Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 12:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Ex ministras de Evo Morales anuncian juicio de responsabilidades contra Luis Arce por "traición a la patria"

Hicieron notar que "Uranium es una empresa que no tiene la menor experiencia en litio, sabe de uranio pero no de litio, en ningún lugar del mundo se conocen avances de la empresa Uranium Group.."

publicado en 10 / Dec / 24

Ex ministras Teresa Morales y Wilma Alanoca, ambas de la gestión de Evo Morales, además de la ejecutiva de los campesinos del sudoeste de Potosí, Yamile Cruz, anunciaron este lunes que impulsarán acciones para llevar al presidente Luis Arce a juicio de responsabilidades por «traición a la patria», al haber firmado contratos que supuestamente afectan los intereses del Estado.

«Observamos una ley firmada por el propio Luis Arce que remite a la Asamblea Legislativa, el proyecto de ley 588 (…). En la Constitución, las autoridades son sujetas a juicio de responsabilidades cuando existe el delito de traición a la patria, este contrato lo ha remitido el presidente Luis Arce, por tanto, el contenido de ese contrato es violatorio de la Constitución y hace que sea sujeto a su primer juicio de responsabilidades», declaró Morales, en conferencia de prensa.

Ex autoridades del gobierno de Morales sostienen que los acuerdos firmados por Luis Arce en lo referido a la industria del litio son «inconstitucionales y violan la normativa vigente» porque se comprometen los recursos del Estado con una compañía que no sabe de litio.

«Uranium es una empresa que no tiene la menor experiencia en litio, sabe de uranio pero no de litio, en ningún lugar del mundo se conocen avances de la empresa Uranium Group (…), es gravísimo porque se ha incorporado un sobreprecio del 50%: el contrato inicial llegaba a ser 450 millones de dólares, sin embargo, mágicamente de la noche a la mañana, el contrato se ha firmado por 976 millones de dólares sin haber hecho una justificación del monto», agregó Morales.

Alanoca, por su parte, aseguró que «las mujeres están firmes y unidas para desenmascarar el fracaso del proyecto litio«. En su intervención enumeró las supuestas irregularidades en las que incurrió la administración de Arce, desde los proyectos de industrialización, la explotación de yacimientos y las cifras de producción.

 


Te sugerimos

194 países se reúnen en Lima para delinear un acuerdo global de reducción de emisiones que causan el aumento de temperaturas en el planeta