Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 07:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

1.700 focos de calor se registran en el territorio nacional la mayoría se generan en el departamento de Santa Cruz de acuerdo a SENAMHI

Las condiciones son propensas para la propagación de incendios en la región de Pando, Beni, Santa Cruz, el Norte del departamento de La Paz, Tarija, Chuquisaca y el Trópico de Cochabamba

publicado en 02 / Aug / 23

Bolivia reporta más de 1.700 focos de calor, de los cuales la mayoría se generan en el departamento de Santa Cruz, informó este miércoles la pronosticadora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología ( Senamhi), Ana Mendoza.

“Después de Santa Cruz, los focos se registran en Beni y Pando. Se reportan menos de 20 focos en el occidente y los valles”, dijo la pronosticadora. El incumplimiento a la norma dará lugar a sanciones administrativas, sin perjuicio de iniciar acciones penales.

Mendoza explicó que en el oriente del territorio nacional se registra un ascenso de temperaturas máximas que están por encima de 30 grados, que sumándose a los vientos que se producen en las tardes, característicos de la época, se forman condiciones favorables para el incremento de focos de calor.

Según el reporte del Senamhi de este miércoles, las condiciones son propensas para la propagación de incendios en la región de Pando, Beni, Santa Cruz, el Norte del departamento de La Paz, Tarija, Chuquisaca y el Trópico de Cochabamba.

En tanto, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) recordó que desde el 31 de julio pasado, está paralizada, de manera temporal, la autorización y ejecución de quemas controladas en todas las regiones, municipios, provincias y departamentos del territorio nacional, hasta que los focos de calor disminuyan y las condiciones atmosféricas permitan retomar la actividad.


Te sugerimos

SE ESTRENAN APLICACIONES iOS Y ANDROID EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DE LONDRES