Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 04:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Cocaleros incendiaron un edificio, retuvieron y golpearon a varias personas, el analista Eduardo Paz los relaciona con el golpe de 2019

Rebasaron a los policías y tomaron con violencia y a punta de detonaciones de cachorros de dinamita y otros explosivos el edificio del mercado de coca de Alanes, en la zona de Villa El Carmen

publicado en 09 / Sep / 22

Turba violenta de cocaleros azuzados por Freddy Machicado tomó e incendio el edificio de sus adversarios, pero también retuvo y golpeó a unas ocho personas y evitó que dos niños se pongan a buen recaudo por varias horas. El analista Eduardo Paz recordó que los movilizados dieron su apoyo al golpe de Estado de 2019.

“Eso preocupa mucho más, porque ya no es solo un tema sectorial, tiene una connotación que busca poner en situación difícil a la propia democracia en Bolivia”, advirtió en una entrevista en Bolivia Tv sobre lo ocurrido en esta jornada, cuando una marcha definida como pacífico tomó y destruyó el edificio del mercado de coca de Arnold Alanes.

Los cocaleros de esta línea de acción apoyaron el golpe de Estado de 2019, cuando la exsenadora Jeanine Áñez, hoy en la cárcel, se hizo del poder, tras la forzada dimisión del expresidente Evo Morales.

Rebasaron a los policías y tomaron con violencia y a punta de detonaciones de cachorros de dinamita y otros explosivos el edificio del mercado de coca de Alanes, en la zona de Villa El Carmen.

Lo incendiaron y quemaron todo lo que encontraron a su paso, muchos estuvieron con la cara cubierta con pasamontañas y pretendieron abrir algunas puertas a punta de dinamitazos, como se vio en varias imágenes de Tv.

Sorprendieron y retuvieron a unas ocho personas que estaban por el lugar. Tras golpearlos, ensangrentados, fueron entregados a los policías que estaban en el lugar, mientras celebraban lo hecho en una jornada violenta. El domingo iniciaron una marcha y este jueves entraron a la ciudad de La Paz.

Paz aseguró que el tema de fondo es económico, por los “millonarios (recursos económicos) que se mueven alrededor del negocio de la coca, es la disputa por controlar estos recursos, por eso estos grupos violentos recurren a extremos para imponer sus posiciones”.

También atacaron a diferentes periodista."¡Sí se pudo!" gritaban tras la toma del edificio y cuando gran parte se retiraba del foco del conflicto, mientras otros se quedaban haciendo vigilia. 

“Ha sido una jornada muy dramática, con miles de vecinos afectados por una situación de violencia extrema; los grupos tenían la consigna de generar un nivel de violencia extrema, y produjeron un hecho tremendamente grave como incendiar una edificación, en un centro urbano”, cuestionó.

Los bomberos que llegaron para sofocar las llamas del edificio lograron rescatar a dos niñas que se había encontrado en la parte superior del edificio. Los movilizados que veían como se consumía la infraestructura hostigaban y obstaculizaban el trabajo de los bomberos.


Te sugerimos

LA DIVA DEL SOUL TENDRÁ SU ESTATUA