Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 15:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Concejal Pierre Chain denunció que alcaldía gastó Bs3.8 millones en 32 certificados de catastro y se niegan a investigar, Concejo Municipal ha rechazado convocar al alcalde Iván Arias

Anunció que insistirá en la fiscalización, porque no le parece correcto haber gastado tanto dinero en 32 certificados del catastro masivo y lamentó que el alcalde Arias rehúya de su responsabilidad encubriendo nuevamente a la gestión de Luis Revilla

publicado en 28 / Nov / 21

Solicitud de profundizar la investigación, surgió luego de un informe oral ampliatorio en septiembre pasado, cuando el secretario municipal de Planificación del Desarrollo Vladimir Ameller, reveló este gasto ante pleno edil que terminó declarando insuficiente sus explicaciones sobre este y otros temas inherentes a dicha Secretaría.

 bancada oficialista en el Concejo Municipal ha rechazado convocar al alcalde Iván Arias a una petición de informe oral, para que explique el gasto de 3.8 millones de bolivianos en la extensión de 32 certificados de catastro masivo, extendidos durante la gestión del exalcalde Luis Revilla, denunció el concejal del MAS Pierre Chain.

A raíz de este rechazo, el concejal interpelante Pierre Chain envió una carta a la directiva del Concejo, solicitando convocar al alcalde. Esta solicitud ha sido tratada recién el pasado viernes y fue rechazada por el oficialismo que se negó a reunir los dos tercios de voto que exige el Reglamento Interno para tenerlo al alcalde.

“Esto no fue un acto de transparencia sino de complicidad porque están coartando el derecho de los concejales a saber qué pasó con 32 certificados que cuestan 3 millones 800 mil bolivianos”, manifestó durante la sesión que fue calificada por Chain como bochornosa, motivo plor el cual se retiró de la sesión.

Anunció que en adelante insistirá en este acto de fiscalización, porque no le parece correcto haber gastado tanto dinero en 32 certificados del catastro masivo y lamentó que el alcalde Arias rehúya de su responsabilidad encubriendo nuevamente a la gestión de Luis Revilla.

Denunció que la directiva escogió el día exacto en que muchos concejales tanto del oficialismo como de la oposición, no asistieron a la sesión y sometió a votación a sabiendas que no habría los dos tercios de votos.

Dijo que lo único que hicieron los oficialistas es “proteger al alcalde Iván Arias para que venga a decir dónde fueron a parar los 3.8 millones de bolivianos, salvo que el oficialismo tenga información que los concejales de la oposición no lo tienen”, manifestó.

 


Te sugerimos

Evo Morales niega estar detrás de los bloqueos, y revela que "hay firma de Luis Arce para manejo de esta plata durante el escape de Gonzalo Sanz Lozada"