Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 01:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

EN ALASITA CON FÉ TODO SE PUEDE CONVERTIR EN REALIDAD

La Feria de Alasita es artesanal; una característica principal de este evento anual es la venta de miniaturas que tienen la finalidad ritual de que las mismas se conviertan en realidad gracias a la buena voluntad del Ekeko. Este año y con mucha fuerza, el denominado ‘boom′ de la construcción puede advertirse en las miniaturas más cotizadas.

publicado en 23 / Jan / 13

Las vendedoras “al por mayor” de la tradicional feria se encuentran asentadas en la avenida Simón Bolívar y Juan de la Riva. Les presentamos los diez productos más vendidos en estos días.

1. Serpiente Las vendedoras dicen que el 2013 es el año de la serpiente, en la feria se las encuentra de diferentes características, desde 10 bolivianos la unidad. Aseguran que la serpiente otorgará protección y éxito, especialmente a la hora de construir una casita o un departamento.

2. Material de construcción Una serie de material de construcción se presenta en una sola artesanía que puede estar compuesta por hormigón armado, prensado, azulejos, vidrios, fierros, alambres que se encuentran en el sector yesos de la feria. Su precio es de 10 bolivianos.

3. Carretilla Muy bien equipada con materiales de construcción, es un elemento importante, significa éxito en los trabajos, según las comerciantes. Cada una cuesta desde 15 bolivianos, mientras que la docena llega a costar 110 bolivianos.

4. Ladrillos La docena cuesta 3 bolivianos, los ladrillos son importantes porque significan el principio de la construcción, también hay tejas en una gran diversidad de variedades.

5. Botellas En una gran variedad, se encuentran a la venta botellas de cerveza, de diferentes tragos desde 10 bolivianos hasta 50 bolivianos la docena. Las bebidas alcohólicas son un elemento central en el ritual de la ch'alla.

6. Bebés Uno de los atractivos de esta nueva versión de la feria de Alasita son los bebes envueltos en aguayo. Está dedicado a los padres que anhelan tener un bebé, su costo es de 35 bolivianos.

7. Gallos Con plumas incorporadas, de diferentes colores y significados, están en exposición una gran variedad de gallos que cuestan desde 40 hasta 120 bolivianos la docena, dependiendo del material del que estén fabricados.

8. Tiendas y Licorerías tiendas de barrio, farmacias, carnicerías, rotiserías, pollerías son las miniaturas que muestran realmente la creatividad de los artesanos, pueden adquirirse desde 18 bolivianos la unidad.

9. Documentos Certificados de nacimiento, defunción, divorcio, carnet de identidad, tarjetas de crédito, pasaportes, títulos de bachiller, universitario y hasta “carnet de borracho” son algunos de los documentos que están en exposición.

10. Edredón Hermosos edredones de diversos colores y tamaños son ofertados por los artesanos, significan el abrigo y el calor del hogar, pero son muy requeridos por las niñas que los utilizan para jugar con muñecas.


Te sugerimos

La realidad virtual no solo se podrá usar para fines de entretenimiento, sino que puede servir además para dar clases a estudiantes que viven al otro lado del planeta