Lobo del Aire
La Paz 31 de Agosto de 2025, 11:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Ex director Iván Rojas FELCC del Gobierno de Jeanine Añez: "Decidí hablar, decidí contar mi verdad, mirar de frente a la gente y decir lo que conozco"

Anticipó que en ese entonces no se ha roto la cadena de mando y que él recibía órdenes de escalones superiores

publicado en 16 / Mar / 24

Iván Rojas era el jefe anticrimen durante el Gobierno de Jeanine Añez. Con el cambio de Gobierno, salió del país hacia Chile, donde ahora trabaja y está a la espera de la respuesta a su solicitud de refugio político.

“Decidí hablar, decidí contar mi verdad, mirar de frente a la gente y decir lo que conozco”, así el excoronel Iván Rojas, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), anunció su intención de someterse a la justicia para contar su versión de los sucesos de 2019.

Si bien hasta ahora no había dado mayores datos, el excoronel pretende decir su verdad en un contexto donde ha sido acusado formalmente en rebeldía por el caso Senkata. 

Explicó que también su motivación en la persecución que ha sufrido él y su familia, con procesos en su contra, incluso estando ausente.

Visiblemente emocionado, Rojas también tuvo unas palabras hacia sus allegados: “A mi familia, bueno pedir perdón por lo que están atravesando a consecuencia del trabajo que realicé. Creo que hice lo que establecía y lo que indica el procedimiento y lo que dice la ley”.

Rojas era el jefe de la FELCC de El Alto cuando ocurrieron los hechos de Senkata, por lo cual la Fiscalía lo acusó formalmente en el proceso para ir a juicio, sin embargo, ahora el excoronel asegura que quiere decir su verdad y comprobar su inocencia.

Si bien evitó dar detalles de su versión, anticipó que en ese entonces no se ha roto la cadena de mando y que él recibía órdenes de escalones superiores.

A través de su abogado, ya ha presentado un memorial de apersonamiento ante el tribunal del caso Senkata, con el objetivo de purgar la declaratoria de rebeldía y poder decir su versión.

Recalcó que su motivación es la persecución hacia su familia. “Cuando hablo de acá de la madre de mis hijos, de mis hijos, de mi familia allá en Bolivia y personalmente como quien les habla, por eso le decía: llega el momento de tomar una decisión para poder decir la verdad”.


Te sugerimos

Jimmy Carter ex presidente de EE.UU. muere a los 100 años