Lobo del Aire
La Paz 05 de Septiembre de 2025, 07:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

Bolivia e Irán consolidan agenda comercial, salud y transferencia de tecnología

Bolivia e Irán firman acuerdo para implementar un laboratorio de nanotecnología en la EMI

publicado en 24 / Jul / 19

Presidente Evo Morales y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, se reunieron el martes en Santa Cruz para consolidar la agenda comercial, de salud y la transferencia de tecnología, informó el canciller de Bolivia, Diego Pary. 

 "Es una prioridad de nuestro Estado poder también fortalecer nuestra economía nuestro desarrollo y las exportaciones que es una parte muy importante de toda la política internacional", explicó tras el encuentro bilateral. Precisó que se está elaborando un memorando de entendimiento para profundizar la cooperación en temas de transferencia de tecnología y apertura de mercados para productos como carne, arroz y quinua.



Diego Pary dijo que, en la perspectiva de que en Bolivia se pueda acceder a una atención integral contra enfermedades como el cáncer, en el marco del Sistema Único de Salud (SUS), el presidente Morales y el Canciller iraní decidieron trabajar en un memorando de entendimiento para la implementación de una fábrica de medicamentos, con prioridad accesibles a la población boliviana que padece de cáncer.

"Se ha conversado la posibilidad de, en adelante, poder construir un acuerdo entre ambos países para tener una fábrica de medicamentos que es una de las prioridades que ha marcado el presidente Evo Morales", refrendó.  El jefe de la diplomacia boliviana informó que en marco multilateral se acordó seguir trabajando en distintos escenarios internacionales y seguir avanzando para que ambos países tengan una presencia importante en los foros mundiales.

"Hemos conversado temas relacionados al ámbito multilateral interancional en ese marco hemos conversado la cooperación que ambos países tenemos en el marco de las Naciones Unidas del Consejo de Seguridad donde  Bolivia, en los dos últimos años ha estado participando de manera muy activa y apoyando todas las causas justas del mundo  y apoyando aquellos temas que son importantes en el multilateralismo y, en ese marco hemos acordado seguir trabajando de manera conjunta, colaborar entre ambos países en los diferentes organismos internacionales y seguir avanzando para que  nuestros países tengan esa presencia multilateral como corresponde", remarcó.

Así también ministros de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary, y de Irán, Mohammad Javad Zarif, firmaron el martes un memorándum de entendimiento para la instalación de un laboratorio de nanotecnología en la Universidad de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) de la ciudad de Santa Cruz.



"Es muy importante la firma de este memorándum de entendimiento porque significa para Bolivia un salto cualitativo a la construcción de la soberanía tecnológica, hemos ido cada día fortaleciendo nuestra soberanía política, nuestra soberanía económica y ahora tecnológica", dijo el canciller de Bolivia tras la suscripción del acuerdo. 

Canciller Pary remarcó que los estudiantes de la EMI serán los primeros privilegiados porque accederán a la primera maestría de nanotecnología en Bolivia para que los profesionales puedan desarrollar nuevas capacidades y competencias que contribuirá al desarrollo del país.

Anunció que en unas semanas llegará al país desde Irán el laboratorio de nanotecnología "para combinar la teoría con la práctica" y que genere producción de última generación.  Por su parte el ministro iraní anunció que su país apoyará las solicitudes del presidente Evo Morales y su Gobierno que respalda por sus políticas que han permitido su reconocimiento ante todo el mundo. 

"Estamos muy agradecidos que junto al presidente Evo Morales y su pueblo podamos expandir nuestra colaboración en los diferentes campos en especial en el campo de implementación de la nanotecnología" acotó Javad Zarif. Durante la mañana del martes el canciller de Irán se reunió con el presidente Morales para ratificar los acuerdos suscritos entre ambos países.

Se ha ratificado la intención de implementar una fábrica de medicamentos para la producción de fármacos en especial de aquellos destinados a combatir el cáncer. En el ámbito comercial Irán mostró su interés como potencial mercado para los productos bolivianos como la carne, la quinua y el arroz. 

Irán se ha logrado consolidar el apoyo tecnológico en plantas de productos lácteos que se encuentran en pleno funcionamiento.  Asimismo,se avanzó en la posibilidad de adquirir drones que pueden ser implementados para para combatir el contrabando.


Te sugerimos

"Streaming" Spotify presenta Spotify Charts un servicio que permite conocer el ranking de las canciones más populares de 200 ciudades del mundo