Lobo del Aire
La Paz 08 de Octubre de 2025, 05:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

ORURO TIERRA DE FÉ, AMOR Y DE CARNAVAL CELEBRA 233 AÑOS

Representantes de instituciones públicas, privadas y militares, además de organizaciones sociales se dieron cita en la plaza Sebastián Pagador para participar de la celebración.

publicado en 10 / Feb / 14

Se conmemora el 233 aniversario de uno de los primeros y más importantes hitos del proceso que condujo a la independencia americana de la corona española y a la constitución de nuestro país, cuando el 10 de febrero de 1781 se produjo en Oruro una rebelión popular liderada por Sebastián Pagador.

Fue el inicio de una ola de sublevaciones populares.La rebelión orureña, que con toda justicia puede ser considerada una de las precursoras de los movimientos libertarios, tuvo la especial cualidad de reunir por primera vez alrededor de una voluntad común a mestizos, criollos e indígenas.

Sin perder de vista sus eventuales divergencias y a pesar de los conflictos de intereses que los separaban, comprendieron que a todos convenía una ruptura de los lazos que los unía a la corona española a través de una red burocrática que los despojaba del fruto de su trabajo.

La iza de la tricolor, la wiphala y la bandera del departamento y posteriormente por la celebración de una misa interreligiosa con la participación de miembros de distintas religiones.

En la oportunidad, el vicepresidente Álvaro García Linera, justificó la ausencia del primer mandatario Evo Morales al informar su traslado de emergencia hasta el municipio de Morochata, Cochabamba, donde el deslizamiento de un cerro, que ocurrió el sábado, sepultó a 14 personas.

La anterior pasada semana el jefe de Estado entregó obras, inició proyectos y realizó el desembolso de recursos económicos en beneficio de la población orureña, tal como acostumbra en cada aniversario regional.

Durante los últimos tiempos, algunos pasos se han dado en ese sentido, aunque con resultados que distan mucho de los esperados. La inauguración del aeropuerto internacional, por ejemplo, no ha pasado de ser un acto más simbólico que real y el ritmo lento al que avanza la construcción de la doble vía que unirá a Oruro con La Paz continúa dificultando su vinculación con el resto del país y el exterior.

A pesar de las muchas limitaciones, Oruro no deja de demostrar su decisión de disminuir su dependencia de los recursos minerales y ampliar la base de su economía, empeño que es de esperar sea exitoso pues hoy, tal como hace 233 años, de la manera como Oruro afronte y resuelva sus problemas depende en gran medida la suerte del resto del país.


Te sugerimos

Gremiales de Bolivia determinan Bloqueo nacional a partir de la primera semana de septiembre