Lobo del Aire
La Paz 17 de Mayo de 2025, 22:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

La planta de Amoniaco y Urea opera al 76% de su capacidad productiva después de un mes de pruebas

Cerca de un mes y medio se realizaron las pruebas piloto al 55% de su capacidad de la planta tomando en cuenta los parámetros operativos de ingeniería, tecnología y calidad de la operación.

publicado en 08 / Sep / 21

Planta Amoniaco y Urea, emplazada en Bulo Bulo, Cochabamba, alcanzó el 76% de su capacidad productiva tras haber reanudado este lunes sus operaciones de manera oficial, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

“De acuerdo con el reporte que he recibido esta mañana, la información que tenemos es que la Planta Amoniaco y Urea ya está produciendo al 76% de su potencial. Eso es una buena noticia”, afirmó  la autoridad según una nota de prensa.

Brasil llevará 335.000 t de urea y Bolivia tendrá 14.000

Cerca de un mes y medio se realizaron las pruebas piloto al 55% de su capacidad de la planta tomando en cuenta los parámetros operativos de ingeniería, tecnología y calidad de la operación.

Desde que se iniciaron las pruebas para la reactivación de la planta, luego de todos los procesos de refacción de equipos y la fase de arranque hace un mes y medio, la producción fue elevándose paulatinamente de 34.650 toneladas métricas (TM) por mes (55% de capacidad) a 47.880 TM (76%) hasta este martes.

Molina aclaró que el incremento de la capacidad operativa de la planta es gradual y requiere de meses, incluso años para alcanzar el máximo de su potencial. Desde el inició de sus operaciones en 2017, hasta octubre de 2019 alcanzó entre el 85% y 90% de su nivel productivo. Tras haberse reanudados sus operaciones, se espera que alcance un nivel de producción sostenido del 78%, por lo que se prevé fabricar 590.000 TM de urea hasta septiembre de 2022.

“No pidamos que mañana la planta Amoniaco y Urea produzca al 100%, esto requiere tiempo. Si bien se puede llegar a una capacidad operativa entre 90% y 95%, hay un ritmo de elevación de la producción en función a estos aspectos de sincronización de los equipos y eso lleva tiempo, no es de solo unos meses”, dijo.


Te sugerimos

El papa Francisco expresó el miércoles "su vergüenza" tras publicación detallado y demoledor informe sobre abusos sexuales contra niños en Francia