Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 05:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

La Red de medicina nuclear prestó 20.530 atenciones y el Ciclotrón Radiofarmacia atendió a más de 500 pacientes

De las 20.530 atenciones, el 72% corresponde al Sistema Único de Salud (SUS), 15% a la Caja Nacional de Salud, 7% al sector privado y 6% a los seguros a corto plazo. Del total de atenciones, el 70% son pacientes mujeres y el 30% varones

publicado en 08 / Nov / 23

La Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) prestó 20.530 atenciones a pacientes con cáncer, en tanto el Ciclotrón Radiofamacia Preclínica atendió a más de 500 pacientes, informó este martes el presidente Luis Arce.Además, destacó que el Complejo Ciclotrón Radiofamacia Preclínica atendió a más de 500 pacientes.

“Con un promedio de más de 50 atenciones por día, nuestra Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto y Santa Cruz realizó hasta el momento 20.530 atenciones a nuestra población: 13.469 en radioterapia externa, 3.768 en oncología clínica, 1.153 en medicina nuclear, 1.539 en nutrición y psicología y 601 en radioterapia interna”, explicó.

“En nuestro Complejo Ciclotrón Radiofamacia Preclínica ya producimos de manera soberana 15.568 milicuries (mCi) del radiofármaco Fluorodesoxiglucosa – FDG, atendiendo a más de 500 pacientes. Ingresamos en una nueva era en la que usamos la tecnología nuclear para dar esperanza a quienes padecen cáncer”, informó en un post en sus cuentas sociales.

La Red de Medicina Nuclear y Radioterapia está conformada por el centro instalado en la ciudad de El Alto, inaugurado el 6 de marzo de 2022, y el emplazado en Santa Cruz de la Sierra, que comenzó operaciones el 23 de septiembre de mismo año. La Red se completará con un tercer centro en la ciudad de La Paz.

“Estos Centros se han convertido en una esperanza para quienes padecen de cáncer. Muy pronto completaremos la Red con la puesta en marcha del CMNyR La Paz, lo que consolidará este proyecto de medicina nuclear que ayudará a salvar más vidas”, resaltó la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear, Hortensia Jiménez, citada en una nota institucional.

De las 20.530 atenciones, el 72% corresponde al Sistema Único de Salud (SUS), 15% a la Caja Nacional de Salud, 7% al sector privado y 6% a los seguros a corto plazo. Del total de atenciones, el 70% son pacientes mujeres y el 30% varones.

Respecto a los casos prevalentes, el 24% de las atenciones corresponden a cáncer de cuello uterino, el 20% a cáncer de mama y el 6% a casos de enfermedades cancerígenas de cabeza y cuello, y de próstata.

 


Te sugerimos

"Yo debo retornar donde mis servicios son valorados y requeridos, en el foro y la academia, pero sobre todo en las calles, así como en las jornadas de noviembre de 2019" afirmó Wilfredo Chávez