Lobo del Aire
La Paz 30 de Julio de 2025, 08:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Oficial: Fiscalía reabre investigación contra Rafael Arce Mosqueira hijo del presidente Arce por enriquecimiento ilícito ver más
  • La muerte de Hulk Hogan este 24 de julio dejó un vacío en la historia de la lucha libre profesional ver más
  • A pesar de la crisis económica en el país, la Federación Boliviana de Fútbol Incrementa precios de entradas para el Bolivia vs. Brasil ver más
  • Se confirman mediante estudio de la ONG Agencia de Investigación Ambiental que el mercurio para la minería ilegal llega de contrabando a Bolivia ver más
  • Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI ver más
  • Agenda por el Bicentenario de Bolivia se acerca con eventos principales ver más
  • Confirmado: "Prince of Darkness" Ozzy Osbourne ha muerto este martes a la edad de 76 años ver más
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más

COED dispone ratificar las 12 medidas para combatir el Covid-19, incluye fomentar uso de la medicina tradicional

Medicina tradicional ancestral, uso de hierbas medicinales, wira wira, eucalipto, matico, jengibre, ajo, manzanilla y difusión sobre el preparado de las hierbas medicinales a través del médico tradicional kallawaya señala el segundo punto de la resolución departamental

publicado en 22 / Jun / 21

Alcaldes del departamento de La Paz y el Gobernador en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) dispusieron ratificar las 12 medidas para combatir el Covid-19. Una de las medidas señala que se fomentará el uso de la medicina tradicional.

“En la vía de prevención se debe promocionar además de las medidas de bioseguridad ya adoptadas, la medicina tradicional ancestral como ser el uso de hierbas medicinales, wira wira, eucalipto, matico, jengibre, ajo, manzanilla (…) difusión sobre el preparado de las hierbas medicinales a través del médico tradicional kallawaya”, señala el segundo punto de la resolución departamental.

Hasta el martes La Paz alcanzó los 88.344 casos positivos de coronavirus desde marzo del pasado año y se constituye en el segundo departamento más afectado por la pandemia. Según el Alcalde de La Paz, esta semana será crucial porque el Sedes les informó que se está en escalada y puede entrar en una meseta la siguiente semana.

Por tal motivo alcalde de La Paz dijo que en la ciudad de La Paz las restricciones se mantendrán en esta semana, por tanto, no habrá circulación de vehículos y personas entre las 23:00 y las 05:00 en todos los días de la semana; mientras que para sábado y domingo la restricción se reduce hasta las 22:00.

“Para el caso de La Paz, apegados a la resolución número 1 del COED, que establece y exhorta a los Comités de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) que, según sus datos epidemiológicos y de contagio, tomen decisiones, nosotros en La Paz esta mañana nos hemos reunido con nuestros sectores y vamos a mantener esta semana más las restricciones”, dijo el Alcalde paceño.   

Lo mismo sucederá en la ciudad de El Alto donde su principal autoridad, Eva Copa, ratificó las medidas de restricción para frenar la propagación del Covid-19, al mismo tiempo se reforzarán los operativos de control al expendio de bebidas alcohólicas y actividades sociales.

Copa señaló que los restaurantes, cafeterías y karaokes deben mantener el funcionamiento con solo el 50 % de aforo. Aseguró que la Intendencia Municipal coordinó estas acciones con los propietarios de los locales.


Te sugerimos

Lizeth Torres es la primera mujer como Presidenta de ADEPCOCA elegida en medio de agresiones