Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 13:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Nuevo desfalco en el Banco Unión por Bs 1,6 millones en Desaguadero

Auditoría logró detectar la sustracción del dinero en el cajero automático exfuncionario está aprehendido y en las próximas horas se realizará su audiencia

publicado en 18 / May / 18

Se dió a conocer que otro exfuncionario de la sucursal de Desaguadero (La Paz) de la entidad financiera estatal, sustrajo al menos Bs 1.660.000.

Se reveló tras una auditoría que se realizó de las gestiones 2015 a 2017, fechas anteriores al desfalco por más de Bs 37,6 millones de Juan Pari,  quien actuó en las sucursales de Batallas y Achacahi.

“Luego del caso de Juan Pari, el Banco Unión hizo auditorías a otras sucursales. En Desaguadero se pudo conocer que el excajero, extesorero y exjefe de operaciones Julio César R.B., habría cometido ilícitos financieros y denunció al?Ministerio Público. Esta persona ya está aprehendida y será puesta en manos de la justicia ordinaria”, informó el fiscal Omar Mejillones, quien está al frente de las investigaciones de caso banco Unión II.

Humberto Marín gerente nacional de operaciones, explicó que con la nueva administración del banco, que se posesionó en octubre pasado, producto del sacudón del desfalco de Pari, se implementó mejoras en la gestión de riesgo operativo y sistema de control interno, con lo que se identificó esa apropiación indebida en Desaguadero.

“Como resultado de este trabajo de auditoría a los cajeros automáticos (ATM), el 8 de mayo se detectó este hecho irregular. Se halló que el proceso de retirar el saldo (remanente), no fue declarado correctamente por este personal y ahí hubo la diferencia”, indicó el ejecutivo.

Eduardo Belmonte, subgerente nacional de operaciones, aclaró que el hecho sucedió en la anterior administración, pero “con el reforzamiento de los controles internos, se obligaron a hacer revisiones de gestiones pasadas y ahí ha saltado este hecho relevante”.

La entidad pública asegura que coadyuvará en las investigaciones, además que el dinero está asegurado y ningún cliente se verá afectado. “Este banco como toda las entidades financieras, cuenta con las pólizas de seguros correspondientes”, dijo

Julio César R.B. había renunciado a finales de diciembre del año pasado. Luego de su aprehensión del miércoles, esta persona se acogió al silencio, la fiscalía lo imputó por delitos financieros, previstos en el artículo 363 del Código Penal, por lo que pedirá la detención preventiva.

El Ministerio Público ve probable que se agrave la situación de este ciudadano en función al avance de la investigación. Se aguarda la audiencia de medidas cautelares en el Juzgado Segundo de Instrucción Cautelar.

Miércoles y ayer jueves, la Fiscalía realizó dos allanamientos, uno en el domicilio particular de esta persona donde se requisaron algunos objetos que pueden servir de pruebas. El otro allanamiento fue a un negocio personal destinado a la venta de artículos para bebé en La Paz.


Entretanto, se han congelado las cuentas bancarias del imputado y se anotó preventivamente todos sus bienes, para evitar la venta u ocultamiento. Hasta el momento, los investigadores no tienen ninguna información sobre el destino de los dineros sustraídos.

De acuerdo a la explicación que realizó el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, el imputado simulaba diciendo que el dinero de los ATM de esa localidad se habría agotado, cuando hay imágenes donde las cajas se muestran con suficientes billetes. Pero procedía a solicitar más montos de dinero y luego de recibirlo, dejaba “solo tres o cuatro billetes”, para justificar que realizaba el llenado de los cajeros, cuando en realidad, sustraía los recursos para su propio beneficio.

“El ahora imputado, habría procedido a realizar esa manipulación en cinco oportunidades. El 19 de septiembre de 2015, el 18 de octubre de 2016, el 29 de diciembre de 2016, el 13 de abril de 2017, el 19 de junio de 2017 con las sumas de entre Bs 474.000, Bs 489.000, Bs 491.000 y otros, haciendo un total de Bs 1,6 millones”, explicó Blanco.


Te sugerimos

Detención preventiva para Marco Pumari por seis meses en la cárcel de Uncía por presunta implicación en quema del Tribunal Electoral Departamental de Potosí el 2019