Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

YLB destaca que empresa Quantum reporta que las baterías de litio boliviano son "bastante estables" para la electromovilidad

Estas baterías son comercializadas principalmente a las empresas Quantum Motors y Quipus, la primera privada ensambladora de autos eléctricos y la segunda estatal de computadoras portátiles y celulares

publicado en 14 / Mar / 23

Carbonato de litio es una materia prima para la fabricación de baterías y ante la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados del metal blanco se disparó en el mercado internacional.

Quantum Motors empresa cochabambina reportó que las baterías de litio boliviano, producidas a escala piloto, son “bastante estables” para el uso de la electromovilidad, destacó el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.

En entrevista el ejecutivo informó que la empresa estatal produce baterías de litio a escala piloto en la planta ubicada en la localidad La Palca del departamento de Potosí.

Actualmente esas baterías son comercializadas principalmente a las empresas Quantum Motors y Quipus, la primera privada ensambladora de autos eléctricos y la segunda estatal de computadoras portátiles y celulares.

“Lógicamente se ha dado en venta bajo un convenio a Quantum para probar la calidad de estas baterías. Nos están reportando información de que son bastantes estables para el uso de la electromovilidad”, destacó.

Explicó que en el marco de un convenio, la estatal YLB tiene previsto proveer a Quantum Motors al menos 10 packs de baterías de litio boliviano, de esa cantidad hasta la fecha se entregó unos cinco.

“Nuestras baterías están demostrando estabilidad, nos están dando muy buenos resultados (…). Se está haciendo ese trabajo también dentro de lo que es el desarrollo de nuevas tecnologías”, resaltó.

Respecto a la empresa Quipus, explicó que YLB provee baterías cilíndricas para pruebas en las computadoras portátiles que ensambla en su planta instalada en el Parque Industrial de Kallutaka, en la localidad de Laja del departamento de La Paz.

YLB también produce Power Banks (cargador de energía portátil), con capacidad de 5.000 miliamperios-hora (mAh) construido en base a la celda de batería de 3.7V 15Ah de química NMC.

Este aparato está destinado para la recarga de celulares y tablets, cuenta con una salida micro USB de 5V/1.2A DC y entrada USB 5V/1.2A y alcanza una eficiencia de 93%, según los datos de la empresa.

Ramos destacó que actualmente existe una amplia gama de elementos de almacenaje de energía y la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos tiene la capacidad de poder desarrollarlos.

Bolivia tiene 21 millones de toneladas (t) de litio en Uyuni, Potosí. Con ese volumen, se mantiene como el territorio con mayores reservas del metal, que se incrementarán con la exploración y cuantificación en los salares de Pastos Grandes y Coipasa.

Ante ello, el país encara la industrialización del litio en Potosí con la puesta en marcha de plantas de cloruro de potasio, carbonato de litio, cátodos y baterías, a escala piloto e industrial, cuya producción es comercializada en los mercados nacional e internacional.

Para acelerar el proceso de industrialización del metal blanco, Bolivia también contará con dos plantas con tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), cada una con capacidad para producir 25.000 toneladas (t) de carbonato de litio grado batería.


Te sugerimos

Declaración de culpabilidad será el jueves de Emma Coronel que no exige a cambio una colaboración con la justicia estadounidense para revelar detalles del narcotráfico por el "Chapo Guzmán"