Lobo del Aire
La Paz 13 de Septiembre de 2025, 22:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

COED dispone ratificar las 12 medidas para combatir el Covid-19, incluye fomentar uso de la medicina tradicional

Medicina tradicional ancestral, uso de hierbas medicinales, wira wira, eucalipto, matico, jengibre, ajo, manzanilla y difusión sobre el preparado de las hierbas medicinales a través del médico tradicional kallawaya señala el segundo punto de la resolución departamental

publicado en 22 / Jun / 21

Alcaldes del departamento de La Paz y el Gobernador en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) dispusieron ratificar las 12 medidas para combatir el Covid-19. Una de las medidas señala que se fomentará el uso de la medicina tradicional.

“En la vía de prevención se debe promocionar además de las medidas de bioseguridad ya adoptadas, la medicina tradicional ancestral como ser el uso de hierbas medicinales, wira wira, eucalipto, matico, jengibre, ajo, manzanilla (…) difusión sobre el preparado de las hierbas medicinales a través del médico tradicional kallawaya”, señala el segundo punto de la resolución departamental.

Hasta el martes La Paz alcanzó los 88.344 casos positivos de coronavirus desde marzo del pasado año y se constituye en el segundo departamento más afectado por la pandemia. Según el Alcalde de La Paz, esta semana será crucial porque el Sedes les informó que se está en escalada y puede entrar en una meseta la siguiente semana.

Por tal motivo alcalde de La Paz dijo que en la ciudad de La Paz las restricciones se mantendrán en esta semana, por tanto, no habrá circulación de vehículos y personas entre las 23:00 y las 05:00 en todos los días de la semana; mientras que para sábado y domingo la restricción se reduce hasta las 22:00.

“Para el caso de La Paz, apegados a la resolución número 1 del COED, que establece y exhorta a los Comités de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) que, según sus datos epidemiológicos y de contagio, tomen decisiones, nosotros en La Paz esta mañana nos hemos reunido con nuestros sectores y vamos a mantener esta semana más las restricciones”, dijo el Alcalde paceño.   

Lo mismo sucederá en la ciudad de El Alto donde su principal autoridad, Eva Copa, ratificó las medidas de restricción para frenar la propagación del Covid-19, al mismo tiempo se reforzarán los operativos de control al expendio de bebidas alcohólicas y actividades sociales.

Copa señaló que los restaurantes, cafeterías y karaokes deben mantener el funcionamiento con solo el 50 % de aforo. Aseguró que la Intendencia Municipal coordinó estas acciones con los propietarios de los locales.


Te sugerimos

Detectan 120 casos positivos de Covid-19 en una sola urbanización de la ciudad de El Alto