Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 06:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

La planta de Amoniaco y Urea opera al 76% de su capacidad productiva después de un mes de pruebas

Cerca de un mes y medio se realizaron las pruebas piloto al 55% de su capacidad de la planta tomando en cuenta los parámetros operativos de ingeniería, tecnología y calidad de la operación.

publicado en 08 / Sep / 21

Planta Amoniaco y Urea, emplazada en Bulo Bulo, Cochabamba, alcanzó el 76% de su capacidad productiva tras haber reanudado este lunes sus operaciones de manera oficial, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

“De acuerdo con el reporte que he recibido esta mañana, la información que tenemos es que la Planta Amoniaco y Urea ya está produciendo al 76% de su potencial. Eso es una buena noticia”, afirmó  la autoridad según una nota de prensa.

Brasil llevará 335.000 t de urea y Bolivia tendrá 14.000

Cerca de un mes y medio se realizaron las pruebas piloto al 55% de su capacidad de la planta tomando en cuenta los parámetros operativos de ingeniería, tecnología y calidad de la operación.

Desde que se iniciaron las pruebas para la reactivación de la planta, luego de todos los procesos de refacción de equipos y la fase de arranque hace un mes y medio, la producción fue elevándose paulatinamente de 34.650 toneladas métricas (TM) por mes (55% de capacidad) a 47.880 TM (76%) hasta este martes.

Molina aclaró que el incremento de la capacidad operativa de la planta es gradual y requiere de meses, incluso años para alcanzar el máximo de su potencial. Desde el inició de sus operaciones en 2017, hasta octubre de 2019 alcanzó entre el 85% y 90% de su nivel productivo. Tras haberse reanudados sus operaciones, se espera que alcance un nivel de producción sostenido del 78%, por lo que se prevé fabricar 590.000 TM de urea hasta septiembre de 2022.

“No pidamos que mañana la planta Amoniaco y Urea produzca al 100%, esto requiere tiempo. Si bien se puede llegar a una capacidad operativa entre 90% y 95%, hay un ritmo de elevación de la producción en función a estos aspectos de sincronización de los equipos y eso lleva tiempo, no es de solo unos meses”, dijo.


Te sugerimos

Diócesis de Tarija suspende a un clérigo que es acusado de acoso sexual