2, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente para resolver la demanda marítima boliviana.
publicado en 24 / Sep / 15Chile pidió a la Corte que se declare incompetente para resolver este tema, puesto que, a su juicio, el tema del mar ya estaba zanjado en el Tratado de 1904.
Bolivia argumentó que ese documento no tiene nada que ver con su demanda y aclaró que su pedido consiste en que la Corte obligue a Chile a cumplir sus múltiples compromisos de negociar una salida soberana al mar para Bolivia. La CIJ dio la razón a Bolivia y rechazó la objeción chilena a su competencia.
“La Corte por 14 votos a 2, rechaza la objeción preliminar presentada por Chile”, dice el primer punto resolutivo de la CIJ. Los jueces incluyeron un segundo artículo que dice: “Por 14 a votos a 2, la Corte falla que es competente sobre la base del artículo 31 del Pacto de Bogotá para entender la solicitud presentada por el Estado Plurinacional de Bolivia el 24 de abril de 2013”.
Mediante dicho artículo del Pacto de Bogotá, Bolivia y Chile reconocen la tuición de la CIJ para resolver cuestiones de Derecho Internacional. Ahora, la CIJ pasará a considerar el fondo de la demanda y, en un futuro, decidirá si Chile tiene compromisos con Bolivia que no cumplió, respecto al tema marítimo.
Te sugerimos
2022 Confirmado: Thor 4 Chris Hemsworth sigue en la saga
Líderes de la paraestatal Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Yassir Molina, Mario Bascopé y Fabio Bascopé fueron sentenciados a seis años de cárcel
Líderes de la paraestatal Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Yassir Molina, Mario Bascopé y Fabio Bascopé fueron sentenciados a seis años de cárcel
ASFI asegura que Bs 179.770 millones en depósitos demuestran confianza en la moneda nacional
ASFI asegura que Bs 179.770 millones en depósitos demuestran confianza en la moneda nacional
25% de incremento en el precio de medicamentos importados Defensa del Consumidor activa controles
25% de incremento en el precio de medicamentos importados Defensa del Consumidor activa controles
Choferes rompen diálogo y van al paro de 48 horas martes y miércoles por diferimiento de créditos
Choferes rompen diálogo y van al paro de 48 horas martes y miércoles por diferimiento de créditos
El periodico New York Times destaca lucha antidroga de Bolivia y confirma que es "más prometedora" que la de EEUU
El periodico New York Times destaca lucha antidroga de Bolivia y confirma que es "más prometedora" que la de EEUU
Smartphone que se lava con agua y jabón para mantener limpios sus móviles, cuyas pantallas pueden contener hasta 600 bacterias 30 veces más que las que hay en la taza de un inodoro
Smartphone que se lava con agua y jabón para mantener limpios sus móviles, cuyas pantallas pueden contener hasta 600 bacterias 30 veces más que las que hay en la taza de un inodoro
Precios del petróleo se desploman segunda mayor baja porcentual diaria desde 1991, barril cayó casi desde 45 a casi 30 dólares
Precios del petróleo se desploman segunda mayor baja porcentual diaria desde 1991, barril cayó casi desde 45 a casi 30 dólares
Militar en La Paz es aprehendido, es acusado por haber violado a una pasante de la empresa Transporte Aéreo Militar Empresa Pública
Militar en La Paz es aprehendido, es acusado por haber violado a una pasante de la empresa Transporte Aéreo Militar Empresa Pública
FAM-Bolivia destaca apertura para reducir en un mes plazo del censo y asegura apoyo de 98% de municipios
FAM-Bolivia destaca apertura para reducir en un mes plazo del censo y asegura apoyo de 98% de municipios
JUGUETES DE PLAYMOBIL ESTARÁN EN CARNAVAL DE RÍO DE JANEIRO BRASIL
JUGUETES DE PLAYMOBIL ESTARÁN EN CARNAVAL DE RÍO DE JANEIRO BRASIL
Siete Senadores de EEUU denuncian venganza y prorroguismo de la presidenta Jeanine Añez
Siete Senadores de EEUU denuncian venganza y prorroguismo de la presidenta Jeanine Añez