Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Canciller Rogelio Mayta: "Más que una sola disculpa tiene que haber un desagravio de Luis Almagro al pueblo boliviano.."

Secretario general de la OEA Luis Almagro defendió el informe de irregularidades que sin embargo fue puesto en duda por diferentes estudios

publicado en 07 / Mar / 21

Canciller Rogelio Mayta considera que para que el presidente Luis Arce participe en los futuros actos electorales donde esté presente la Organización de Estados Americanos (OEA), más que una sola disculpa, tiene que haber un desagravio de Luis Almagro al pueblo boliviano.

“Tiene que haber un desagravio al pueblo boliviano, y ese desagravio parte de que la OEA debe cumplir los fines con los que ha sido concebida y probablemente eso se pueda lograr repensando la OEA desde sus fundamentos”, sostuvo.

Erbol |

“Ese desagravio parte de que la OEA tiene que cumplir los fines con los cuales ha sido concebida y, probablemente, eso se pueda lograr repensando la OEA desde sus fundamentos. Vivimos un mundo de grandes cambios y existe la necesidad de que estos organismos funcionen y no como en la pandemia donde prácticamente ha sido un adorno, un mal adorno”.

Sostuvo que la OEA, presidida por Luis Almagro, para el país ha dejado un saldo muy triste y muy amargo porque muchos eventos ocurridos a fines de 2019 han motivado conductas reñidas con las reglas de ética y profesionalidad en misiones de esta naturaleza, “de ahí que todavía la OEA y en particular el señor Almagro, tiene una deuda pendiente con el pueblo boliviano”.

Luis Almagro dice que dictadura de Maduro atenta contra la paz de la región  | La FM

Lamentó que varias autoridades gocen de inmunidades, pero aseguró que la Cancillería, sin lugar a dudas, va a encontrar escenarios necesarios y apropiados para mantener el reclamo por “esas inconductas del señor Almagro y las deficiencias de la OEA”. Secretario general de la OEA, Luis Almagro, defendió el informe de irregularidades que, sin embargo, fue puesto en duda por diferentes estudios.

Presidente Luis Arce a tiempo de justificar su ausencia en la inauguración de la jornada electoral organizada por el Tribunal Supremo Electoral, dijo que no asistirá a invitaciones donde concurra ese organismo internacional “por razones obvias. Ustedes saben el papel nefasto de la OEA en la elección de 2019, entonces no hay credibilidad de la OEA”, afirmó.

Mayta cree que la OEA no está cumpliendo sus funciones y citó el caso de la pandemia, donde “los estados americanos deberíamos estar ayudándonos, pues la OEA no estuvo presente. No nos ayudó a que tengamos un trabajo conjunto en territorio americano como ocurrió en Europa, y esperamos que, en el futuro, la OEA tiene que ser repensada”.

“Vivimos en un mundo de grandes cambios y existe la necesidad de que estos organismos funcionen y no como ahora con lo ocurrido en la pandemia que han sido solamente un adorno, un mal adorno”, cuestionó Mayta.


Te sugerimos

Un héroe en La Paz Wálter Nosiglia fue aclamado en la plaza Murillo y en el aeropuerto de La Paz con banderas y aplausos