Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 03:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

ORURO TIERRA DE FÉ, AMOR Y DE CARNAVAL CELEBRA 233 AÑOS

Representantes de instituciones públicas, privadas y militares, además de organizaciones sociales se dieron cita en la plaza Sebastián Pagador para participar de la celebración.

publicado en 10 / Feb / 14

Se conmemora el 233 aniversario de uno de los primeros y más importantes hitos del proceso que condujo a la independencia americana de la corona española y a la constitución de nuestro país, cuando el 10 de febrero de 1781 se produjo en Oruro una rebelión popular liderada por Sebastián Pagador.

Fue el inicio de una ola de sublevaciones populares.La rebelión orureña, que con toda justicia puede ser considerada una de las precursoras de los movimientos libertarios, tuvo la especial cualidad de reunir por primera vez alrededor de una voluntad común a mestizos, criollos e indígenas.

Sin perder de vista sus eventuales divergencias y a pesar de los conflictos de intereses que los separaban, comprendieron que a todos convenía una ruptura de los lazos que los unía a la corona española a través de una red burocrática que los despojaba del fruto de su trabajo.

La iza de la tricolor, la wiphala y la bandera del departamento y posteriormente por la celebración de una misa interreligiosa con la participación de miembros de distintas religiones.

En la oportunidad, el vicepresidente Álvaro García Linera, justificó la ausencia del primer mandatario Evo Morales al informar su traslado de emergencia hasta el municipio de Morochata, Cochabamba, donde el deslizamiento de un cerro, que ocurrió el sábado, sepultó a 14 personas.

La anterior pasada semana el jefe de Estado entregó obras, inició proyectos y realizó el desembolso de recursos económicos en beneficio de la población orureña, tal como acostumbra en cada aniversario regional.

Durante los últimos tiempos, algunos pasos se han dado en ese sentido, aunque con resultados que distan mucho de los esperados. La inauguración del aeropuerto internacional, por ejemplo, no ha pasado de ser un acto más simbólico que real y el ritmo lento al que avanza la construcción de la doble vía que unirá a Oruro con La Paz continúa dificultando su vinculación con el resto del país y el exterior.

A pesar de las muchas limitaciones, Oruro no deja de demostrar su decisión de disminuir su dependencia de los recursos minerales y ampliar la base de su economía, empeño que es de esperar sea exitoso pues hoy, tal como hace 233 años, de la manera como Oruro afronte y resuelva sus problemas depende en gran medida la suerte del resto del país.


Te sugerimos

Israel Huaytari es el nuevo presidente de la cámara de Diputados y la cruceña Luisa Nayar fue elegida como segunda vicepresidenta