Lobo del Aire
La Paz 16 de Agosto de 2025, 19:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Más de 30 mil ciudadanos conocieron los beneficios de la Inteligencia Artificial en el stand de la ATT

También, se invitó a las personas que participen del desafío creativo, en el que debían generar imágenes creativas con IA sobre varios tópicos

publicado en 02 / Oct / 23

Durante diez días de la Expocruz 2023, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT socializó los beneficios y riesgos del uso de la Inteligencia Artificial en las diferentes áreas en las que se desarrollan los ciudadanos, teniendo como resultado más de 30 mil visitantes que aprendieron a utilizar las herramientas tecnológicas y crear contenidos novedosos y creativos.

“Estamos entrando a la quinta revolución industrial donde la Inteligencia Artificial (IA) está teniendo un rol muy importante para todo, por ejemplo: los servicios, los bienes, la salud y la educación.

Por ello, nuestra sociedad tiene que estar preparada para acoger a la IA en las áreas de su vida, pero de manera productiva y positiva, haciendo un manejo ético y responsable”, señaló en el cierre de esta feria internacional, el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos.

El stand de la ATT, bajo el hashtag #DescubreLaIAEnBolivia, contó con tres estaciones en las que las personas podían experimentar con la Inteligencia Artificial.

La primera fue un recorrido interactivo, utilizando lentes de realidad virtual que mostraron cómo se puede implementar la IA en campos como la educación, emprendimientos económicos, salud y entretenimiento.

La segunda estación que los visitantes de la feria conocieron fue la más experiencial, ya que interactuaron con diversas herramientas IA, disponibles para el público en general, como Leonardo.ai para generar imágenes, Kits.ai para simular voces de personajes famosos y ChatGPT para realizar conversaciones con la Inteligencia Artificial acerca de cualquier tema.

La autoridad del Ente Regulador indicó que las personas que visitaron el stand de la ATT, “aprendieron a generar contenido creativo porque debemos entender que lo positivo de la IA es que nos permite desarrollar soluciones de manera rápida, así como resolver necesidades a un clic”.

El stand de la ATT también contó con profesionales en tecnología que brindaron información acerca de los riesgos del uso irresponsable de la Inteligencia Artificial, a través de material interactivo.

También, se invitó a las personas que participen del desafío creativo, en el que debían generar imágenes creativas con IA sobre varios tópicos de Santa Cruz. Las mejores creaciones están publicadas en las redes sociales de esta entidad pública.

“La IA traerá una revolución en el mercado laboral, que hará que apuntemos a otro tipo de profesiones, por eso es fundamental que todos los profesionales entren al mundo de la IA para aprovechar sus beneficios y contextualizarse en lo que será la competencia, a nivel nacional y mundial”, enfatizó Ríos.


Te sugerimos

PROTOCOLO FANTASMA MISION IMPOSIBLE 4