Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

YLB destaca que empresa Quantum reporta que las baterías de litio boliviano son "bastante estables" para la electromovilidad

Estas baterías son comercializadas principalmente a las empresas Quantum Motors y Quipus, la primera privada ensambladora de autos eléctricos y la segunda estatal de computadoras portátiles y celulares

publicado en 14 / Mar / 23

Carbonato de litio es una materia prima para la fabricación de baterías y ante la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados del metal blanco se disparó en el mercado internacional.

Quantum Motors empresa cochabambina reportó que las baterías de litio boliviano, producidas a escala piloto, son “bastante estables” para el uso de la electromovilidad, destacó el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.

En entrevista el ejecutivo informó que la empresa estatal produce baterías de litio a escala piloto en la planta ubicada en la localidad La Palca del departamento de Potosí.

Actualmente esas baterías son comercializadas principalmente a las empresas Quantum Motors y Quipus, la primera privada ensambladora de autos eléctricos y la segunda estatal de computadoras portátiles y celulares.

“Lógicamente se ha dado en venta bajo un convenio a Quantum para probar la calidad de estas baterías. Nos están reportando información de que son bastantes estables para el uso de la electromovilidad”, destacó.

Explicó que en el marco de un convenio, la estatal YLB tiene previsto proveer a Quantum Motors al menos 10 packs de baterías de litio boliviano, de esa cantidad hasta la fecha se entregó unos cinco.

“Nuestras baterías están demostrando estabilidad, nos están dando muy buenos resultados (…). Se está haciendo ese trabajo también dentro de lo que es el desarrollo de nuevas tecnologías”, resaltó.

Respecto a la empresa Quipus, explicó que YLB provee baterías cilíndricas para pruebas en las computadoras portátiles que ensambla en su planta instalada en el Parque Industrial de Kallutaka, en la localidad de Laja del departamento de La Paz.

YLB también produce Power Banks (cargador de energía portátil), con capacidad de 5.000 miliamperios-hora (mAh) construido en base a la celda de batería de 3.7V 15Ah de química NMC.

Este aparato está destinado para la recarga de celulares y tablets, cuenta con una salida micro USB de 5V/1.2A DC y entrada USB 5V/1.2A y alcanza una eficiencia de 93%, según los datos de la empresa.

Ramos destacó que actualmente existe una amplia gama de elementos de almacenaje de energía y la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos tiene la capacidad de poder desarrollarlos.

Bolivia tiene 21 millones de toneladas (t) de litio en Uyuni, Potosí. Con ese volumen, se mantiene como el territorio con mayores reservas del metal, que se incrementarán con la exploración y cuantificación en los salares de Pastos Grandes y Coipasa.

Ante ello, el país encara la industrialización del litio en Potosí con la puesta en marcha de plantas de cloruro de potasio, carbonato de litio, cátodos y baterías, a escala piloto e industrial, cuya producción es comercializada en los mercados nacional e internacional.

Para acelerar el proceso de industrialización del metal blanco, Bolivia también contará con dos plantas con tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), cada una con capacidad para producir 25.000 toneladas (t) de carbonato de litio grado batería.


Te sugerimos

El Cristal de Aquaman está compuesto de un material cristalino y se puede disponer de oxígeno casi eterno bajo el agua