Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 17:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

ORURO TIERRA DE FÉ, AMOR Y DE CARNAVAL CELEBRA 233 AÑOS

Representantes de instituciones públicas, privadas y militares, además de organizaciones sociales se dieron cita en la plaza Sebastián Pagador para participar de la celebración.

publicado en 10 / Feb / 14

Se conmemora el 233 aniversario de uno de los primeros y más importantes hitos del proceso que condujo a la independencia americana de la corona española y a la constitución de nuestro país, cuando el 10 de febrero de 1781 se produjo en Oruro una rebelión popular liderada por Sebastián Pagador.

Fue el inicio de una ola de sublevaciones populares.La rebelión orureña, que con toda justicia puede ser considerada una de las precursoras de los movimientos libertarios, tuvo la especial cualidad de reunir por primera vez alrededor de una voluntad común a mestizos, criollos e indígenas.

Sin perder de vista sus eventuales divergencias y a pesar de los conflictos de intereses que los separaban, comprendieron que a todos convenía una ruptura de los lazos que los unía a la corona española a través de una red burocrática que los despojaba del fruto de su trabajo.

La iza de la tricolor, la wiphala y la bandera del departamento y posteriormente por la celebración de una misa interreligiosa con la participación de miembros de distintas religiones.

En la oportunidad, el vicepresidente Álvaro García Linera, justificó la ausencia del primer mandatario Evo Morales al informar su traslado de emergencia hasta el municipio de Morochata, Cochabamba, donde el deslizamiento de un cerro, que ocurrió el sábado, sepultó a 14 personas.

La anterior pasada semana el jefe de Estado entregó obras, inició proyectos y realizó el desembolso de recursos económicos en beneficio de la población orureña, tal como acostumbra en cada aniversario regional.

Durante los últimos tiempos, algunos pasos se han dado en ese sentido, aunque con resultados que distan mucho de los esperados. La inauguración del aeropuerto internacional, por ejemplo, no ha pasado de ser un acto más simbólico que real y el ritmo lento al que avanza la construcción de la doble vía que unirá a Oruro con La Paz continúa dificultando su vinculación con el resto del país y el exterior.

A pesar de las muchas limitaciones, Oruro no deja de demostrar su decisión de disminuir su dependencia de los recursos minerales y ampliar la base de su economía, empeño que es de esperar sea exitoso pues hoy, tal como hace 233 años, de la manera como Oruro afronte y resuelva sus problemas depende en gran medida la suerte del resto del país.


Te sugerimos

Sonda Juno entra en la órbita de Júpiter tras cinco años de viaje