Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Cocaleros incendiaron un edificio, retuvieron y golpearon a varias personas, el analista Eduardo Paz los relaciona con el golpe de 2019

Rebasaron a los policías y tomaron con violencia y a punta de detonaciones de cachorros de dinamita y otros explosivos el edificio del mercado de coca de Alanes, en la zona de Villa El Carmen

publicado en 09 / Sep / 22

Turba violenta de cocaleros azuzados por Freddy Machicado tomó e incendio el edificio de sus adversarios, pero también retuvo y golpeó a unas ocho personas y evitó que dos niños se pongan a buen recaudo por varias horas. El analista Eduardo Paz recordó que los movilizados dieron su apoyo al golpe de Estado de 2019.

“Eso preocupa mucho más, porque ya no es solo un tema sectorial, tiene una connotación que busca poner en situación difícil a la propia democracia en Bolivia”, advirtió en una entrevista en Bolivia Tv sobre lo ocurrido en esta jornada, cuando una marcha definida como pacífico tomó y destruyó el edificio del mercado de coca de Arnold Alanes.

Los cocaleros de esta línea de acción apoyaron el golpe de Estado de 2019, cuando la exsenadora Jeanine Áñez, hoy en la cárcel, se hizo del poder, tras la forzada dimisión del expresidente Evo Morales.

Rebasaron a los policías y tomaron con violencia y a punta de detonaciones de cachorros de dinamita y otros explosivos el edificio del mercado de coca de Alanes, en la zona de Villa El Carmen.

Lo incendiaron y quemaron todo lo que encontraron a su paso, muchos estuvieron con la cara cubierta con pasamontañas y pretendieron abrir algunas puertas a punta de dinamitazos, como se vio en varias imágenes de Tv.

Sorprendieron y retuvieron a unas ocho personas que estaban por el lugar. Tras golpearlos, ensangrentados, fueron entregados a los policías que estaban en el lugar, mientras celebraban lo hecho en una jornada violenta. El domingo iniciaron una marcha y este jueves entraron a la ciudad de La Paz.

Paz aseguró que el tema de fondo es económico, por los “millonarios (recursos económicos) que se mueven alrededor del negocio de la coca, es la disputa por controlar estos recursos, por eso estos grupos violentos recurren a extremos para imponer sus posiciones”.

También atacaron a diferentes periodista."¡Sí se pudo!" gritaban tras la toma del edificio y cuando gran parte se retiraba del foco del conflicto, mientras otros se quedaban haciendo vigilia. 

“Ha sido una jornada muy dramática, con miles de vecinos afectados por una situación de violencia extrema; los grupos tenían la consigna de generar un nivel de violencia extrema, y produjeron un hecho tremendamente grave como incendiar una edificación, en un centro urbano”, cuestionó.

Los bomberos que llegaron para sofocar las llamas del edificio lograron rescatar a dos niñas que se había encontrado en la parte superior del edificio. Los movilizados que veían como se consumía la infraestructura hostigaban y obstaculizaban el trabajo de los bomberos.


Te sugerimos

NUESTRA BOLIVIANA CARLA ORTIZ SERÁ PRODUCTORA DE UN FILM DE DICTADURAS