Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 16:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

El fenómeno de los audiolibros ha crecido en un 30 % en el último año

Oyentes de audiolibros participantes en el estudio arrojaron mayores niveles de pulsaciones y temperatura corporal en determinadas secuencias del libro que en un equivalente en formato televisivo.

publicado en 02 / Jul / 18

la lectura está de bajada en especial entre los más jóvenes, es un triste hecho que no escapa a nadie. Demasiados estímulos en una sociedad hiperconectada y en la que parece que nunca hay tiempo para nada. Dejarse llevar en el sofá por las intrigas de una novela policiaca sin más interrupciones que el tic tac del reloj suena ya a casi ciencia ficción; el móvil, un WhatsApp, las redes sociales… Sin embargo, la propia tecnología que está asfixiando la lectura tradicional, parece estarle devolviendo a la vida, aunque no de la manera que inicialmente se pudiera imaginar.

En el último informe publicado por la Audio Publishers Association (la organización sin ánimo de lucro que estudia la edición de audiolibros en Estados Unidos, se destaca abiertamente el exponencial crecimiento de este formato: en concreto, un 22,7% en 2017 con respecto al ejercicio anterior, y lo más llamativo es que aumenta de forma sostenida desde hace varios años ya.

¿En qué consiste un audiolibro y por qué va seduciendo con cada vez más intensidad a los lectores? Básicamente, un es la conversión literal del libro en papel en formato de audio; aunque conviene matizar esta explicación, puesto que no se trata únicamente de la lectura literal del texto, sino que se imprimen emociones a la voz narradora. De hecho,un reciente estudio llevado a cabo por la University College londinense ha revelado que las emociones que se viven con un audiolibro superan con creces a las que se sienten al ver la televisión.

Oyentes de audiolibros participantes en el estudio arrojaron mayores niveles de pulsaciones y temperatura corporal en determinadas secuencias del libro que en un equivalente en formato televisivo. La explicación que encontraron los autores del estudio consistió en que la recreación por parte del lector de la escena, adquiría mayores niveles de realismo y emociones que si ésta viene ya representada en la pantalla.

Otra de las claves que explicaría el éxito del formato reside en su conveniencia: uno puede disfrutar de su autor favorito mientras pasea con el perro, conduce o incluso practica deporte, aunque sorprendentemente, estos no son los escenarios habituales de uso de un audiolibro. Javier Celaya, máximo responsable de Storytel en España explica a EL PAÍS que el pico de lectura tiene lugar “entre las 11 y 12 de la noche y desde al cama”, un dato que sugiere que el consumidor del formato de audio traslada el hábito de lectura convencional a este formato.

Storytel ofrece un modelo similar al de Netflix y otras plataformas: con el pago de una suscripción mensual, el abonado puede disfrutar de todos los audiolibros que desee. “Nuestra media de consumo es de casi dos libros al mes por abonado”, con lo que el modelo traería a cuenta para quienes lean más de un libro al mes. La plataforma ha comenzado además a ofrecer contenido exclusivo para sus abonados y  cada vez es más frecuente que autores de prestigio se animen a publicar sus obras inicialmente en este formato, como es el caso del autor de best sellers Michael Lewis, cuya última obra ha sido publicada únicamente en formato audiolibro.


Te sugerimos

En enero la Línea café de Mi Teleférico comenzará operaciones en Villa San Antonio y pronto en Pampahasi