Lobo del Aire
La Paz 31 de Mayo de 2024, 23:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • BCB supera en más del doble su meta con el Bono en Dólares y habla de total éxito en tres meses $us258 millones ver más
  • Marcelo Claure responde a ministro Cusicanqui: "Personalmente he invertido más en Bolivia, con mi propio dinero, que la mayoría de los políticos en Bolivia" ver más
  • Maestros urbanos de La Paz suspenden clases este viernes en colegios fiscales y de convenio por las elecciones de directivas sindicales este viernes ver más
  • Concejala Roxana Pérez Del Castillo del MAS es elegida vicepresidenta del Concejo de La Paz con votos de la bancada de Arias ver más
  • Juez determina enviar al dueño de las "Las Loritas" Harold Lora al penal de San Pedro con detención preventiva, por el delito de estafa con víctimas múltiples ver más
  • Este 2 de junio más de 27.000 militares vigilarán las elecciones en México, Claudia Sheinbaum lidera con 55% la tendencia ver más
  • IBCE afirmó que el uso de yuanes y reales en transacciones con China y Brasil ayudarán de sobremanera para dejar de emplear los dólares ver más
  • Comisiones mixtas tienen la responsabilidad de reanudar y continuar el proceso de las elecciones judiciales lo confirmó David Choquehuanca ver más
  • Gabinete social levanta restricción horaria para venta de combustible en bidones a partir del lunes 3 de junio ver más
  • Víctimas de estafa del caso "Las Loritas" y políticos han pedido ampliar investigación contra alcalde Iván Arias por supuestamente favorecer al empresario Harold Lora ver más
  • "Pedimos reunión con el presidente no con usted", Transporte rechaza invitación de Montaño y ratifica amenaza de bloqueos ver más
  • La Paz para este miércoles evaluará ampliar el horario de invierno escolar por incremento de bajas temperaturas ver más

DÍA HISTÓRICO BOLIVIA PRESENTÓ LA MEMORIA HISTÓRICA DEL RECLAMO MARÍTIMO A CHILE ANTE LA HAYA

Al mandatario le acompañó una comitiva conformada por el actual representante boliviano ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, el canciller David Choquehuanca y un equipo de casi 20 personas.

Al rededor de las 8:57, el jefe de Estado ingresó a la sede de la CIJ, ubicada en la ciudad holandesa de La Haya. La presentación de la memoria se convierte en la primera de que un jefe de Estado presenta en persona un trámite de tal naturaleza en la Corte.

Desde este mismo martes en la esfera de la justicia internacional, que Chile le ofreció, con sofismas, un acceso soberano al mar en al menos dos claras oportunidades: en 1950, durante el Gobierno de derecha del presidente Carlos Ibáñez del Campo, y en 1976, por el dictador militar Augusto Pinochet, sin honrar finalmente su palabra.

La expectativa del acto fue grande en todo el país: en el Palacio de Gobierno, diferentes autoridades nacionales se dieron cita para presenciar en directo la entrega de la memoria.

La presentación de la memoria en la CIJ de La Haya es el primer acto jurídico desde que resignara, hace 135 años, a manos de su demandado, todo su litoral, 400 km lineales de costa, bajo la mirada omnipresente de Perú, que también fue parte del enfrentamiento militar de 1879, y que viene de recuperar mar territorial de la jurisdicción chilena.

La memoria, cuyo contenido es confidencial hasta que se abran las audiencias orales del contencioso, servirá de base para las exposiciones verbales ante los jueces. Chile, por su parte, presentará sus argumentos escritos, que son los documentos que se conocen como "contra-memoria", el 18 de febrero de 2015.


Te sugerimos

En septiembre, Apple Music Festival, el gran despliegue de Apple para los amantes de la música durante 10 noches