Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 06:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Detienen a más de 200 manifestantes en una importante universidad pública en Lima Perú

Se cree que cientos de personas, en su mayoría extranjeros, quedaron varadas. El mes pasado, en un bloqueo previo de Machu Picchu, las autoridades tuvieron que rescatar a cientos de turistas que habían quedado atrapados durante días

publicado en 21 / Jan / 23

Más de 200 manifestantes que estaban dentro de una importante universidad pública en Lima fueron detenidos este sábado luego de que la policía entrara al centro educativo para desalojarlo.

El hecho sucede dos días después de la denominada "toma de Lima", en la que manifestantes de diferentes puntos del país acudieron a la capital peruana para protestar contra el gobierno de Dina Boluarte, quien sucedió al presidente Pedro Castillo luego de que el pasado 7 de diciembre anunciara la disolución del Congreso y el establecimiento de un gobierno de emergencia y, como consecuencia, fuera destituido y arrestado.

El coordinador del equipo de prevención del delito de la Fiscalía, Alfonso Barrenechea, dijo a la radio local RPP que la policía informó de la detención de 205 personas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

"La información que ha sido remitida por la policía al Ministerio Público es que ellos han actuado en flagrancia en dos hechos: un ingreso a la sede universitaria sin autorización de las autoridades y una presunta sustracción de una serie de bienes electrónicos", sostuvo.

De acuerdo a lo informado por la universidad en un comunicado, manifestantes ingresaron al edificio en la noche del viernes con sus rostros cubiertos, le quitaron los chalecos y equipos al personal de seguridad que había dentro y los expulsaron.

  •  
  • Lima
     

La Fiscalía dijo que la policía actuó ante la ocupación de la sede universitaria.

Estado de emergencia. En la convocatoria para el pasado jueves a "la toma de Lima", lanzada por las diversas organizaciones y colectivos que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones generales para renovar el Ejecutivo y el Congreso, continuó la violencia desatada en el país desde la destitución de Castillo y manifestantes y policías antidisturbios se enfrentaron en las avenidas centrales de la capital.

Ese día, el primer ministro Alberto Otálora anunció la extensión del estado de emergencia a todo el país, incluido Lima, lo cual restringe algunos derechos civiles. En la "toma de Lima", manifestantes de diversos puntos del país concurrieron a la capital para protestar contra el gobierno de Boluarte.

Las autoridades anunciaron este sábado que otro manifestante había muerto luego de protestas en la región sureña de Puno, donde estaciones de policía fueron incendiadas.

En las últimas seis semanas murieron al menos 50 personas en las manifestaciones en lo que se ha calificado de represión policial. La Unión Europea (UE) condenó la violencia generalizada y lo que calificó como uso "desproporcionado" de la fuerza por parte de la policía.

"La UE hace un llamado al gobierno y a todos los actores políticos a tomar medidas urgentes para restaurar la calma y garantizar un diálogo inclusivo con la participación de la sociedad civil y las comunidades afectadas como salida a la crisis", dijo en un comunicado difundido este sábado.

Cierre de Machu Picchu

Así mismo, el gobierno de Perú cerró este sábado y por tiempo indefinido la ciudadela inca de Machu Picchu, uno de los principales sitios turísticos del país, y el Camino del Inca que conduce al lugar debido a las protestas.El cierre de Machu Picchu dejó a turistas varados en la ciudadela inca y sus alrededores.

Se cree que cientos de personas, en su mayoría extranjeros, quedaron varadas. El mes pasado, en un bloqueo previo de Machu Picchu, las autoridades tuvieron que rescatar a cientos de turistas que habían quedado atrapados durante días.

En un comunicado, el Ministerio de Cultura de Perú dijo que quienes ya compraron boletos para Machu Picchu podrán usarlos durante un mes después del final de las manifestaciones, o pedir el reembolso del dinero.


Te sugerimos

American Music Awards listo para el 22 de noviembre Taylor Swift arrasa en las nominaciones