Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 09:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Concejal Pierre Chain denunció que alcaldía gastó Bs3.8 millones en 32 certificados de catastro y se niegan a investigar, Concejo Municipal ha rechazado convocar al alcalde Iván Arias

Anunció que insistirá en la fiscalización, porque no le parece correcto haber gastado tanto dinero en 32 certificados del catastro masivo y lamentó que el alcalde Arias rehúya de su responsabilidad encubriendo nuevamente a la gestión de Luis Revilla

publicado en 28 / Nov / 21

Solicitud de profundizar la investigación, surgió luego de un informe oral ampliatorio en septiembre pasado, cuando el secretario municipal de Planificación del Desarrollo Vladimir Ameller, reveló este gasto ante pleno edil que terminó declarando insuficiente sus explicaciones sobre este y otros temas inherentes a dicha Secretaría.

 bancada oficialista en el Concejo Municipal ha rechazado convocar al alcalde Iván Arias a una petición de informe oral, para que explique el gasto de 3.8 millones de bolivianos en la extensión de 32 certificados de catastro masivo, extendidos durante la gestión del exalcalde Luis Revilla, denunció el concejal del MAS Pierre Chain.

A raíz de este rechazo, el concejal interpelante Pierre Chain envió una carta a la directiva del Concejo, solicitando convocar al alcalde. Esta solicitud ha sido tratada recién el pasado viernes y fue rechazada por el oficialismo que se negó a reunir los dos tercios de voto que exige el Reglamento Interno para tenerlo al alcalde.

“Esto no fue un acto de transparencia sino de complicidad porque están coartando el derecho de los concejales a saber qué pasó con 32 certificados que cuestan 3 millones 800 mil bolivianos”, manifestó durante la sesión que fue calificada por Chain como bochornosa, motivo plor el cual se retiró de la sesión.

Anunció que en adelante insistirá en este acto de fiscalización, porque no le parece correcto haber gastado tanto dinero en 32 certificados del catastro masivo y lamentó que el alcalde Arias rehúya de su responsabilidad encubriendo nuevamente a la gestión de Luis Revilla.

Denunció que la directiva escogió el día exacto en que muchos concejales tanto del oficialismo como de la oposición, no asistieron a la sesión y sometió a votación a sabiendas que no habría los dos tercios de votos.

Dijo que lo único que hicieron los oficialistas es “proteger al alcalde Iván Arias para que venga a decir dónde fueron a parar los 3.8 millones de bolivianos, salvo que el oficialismo tenga información que los concejales de la oposición no lo tienen”, manifestó.

 


Te sugerimos

Aseguradora Ciacruz paga al Banco Unión por desfalco de Pari