
Bolivia e Irán firman acuerdo para implementar un laboratorio de nanotecnología en la EMI
publicado en 24 / Jul / 19Presidente Evo Morales y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, se reunieron el martes en Santa Cruz para consolidar la agenda comercial, de salud y la transferencia de tecnología, informó el canciller de Bolivia, Diego Pary.
"Es una prioridad de nuestro Estado poder también fortalecer nuestra economía nuestro desarrollo y las exportaciones que es una parte muy importante de toda la política internacional", explicó tras el encuentro bilateral. Precisó que se está elaborando un memorando de entendimiento para profundizar la cooperación en temas de transferencia de tecnología y apertura de mercados para productos como carne, arroz y quinua.
Diego Pary dijo que, en la perspectiva de que en Bolivia se pueda acceder a una atención integral contra enfermedades como el cáncer, en el marco del Sistema Único de Salud (SUS), el presidente Morales y el Canciller iraní decidieron trabajar en un memorando de entendimiento para la implementación de una fábrica de medicamentos, con prioridad accesibles a la población boliviana que padece de cáncer.
"Se ha conversado la posibilidad de, en adelante, poder construir un acuerdo entre ambos países para tener una fábrica de medicamentos que es una de las prioridades que ha marcado el presidente Evo Morales", refrendó. El jefe de la diplomacia boliviana informó que en marco multilateral se acordó seguir trabajando en distintos escenarios internacionales y seguir avanzando para que ambos países tengan una presencia importante en los foros mundiales.
"Hemos conversado temas relacionados al ámbito multilateral interancional en ese marco hemos conversado la cooperación que ambos países tenemos en el marco de las Naciones Unidas del Consejo de Seguridad donde Bolivia, en los dos últimos años ha estado participando de manera muy activa y apoyando todas las causas justas del mundo y apoyando aquellos temas que son importantes en el multilateralismo y, en ese marco hemos acordado seguir trabajando de manera conjunta, colaborar entre ambos países en los diferentes organismos internacionales y seguir avanzando para que nuestros países tengan esa presencia multilateral como corresponde", remarcó.
Así también ministros de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary, y de Irán, Mohammad Javad Zarif, firmaron el martes un memorándum de entendimiento para la instalación de un laboratorio de nanotecnología en la Universidad de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) de la ciudad de Santa Cruz.
"Es muy importante la firma de este memorándum de entendimiento porque significa para Bolivia un salto cualitativo a la construcción de la soberanía tecnológica, hemos ido cada día fortaleciendo nuestra soberanía política, nuestra soberanía económica y ahora tecnológica", dijo el canciller de Bolivia tras la suscripción del acuerdo.
Canciller Pary remarcó que los estudiantes de la EMI serán los primeros privilegiados porque accederán a la primera maestría de nanotecnología en Bolivia para que los profesionales puedan desarrollar nuevas capacidades y competencias que contribuirá al desarrollo del país.
Anunció que en unas semanas llegará al país desde Irán el laboratorio de nanotecnología "para combinar la teoría con la práctica" y que genere producción de última generación. Por su parte el ministro iraní anunció que su país apoyará las solicitudes del presidente Evo Morales y su Gobierno que respalda por sus políticas que han permitido su reconocimiento ante todo el mundo.
"Estamos muy agradecidos que junto al presidente Evo Morales y su pueblo podamos expandir nuestra colaboración en los diferentes campos en especial en el campo de implementación de la nanotecnología" acotó Javad Zarif. Durante la mañana del martes el canciller de Irán se reunió con el presidente Morales para ratificar los acuerdos suscritos entre ambos países.
Se ha ratificado la intención de implementar una fábrica de medicamentos para la producción de fármacos en especial de aquellos destinados a combatir el cáncer. En el ámbito comercial Irán mostró su interés como potencial mercado para los productos bolivianos como la carne, la quinua y el arroz.
Irán se ha logrado consolidar el apoyo tecnológico en plantas de productos lácteos que se encuentran en pleno funcionamiento. Asimismo,se avanzó en la posibilidad de adquirir drones que pueden ser implementados para para combatir el contrabando.
Te sugerimos
PRODIGIO BOLIVIANO JOSÉ ANDRÉS MONTAÑO PIANISTA DE 7 AÑOS
Confirmado: Resolución de destitución de Rómulo Calvo de la Caja Petrolera de Salud
Confirmado: Resolución de destitución de Rómulo Calvo de la Caja Petrolera de Salud
Ministra María Nela Prada pide "pronunciamiento contundente" de la Iglesia en caso de sacerdote pederasta jesuita español Alfonso Pedrajas
Ministra María Nela Prada pide "pronunciamiento contundente" de la Iglesia en caso de sacerdote pederasta jesuita español Alfonso Pedrajas
Sábado 10 de octubre llega Ban Ki Moon Secretario General de las Naciones Unidas para ser parte de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático
Sábado 10 de octubre llega Ban Ki Moon Secretario General de las Naciones Unidas para ser parte de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático
En un cementerio en EE.UU. se niegan enterrar a un ayudante del "sheriff" por ser negro
En un cementerio en EE.UU. se niegan enterrar a un ayudante del "sheriff" por ser negro
Christopher Balcázar abogado de Camacho cae del piso 11 de un edificio y pierde la vida
Christopher Balcázar abogado de Camacho cae del piso 11 de un edificio y pierde la vida
Número de teléfono y otros datos de Mark Zuckerberg se filtraron junto con información de 533 millones de usuarios de Facebook
Número de teléfono y otros datos de Mark Zuckerberg se filtraron junto con información de 533 millones de usuarios de Facebook
BASILO PÉREZ:"COLEGIOS INFRACTORES SERÁN SANCIONADOS"
BASILO PÉREZ:"COLEGIOS INFRACTORES SERÁN SANCIONADOS"
Se frustra exportación de 318 kilos (1/3 de tonelada) de oro con un valor de Bs115 millones en el Aeropuerto El Alto
Se frustra exportación de 318 kilos (1/3 de tonelada) de oro con un valor de Bs115 millones en el Aeropuerto El Alto
Bolivia lleva 12 propuestas para la Conferencia Mundial del Agua en Nueva York
Bolivia lleva 12 propuestas para la Conferencia Mundial del Agua en Nueva York
"Cualquier precenso es ilegal y técnicamente no recomendable" advirtió director del INE Humberto Arandia
"Cualquier precenso es ilegal y técnicamente no recomendable" advirtió director del INE Humberto Arandia
La Oreja de Van Gogh(LOVG)regresan con el disco “El planeta imaginario” 14 de noviembre
La Oreja de Van Gogh(LOVG)regresan con el disco “El planeta imaginario” 14 de noviembre