Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 08:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Mineros de Huanuni rompen el diálogo, Gobierno ve posición radical y asegura que el pedido fue atendido

Montenegro recalcó que la actitud del Gobierno es de dialogar y espera que los representantes de Huanuni reflexionen y se llegue a una solución que no atente contra la continuidad del pago de los bonos

publicado en 12 / Oct / 22

Dirigentes mineros de Huanuni abandonaron la mesa de diálogo, porque no se anuló el decreto 4783, como exigían. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, calificó de un “extremo” la exigencia, porque su demanda ya fue atendida con la derogación de artículos relacionados con aportes a programas sociales.

“Ahora vienen con una posición, totalmente radical, de abrogar el decreto. Nosotros les hemos manifestado que basta con esta solución de derogación (acordada la semana pasada con el resto de la dirigencia minera), porque eso elimina cualquier posibilidad de tocar los recursos relacionados a las utilidades hasta que se plantee una nueva normativa”, explicó.

Trabajadores del Sindicato de Mineros de Huanuni se movilizaron en La Paz en demanda de la abrogación del decreto 4783 y cuestionamiento a la Gestora Pública, que administrará los aportes para la jubilación. Marcharon por el centro paceño e intentaron romper el cordón de seguridad policial para ingresar a la Plaza Murillo, centro del poder político.

También tomaron con violencia las oficinas de la Central Obrera Boliviana (COB). En sus marchas hacen detonar cachorros de dinamita, que causan zozobra en la población.

“Ellos han roto el diálogo, lamentamos esa actitud, porque siempre estamos abiertos al diálogo”, insistió Montenegro y explicó que en la reunión se explicó la imposibilidad de anular el decreto 4783 y el trabajo de la Gestora.

 

Insistió que abrogar todo el decreto afectaría otras disposiciones como las transferencia al Tesoro General de la Nació (TGN) como de las multa al sistema financiero, lo cual arriesgaría los bonos y sería un daño atentatorio contra los adultos mayores y otros sectores que se benefician de los mismos.

 

Montenegro recalcó que la actitud del Gobierno es de dialogar y espera que los representantes de Huanuni reflexionen y se llegue a una solución que no atente contra la continuidad del pago de los bonos.

 


Te sugerimos

Periodista de CNN Fernando del Rincón reconoció que estuvó en Bolivia