Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 00:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Mineros de Huanuni rompen el diálogo, Gobierno ve posición radical y asegura que el pedido fue atendido

Montenegro recalcó que la actitud del Gobierno es de dialogar y espera que los representantes de Huanuni reflexionen y se llegue a una solución que no atente contra la continuidad del pago de los bonos

publicado en 12 / Oct / 22

Dirigentes mineros de Huanuni abandonaron la mesa de diálogo, porque no se anuló el decreto 4783, como exigían. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, calificó de un “extremo” la exigencia, porque su demanda ya fue atendida con la derogación de artículos relacionados con aportes a programas sociales.

“Ahora vienen con una posición, totalmente radical, de abrogar el decreto. Nosotros les hemos manifestado que basta con esta solución de derogación (acordada la semana pasada con el resto de la dirigencia minera), porque eso elimina cualquier posibilidad de tocar los recursos relacionados a las utilidades hasta que se plantee una nueva normativa”, explicó.

Trabajadores del Sindicato de Mineros de Huanuni se movilizaron en La Paz en demanda de la abrogación del decreto 4783 y cuestionamiento a la Gestora Pública, que administrará los aportes para la jubilación. Marcharon por el centro paceño e intentaron romper el cordón de seguridad policial para ingresar a la Plaza Murillo, centro del poder político.

También tomaron con violencia las oficinas de la Central Obrera Boliviana (COB). En sus marchas hacen detonar cachorros de dinamita, que causan zozobra en la población.

“Ellos han roto el diálogo, lamentamos esa actitud, porque siempre estamos abiertos al diálogo”, insistió Montenegro y explicó que en la reunión se explicó la imposibilidad de anular el decreto 4783 y el trabajo de la Gestora.

 

Insistió que abrogar todo el decreto afectaría otras disposiciones como las transferencia al Tesoro General de la Nació (TGN) como de las multa al sistema financiero, lo cual arriesgaría los bonos y sería un daño atentatorio contra los adultos mayores y otros sectores que se benefician de los mismos.

 

Montenegro recalcó que la actitud del Gobierno es de dialogar y espera que los representantes de Huanuni reflexionen y se llegue a una solución que no atente contra la continuidad del pago de los bonos.

 


Te sugerimos

Afganistán: al menos 60 muertos en ataques con explosivos en las afueras del aeropuerto de Kabul que se atribuye Estado Islámico