Lobo del Aire
La Paz 30 de Octubre de 2025, 03:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Después de la denuncia de Evo Morales, Felcn encuentra en el Chapare 4 laboratorios de droga que producían 200 kilos mensuales cada uno

Felcn tiene una unidad de Inteligencia que es la que trabaja en el seguimiento de las bandas delincuenciales, después de la revisión de los laboratorios se podrá establecer tecnología se utilizaba modelo colombiano

publicado en 06 / Apr / 22

Casi de inmediato, Morales lanzó un nuevo tuit afirmando que uno de los protectores al narco es el director nacional de esta unidad, coronel José María Velasco. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), encontró cuatro laboratorios abandonados en el lugar que refirió el expresidente Evo Morales, cada laboratorio tenía la capacidad de producir hasta 200 kilos por día de pasta base de cocaína, informó el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani

“Según información de policías patriotas, uno de los principales actores en el encubrimiento al narcotráfico en Valle Sajta es el Cnl. (José María) Velasco, quien inició un operativo esta madrugada con el plan de responsabilizarnos a mí y a dirigentes del Trópico. Pedimos profunda investigación", posteó el exmandatario.

El lunes el propio Morales ofreció una conferencia de prensa en la que divulgó audios de supuestos policías que hablaban de protección al narcotráfico en Valle Sajta, en el trópico de Cochabamba. Este martes la Felcn encontró los laboratorios y el expresidente dice que los quieren involucrar a ellos.

Este martes, el viceministro Mamani dijo que encontraron cuatro laboratorios con capacidad de procesar 200 kilos de pasta base de cocaína al mes (cada uno). “Presumimos que cada laboratorio produciría al mes una cantidad cerca a 200 kilos de pasta base. De eso va a darnos el cálculo (la Felcn) de manera técnica”, declaró el viceministro a través de la red Gigavisión.

El coronel Velasco, que encabeza los operativos en todo el trópico de Cochabamba, declaró que los cuatro laboratorios habrían funcionado hasta hace cuatro días atrás y que todavía conservan el olor de los precursores que se utilizan en la fabricación de drogas.

El jefe antidrogas negó que pudiera existir una filtración de datos a las bandas de narcotraficantes desde la misma Policía, en alusión al tiempo en el que fueron abandonadas las factorías. La Felcn tiene una unidad de Inteligencia que es la que trabaja en el seguimiento de las bandas delincuenciales.

Dijo que después de la revisión de los laboratorios se podrá establecer qué tipo de tecnología se utilizaba porque las versiones preliminares señalaron que pueden tener modelo colombiano.

 


Te sugerimos

Gestora Pública: Capacitación para la población, trabajadores independientes, nuevos asegurados y empleadores