Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 06:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

COED dispone ratificar las 12 medidas para combatir el Covid-19, incluye fomentar uso de la medicina tradicional

Medicina tradicional ancestral, uso de hierbas medicinales, wira wira, eucalipto, matico, jengibre, ajo, manzanilla y difusión sobre el preparado de las hierbas medicinales a través del médico tradicional kallawaya señala el segundo punto de la resolución departamental

publicado en 22 / Jun / 21

Alcaldes del departamento de La Paz y el Gobernador en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) dispusieron ratificar las 12 medidas para combatir el Covid-19. Una de las medidas señala que se fomentará el uso de la medicina tradicional.

“En la vía de prevención se debe promocionar además de las medidas de bioseguridad ya adoptadas, la medicina tradicional ancestral como ser el uso de hierbas medicinales, wira wira, eucalipto, matico, jengibre, ajo, manzanilla (…) difusión sobre el preparado de las hierbas medicinales a través del médico tradicional kallawaya”, señala el segundo punto de la resolución departamental.

Hasta el martes La Paz alcanzó los 88.344 casos positivos de coronavirus desde marzo del pasado año y se constituye en el segundo departamento más afectado por la pandemia. Según el Alcalde de La Paz, esta semana será crucial porque el Sedes les informó que se está en escalada y puede entrar en una meseta la siguiente semana.

Por tal motivo alcalde de La Paz dijo que en la ciudad de La Paz las restricciones se mantendrán en esta semana, por tanto, no habrá circulación de vehículos y personas entre las 23:00 y las 05:00 en todos los días de la semana; mientras que para sábado y domingo la restricción se reduce hasta las 22:00.

“Para el caso de La Paz, apegados a la resolución número 1 del COED, que establece y exhorta a los Comités de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) que, según sus datos epidemiológicos y de contagio, tomen decisiones, nosotros en La Paz esta mañana nos hemos reunido con nuestros sectores y vamos a mantener esta semana más las restricciones”, dijo el Alcalde paceño.   

Lo mismo sucederá en la ciudad de El Alto donde su principal autoridad, Eva Copa, ratificó las medidas de restricción para frenar la propagación del Covid-19, al mismo tiempo se reforzarán los operativos de control al expendio de bebidas alcohólicas y actividades sociales.

Copa señaló que los restaurantes, cafeterías y karaokes deben mantener el funcionamiento con solo el 50 % de aforo. Aseguró que la Intendencia Municipal coordinó estas acciones con los propietarios de los locales.


Te sugerimos

Feria "Del campo a la olla" ofertará variedad de producción de las 20 provincias de La Paz, en la estación central del Teleférico Rojo, de 08h00 a 17h00