Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Norma Piña será la primera mujer en presidir la Suprema Corte de México

La elección constó de tres rondas de votación, y al final Piña logró la victoria por 6 sufragios contra 5 sobre el otro finalista, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

publicado en 02 / Jan / 23

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México eligió este lunes, en una votación cerrada y un proceso cargado de polémica, a la ministra Norma Piña como nueva presidenta para el periodo 2022-2026, por lo que será la primera mujer en presidir este organismo.

En una sesión solemne y pública, iniciada poco después de las 12.00 hora local (18.00 GMT) en la sede del máximo tribunal del país, los otros ministros eligieron con seis votos de 11 a Piña como nueva titular de la SCJN tras presentarse cinco candidatos.

Piña, ministra desde 2015 propuesta por el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), resultó electa tras un proceso polémico por la candidatura de Yasmín Esquivel, ministra cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusada de plagiar su tesis de licenciatura.

La elección constó de tres rondas de votación, y al final Piña logró la victoria por 6 sufragios contra 5 sobre el otro finalista, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. "Al ser la primera mujer que preside este máximo tribunal, represento también a las mujeres. A nuestro nombre, les agradezco la congruencia a mis compañeras y compañeros, reconozco la importantísima determinación de la mayoría de este tribunal pleno de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal", aseveró Piña en su primer discurso.

Afirmó sentirse "acompañada, respaldada, acuerpada" por todas las mujeres y agradeció "a las que siempre han creído, a las que no se han cansado de intentar cambios que poco a poco arrinconan nuestra cultura patriarcal", se comprometió a trabajar "por una sociedad más justa, más igualitaria, sin violencia contra las mujeres. Ese es un anhelo, que no les quepa duda", zanjó.

Piña es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es especialista en Derecho Constitucional y Administrativo y desde 2015 fue designada juez de la Suprema Corte, donde hasta hoy fue ministra de la Primera Sala. 

La elección de la ministra Piña estuvo rodeada de la polémica que se desató días atrás en torno a la candidata Yasmín Esquivel, nominada por López Obrador en 2019 en medio de controversia por ser esposa de un contratista cercano al Gobierno y ahora acusada de plagiar su tesis de licenciatura.

El pasado 21 de diciembre trascendió en los medios que la tesis de la ministra del Supremo mexicano, saliente de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, era similar a la del egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM José Báez, en esta misma casa de estudios.

Sin embargo, la ministra negó las acusaciones. Incluso, durante varios días presentó supuestas pruebas basadas en cartas de sus sinodales y asesores de tesis y denunció que el trabajo de ella fue el plagiado, pese a que su tesis fue presentada en 1986 y la de Báez en 1985.

Piña sucederá en el cargo a Arturo Zaldívar, ministro acusado de ser demasiado cercano al presidente López Obrador, quien había propuesta una reforma legal para extender su periodo frente a la SCJN.

Ante los cuestionamientos, López Obrador aseveró en su conferencia de la mañana que la elección en la Suprema Corte es "independiente" y "libre", pero acusó al Poder Judicial de estar secuestrado por intereses. 


Te sugerimos

La Gestora descalifica críticas y ratifica, garantiza fechas para recaudar los aportes y pagar rentas de jubilación