Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

La Red de medicina nuclear prestó 20.530 atenciones y el Ciclotrón Radiofarmacia atendió a más de 500 pacientes

De las 20.530 atenciones, el 72% corresponde al Sistema Único de Salud (SUS), 15% a la Caja Nacional de Salud, 7% al sector privado y 6% a los seguros a corto plazo. Del total de atenciones, el 70% son pacientes mujeres y el 30% varones

publicado en 08 / Nov / 23

La Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) prestó 20.530 atenciones a pacientes con cáncer, en tanto el Ciclotrón Radiofamacia Preclínica atendió a más de 500 pacientes, informó este martes el presidente Luis Arce.Además, destacó que el Complejo Ciclotrón Radiofamacia Preclínica atendió a más de 500 pacientes.

“Con un promedio de más de 50 atenciones por día, nuestra Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto y Santa Cruz realizó hasta el momento 20.530 atenciones a nuestra población: 13.469 en radioterapia externa, 3.768 en oncología clínica, 1.153 en medicina nuclear, 1.539 en nutrición y psicología y 601 en radioterapia interna”, explicó.

“En nuestro Complejo Ciclotrón Radiofamacia Preclínica ya producimos de manera soberana 15.568 milicuries (mCi) del radiofármaco Fluorodesoxiglucosa – FDG, atendiendo a más de 500 pacientes. Ingresamos en una nueva era en la que usamos la tecnología nuclear para dar esperanza a quienes padecen cáncer”, informó en un post en sus cuentas sociales.

La Red de Medicina Nuclear y Radioterapia está conformada por el centro instalado en la ciudad de El Alto, inaugurado el 6 de marzo de 2022, y el emplazado en Santa Cruz de la Sierra, que comenzó operaciones el 23 de septiembre de mismo año. La Red se completará con un tercer centro en la ciudad de La Paz.

“Estos Centros se han convertido en una esperanza para quienes padecen de cáncer. Muy pronto completaremos la Red con la puesta en marcha del CMNyR La Paz, lo que consolidará este proyecto de medicina nuclear que ayudará a salvar más vidas”, resaltó la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear, Hortensia Jiménez, citada en una nota institucional.

De las 20.530 atenciones, el 72% corresponde al Sistema Único de Salud (SUS), 15% a la Caja Nacional de Salud, 7% al sector privado y 6% a los seguros a corto plazo. Del total de atenciones, el 70% son pacientes mujeres y el 30% varones.

Respecto a los casos prevalentes, el 24% de las atenciones corresponden a cáncer de cuello uterino, el 20% a cáncer de mama y el 6% a casos de enfermedades cancerígenas de cabeza y cuello, y de próstata.

 


Te sugerimos

EL PAPA BENEDICTO XVI RENUNCIA Y SU ÚLTIMA CELEBRACIÓN PÚBLICA SERA EL 27 DE FEBNRERO