Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 19:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Informe de los forenses argentinos confirma que los restos de Cerro Viejo no son de los 43 estudiantes

Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), los peritos elegidos por las familias de los 43 jóvenes desparecidos en Iguala, Guerrero, ha informado esta tarde en un comunicado de que 23 de 30 restos hallados en la fosa de Cerro Viejo el pasado 6 de octubre no corresponden a los estudiantes detenidos por la policía municipal.

publicado en 11 / Nov / 14

Los expertos forenses han señalado que han obtenido los “resultados genéticos” del laboratorio The Bode Technology Group, ubicado en Virginia, Estados Unidos. “Ninguno de estos mostró probabilidades de parentesco biológico con los 43 normalistas”, indica el documento, aunque la esperan “a la brevedad” los resultados de seis restos adicionales hallados en la fosa de Cerro Viejo.

En más de un mes de investigación el EAAF ha intervenido en exhumaciones de dos de treinta restos recuperados en Cerro Viejo y en la recuperación de uno de los nueve restos hallados por las autoridades mexicanas en la localidad de La Parota/Cerro de Lomas de Zapatero.

El grupo “ha sido autorizado por la PGR para trabajar en el examen forense de la totalidad de restos recuperados en dicho sitio”, señalan los peritos en el documento. Los expertos argentinos también han participado en el levantamiento de los restos humanos y diferentes evidencias halladas en el basurero de Cocula y a la vera del río San Juan.

El viernes siete de noviembre el fiscal mexicano, Jesús Murillo Karam, citó el testimonio de tres supuestos delincuentes aprehendidos que admitieron haber quemado a los 43 jóvenes en el basurero. El EAAF y las autoridades mexicanas coinciden en que hasta el momento no se ha podido identificar a ningún normalista a partir de los restos hallados en las tres localidades. “Continuamos trabajando en los esfuerzos por identificar los restos recuperados al mismo tiempo que los peritos oficiales”, asegura el boletín distribuido por la Fundación para la Justicia y el Estado de Derecho.

Los restos hallados en Cocula han sido enviados a Austria, donde serán analizados en el Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck. Allí, un grupo de expertos comandado por el doctor Walther Parson someterá los fragmentos de hueso a pruebas de ADN mitocondrial que comparará con muestras obtenidas de los padres de los desaparecidos.

Hasta que no se tenga el resultado de tales pruebas las autoridades mexicanas seguirán considerando como desaparecidos a los jóvenes estudiantes. El EAAF comenzó a trabajar en México el cinco de octubre “como perito independiente de las familias” de las víctimas y a petición de reputadas ONG como Tlachinollan y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. Los expertos argentinos acceden a las evidencias que han conseguido los peritos oficiales de la Procuraduría General de la República (PGR), pero emiten dictámenes propios.


Te sugerimos

EL ALCOHOL ES EL CULPABLE