Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 19:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Después de la denuncia de Evo Morales, Felcn encuentra en el Chapare 4 laboratorios de droga que producían 200 kilos mensuales cada uno

Felcn tiene una unidad de Inteligencia que es la que trabaja en el seguimiento de las bandas delincuenciales, después de la revisión de los laboratorios se podrá establecer tecnología se utilizaba modelo colombiano

publicado en 06 / Apr / 22

Casi de inmediato, Morales lanzó un nuevo tuit afirmando que uno de los protectores al narco es el director nacional de esta unidad, coronel José María Velasco. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), encontró cuatro laboratorios abandonados en el lugar que refirió el expresidente Evo Morales, cada laboratorio tenía la capacidad de producir hasta 200 kilos por día de pasta base de cocaína, informó el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani

“Según información de policías patriotas, uno de los principales actores en el encubrimiento al narcotráfico en Valle Sajta es el Cnl. (José María) Velasco, quien inició un operativo esta madrugada con el plan de responsabilizarnos a mí y a dirigentes del Trópico. Pedimos profunda investigación", posteó el exmandatario.

El lunes el propio Morales ofreció una conferencia de prensa en la que divulgó audios de supuestos policías que hablaban de protección al narcotráfico en Valle Sajta, en el trópico de Cochabamba. Este martes la Felcn encontró los laboratorios y el expresidente dice que los quieren involucrar a ellos.

Este martes, el viceministro Mamani dijo que encontraron cuatro laboratorios con capacidad de procesar 200 kilos de pasta base de cocaína al mes (cada uno). “Presumimos que cada laboratorio produciría al mes una cantidad cerca a 200 kilos de pasta base. De eso va a darnos el cálculo (la Felcn) de manera técnica”, declaró el viceministro a través de la red Gigavisión.

El coronel Velasco, que encabeza los operativos en todo el trópico de Cochabamba, declaró que los cuatro laboratorios habrían funcionado hasta hace cuatro días atrás y que todavía conservan el olor de los precursores que se utilizan en la fabricación de drogas.

El jefe antidrogas negó que pudiera existir una filtración de datos a las bandas de narcotraficantes desde la misma Policía, en alusión al tiempo en el que fueron abandonadas las factorías. La Felcn tiene una unidad de Inteligencia que es la que trabaja en el seguimiento de las bandas delincuenciales.

Dijo que después de la revisión de los laboratorios se podrá establecer qué tipo de tecnología se utilizaba porque las versiones preliminares señalaron que pueden tener modelo colombiano.

 


Te sugerimos

Massa arrincona a un Milei apagado en el último debate presidencial previo al balotaje en Argentina