Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 07:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Más de 30 mil ciudadanos conocieron los beneficios de la Inteligencia Artificial en el stand de la ATT

También, se invitó a las personas que participen del desafío creativo, en el que debían generar imágenes creativas con IA sobre varios tópicos

publicado en 02 / Oct / 23

Durante diez días de la Expocruz 2023, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT socializó los beneficios y riesgos del uso de la Inteligencia Artificial en las diferentes áreas en las que se desarrollan los ciudadanos, teniendo como resultado más de 30 mil visitantes que aprendieron a utilizar las herramientas tecnológicas y crear contenidos novedosos y creativos.

“Estamos entrando a la quinta revolución industrial donde la Inteligencia Artificial (IA) está teniendo un rol muy importante para todo, por ejemplo: los servicios, los bienes, la salud y la educación.

Por ello, nuestra sociedad tiene que estar preparada para acoger a la IA en las áreas de su vida, pero de manera productiva y positiva, haciendo un manejo ético y responsable”, señaló en el cierre de esta feria internacional, el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos.

El stand de la ATT, bajo el hashtag #DescubreLaIAEnBolivia, contó con tres estaciones en las que las personas podían experimentar con la Inteligencia Artificial.

La primera fue un recorrido interactivo, utilizando lentes de realidad virtual que mostraron cómo se puede implementar la IA en campos como la educación, emprendimientos económicos, salud y entretenimiento.

La segunda estación que los visitantes de la feria conocieron fue la más experiencial, ya que interactuaron con diversas herramientas IA, disponibles para el público en general, como Leonardo.ai para generar imágenes, Kits.ai para simular voces de personajes famosos y ChatGPT para realizar conversaciones con la Inteligencia Artificial acerca de cualquier tema.

La autoridad del Ente Regulador indicó que las personas que visitaron el stand de la ATT, “aprendieron a generar contenido creativo porque debemos entender que lo positivo de la IA es que nos permite desarrollar soluciones de manera rápida, así como resolver necesidades a un clic”.

El stand de la ATT también contó con profesionales en tecnología que brindaron información acerca de los riesgos del uso irresponsable de la Inteligencia Artificial, a través de material interactivo.

También, se invitó a las personas que participen del desafío creativo, en el que debían generar imágenes creativas con IA sobre varios tópicos de Santa Cruz. Las mejores creaciones están publicadas en las redes sociales de esta entidad pública.

“La IA traerá una revolución en el mercado laboral, que hará que apuntemos a otro tipo de profesiones, por eso es fundamental que todos los profesionales entren al mundo de la IA para aprovechar sus beneficios y contextualizarse en lo que será la competencia, a nivel nacional y mundial”, enfatizó Ríos.


Te sugerimos

En el primer Congreso Internacional de Transporte por Cable BID y la CAF confirmaron que "Mi Teleferico" mejora la calidad de vida de la ciudadanía