Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 18:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Este 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, las muchas cualidades que han mantenido a esta especie al lado de los humanos el homenaje debe ser a diario

En esta fecha, consciente a tu can con mucho amor. El mejor amigo recibe un reconocimiento con el Día del Perro, fecha para recordar la importancia de este animal en nuestras vidas. Amor y fidelidad total, son dos cosas que tienes aseguradas al tener en casa a un perro. Festéjalo en su día.

publicado en 21 / Jul / 15

Este 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha para homenajear las muchas cualidades que han mantenido a esta especie con la humanidad por miles de años, pero también darnos cuenta de la difícil situación que los canes viven en nuestros días.

Probablemente ninguna especie animal tan íntimamente relacionada con el ser humano como el perro. Ninguna que tenga ese estatus simbólico de compañía y asistencia que común y justificadamente se asocia con los canes. Desde que comenzó su proceso de domesticación ―un proceso cuyo origen se estima en decenas de cientos de años de antigüedad, aunque al parecer fue ya irreversible hace 30 mil 0 15 mil años― el perro figura en la historia de la civilización en las más diversas actividades, una presencia constante de las muchas formas de la cotidianidad humana.

Este domingo 21 de julio se celebra en México el Día del Perro, una efeméride que homenajea esas cualidades por las que el perro se ha mantenido por tanto tiempo al lado de la humanidad.

Asimismo, de acuerdo con la situación actual de estos animales domésticos, la fecha nos recuerda la importancia no solo de cuidar responsablemente a nuestra mascota ―vigilar su alimentación, vacunarla, educarla, quererla (con todo lo que ello implica) ―, sino también ir un poco más allá y darnos cuenta de ciertas prácticas contemporáneas que afectan la calidad de vida de los perros: su cruza indiscriminada, el supuesto valor monetario que tienen unas razas sobre otras, su comercialización en tiendas especializadas, el privilegio que por estos y otros motivos se le otorga a una raza por encima de miles de perros que viven abandonados en la calle.

Los métodos llenos de sufrimiento con que se mata a animales que se encuentran en esta situación y otras realidades sin duda reversibles por la vía de la exigencia y el trabajo colectivos, acaso también del gesto voluntario y desinteresado de quien, por ejemplo, prefiere adoptar un perro antes que comprar alguno en un centro comercial.

A fin de cuentas, al domesticarlos, el ser humano adquirió un enorme grado de responsabilidad sobre el destino como especie del perro.


Te sugerimos

ARGENTINA EL PAÍS MÁS TIEMPO CONECTADO A LAS REDES SOCIALES