Lobo del Aire
La Paz 27 de Octubre de 2025, 16:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

ONU aprueba resolución que pide cesar el conflicto entre Rusia y Ucrania 141 apoyaron esa censura, contra cinco que respaldaron a los rusos

De 193 países miembros que conforman este ente multilateral, 141 apoyaron esa censura, contra cinco que respaldaron a los rusos; mientras que 35 naciones se abstuvieron de votar por la censura, uno de estos países fue Bolivia

publicado en 02 / Mar / 22

Asamblea General de la ONU aprobó por mayoría este miércoles una resolución para exigir a Rusia el cese de su invasión en Ucrania y la retirada de sus tropas del país. Resolución fue aprobada con 141 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones. Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria votaron en contra, mientras que, entre otros, China, Bolivia, Cuba, El Salvador, India, Irán, Irak, Kazajastán, Nicaragua y Pakistán se abstuvieron.

El texto aprobado, promovido por los europeos y Ucrania, «deplora en los términos más fuertes la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania» en violación del artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza e insta a todos los miembros a que respeten la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de cualquier Estado.

Asamblea General de la ONU se reunió el lunes de manera excepcional para pergeñar una condena de la invasión rusa de Ucrania que concluyó este miércoles con la votación de la resolución tras el fracaso de un texto similar en el Consejo de Seguridad el pasado viernes por un veto de Rusia.

«Esto es sobre si elegimos tanques y misiles o diálogo y diplomacia». «Rusia ha optado por la agresión. El mundo por la paz». El embajador de la Unión Europea ante la ONU, Olof Skoog, dijo al término de la votación que ésta muestra que «el mundo está con Ucrania» y el «aislamiento» de Rusia.

Este miércoles, la ONU convocó a una sesión del Consejo de Seguridad para debatir los sucesos en Ucrania y al final aprobaron una resolución de condena contra Rusia, de los 193 países miembros que conforman este ente multilateral, 141 apoyaron esa censura, contra cinco que respaldaron a los rusos; mientras que 35 naciones se abstuvieron de votar por la censura, uno de estos países fue Bolivia.


Te sugerimos

Gobierno deuda externa: $us 13.333 millones al mes de septiembre, Presidente del Senado Andrónico Rodríguez: deuda total está en torno a los $us 30.000 millones