Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 06:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Después de la denuncia de Evo Morales, Felcn encuentra en el Chapare 4 laboratorios de droga que producían 200 kilos mensuales cada uno

Felcn tiene una unidad de Inteligencia que es la que trabaja en el seguimiento de las bandas delincuenciales, después de la revisión de los laboratorios se podrá establecer tecnología se utilizaba modelo colombiano

publicado en 06 / Apr / 22

Casi de inmediato, Morales lanzó un nuevo tuit afirmando que uno de los protectores al narco es el director nacional de esta unidad, coronel José María Velasco. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), encontró cuatro laboratorios abandonados en el lugar que refirió el expresidente Evo Morales, cada laboratorio tenía la capacidad de producir hasta 200 kilos por día de pasta base de cocaína, informó el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani

“Según información de policías patriotas, uno de los principales actores en el encubrimiento al narcotráfico en Valle Sajta es el Cnl. (José María) Velasco, quien inició un operativo esta madrugada con el plan de responsabilizarnos a mí y a dirigentes del Trópico. Pedimos profunda investigación", posteó el exmandatario.

El lunes el propio Morales ofreció una conferencia de prensa en la que divulgó audios de supuestos policías que hablaban de protección al narcotráfico en Valle Sajta, en el trópico de Cochabamba. Este martes la Felcn encontró los laboratorios y el expresidente dice que los quieren involucrar a ellos.

Este martes, el viceministro Mamani dijo que encontraron cuatro laboratorios con capacidad de procesar 200 kilos de pasta base de cocaína al mes (cada uno). “Presumimos que cada laboratorio produciría al mes una cantidad cerca a 200 kilos de pasta base. De eso va a darnos el cálculo (la Felcn) de manera técnica”, declaró el viceministro a través de la red Gigavisión.

El coronel Velasco, que encabeza los operativos en todo el trópico de Cochabamba, declaró que los cuatro laboratorios habrían funcionado hasta hace cuatro días atrás y que todavía conservan el olor de los precursores que se utilizan en la fabricación de drogas.

El jefe antidrogas negó que pudiera existir una filtración de datos a las bandas de narcotraficantes desde la misma Policía, en alusión al tiempo en el que fueron abandonadas las factorías. La Felcn tiene una unidad de Inteligencia que es la que trabaja en el seguimiento de las bandas delincuenciales.

Dijo que después de la revisión de los laboratorios se podrá establecer qué tipo de tecnología se utilizaba porque las versiones preliminares señalaron que pueden tener modelo colombiano.

 


Te sugerimos

"Todos sabemos que ha habido golpe" afirmó Vicepresidente David Choquehuanca y descartó que Morales tenga participación en el gobierno de Luis Arce