Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 14:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Avasalladores retuvieron y amedrentaron con armas de fuego a equipo de prensa de Bolivisión en Guarayos

Los uniformados escoltaron a los colegas hasta el municipio de Ascensión de Guarayos, ya que existía la amenaza de que los comunicadores sean tomados como rehenes

publicado en 15 / Dec / 22

Equipo de prensa de la red Bolivisión fue retenido y amedrentado por un grupo de avasalladores encapuchados que tomaron desde hace semanas la propiedad El Encanto y la propiedad Tinku Tres Curichis, ubicadas en el cantón de Santa María del municipio de Ascensión de Guarayos.

El equipo periodístico de la red televisiva se encontraba realizando una cobertura en dichos predios avasallados que fueron denunciados por la propietaria, cuando un grupo de más de 50 personas salió al paso a interceptar el vehículo donde estaban, para luego apuntar con sus armas amenazándolos con desnudarlos mientras les exigían que borren las imágenes que acababan de grabar.

Tanto el periodista como el camarógrafo les suplicaban que los dejen salir, ya que solo estaban cumpliendo con su rol de informar. Luego de algunos minutos, el grupo de avasalladores los dejó en libertad.

Así lo confirmó a EL DEBER una fuente policial del Comando Provincial de Guarayos que recibió la denuncia por parte de los periodistas retenidos.

La información señala que una vez el equipo de Bolivisión estaba saliendo del predio, aproximadamente  a10 kilómetros, otro grupo de avasalladores los interceptó violentamente. Esta vez, los antisociales forcejearon para abrir la puerta del rodado y arrebatarles la cámara.

Sin embargo, uno de los comunarios pidió a las personas que se calmen para que no golpeen a los profesionales, puesto que acabaría en problemas legales, como lo sucedido en Las Londras. En la propiedad Tinku Tres Curichis se evidenció que a lo largo del terreno los avasalladores talaron árboles y con la madera construyeron sus chozas.


Tras la denuncia sentada por el equipo de prensa de Bolivisión, un contingente policial se aproximó hasta otra propiedad donde aguardan los equipos de prensa de Unitel, Red Uno y PAT. Los uniformados escoltaron a los colegas hasta el municipio de Ascensión de Guarayos, ya que existía la amenaza de que los comunicadores sean tomados como rehenes.

De acuerdo a información extraoficial, se conoce que este mismo grupo de avasalladores, que serían de al menos 600 personas, estarían merodeando en motocicletas portando machetes en los otros terrenos productivos aledaños donde se encuentran trabajadores, a quienes los han amedrentado.

Estos trabajadores han pedido al Comando Provincial de Guarayos que envíen una patrulla policial para brindar seguridad y evitar que los antisociales puedan ingresar en el transcurso de la noche o madrugada. Los trabajadores han anticipado que si estos avasalladores intentan ingresar, ellos se defenderán con sus escopetas de caza y otros objetos.


Te sugerimos

9 de julio Marc Anthony comienza gira por España