Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 13:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

EN ALASITA CON FÉ TODO SE PUEDE CONVERTIR EN REALIDAD

La Feria de Alasita es artesanal; una característica principal de este evento anual es la venta de miniaturas que tienen la finalidad ritual de que las mismas se conviertan en realidad gracias a la buena voluntad del Ekeko. Este año y con mucha fuerza, el denominado ‘boom′ de la construcción puede advertirse en las miniaturas más cotizadas.

publicado en 23 / Jan / 13

Las vendedoras “al por mayor” de la tradicional feria se encuentran asentadas en la avenida Simón Bolívar y Juan de la Riva. Les presentamos los diez productos más vendidos en estos días.

1. Serpiente Las vendedoras dicen que el 2013 es el año de la serpiente, en la feria se las encuentra de diferentes características, desde 10 bolivianos la unidad. Aseguran que la serpiente otorgará protección y éxito, especialmente a la hora de construir una casita o un departamento.

2. Material de construcción Una serie de material de construcción se presenta en una sola artesanía que puede estar compuesta por hormigón armado, prensado, azulejos, vidrios, fierros, alambres que se encuentran en el sector yesos de la feria. Su precio es de 10 bolivianos.

3. Carretilla Muy bien equipada con materiales de construcción, es un elemento importante, significa éxito en los trabajos, según las comerciantes. Cada una cuesta desde 15 bolivianos, mientras que la docena llega a costar 110 bolivianos.

4. Ladrillos La docena cuesta 3 bolivianos, los ladrillos son importantes porque significan el principio de la construcción, también hay tejas en una gran diversidad de variedades.

5. Botellas En una gran variedad, se encuentran a la venta botellas de cerveza, de diferentes tragos desde 10 bolivianos hasta 50 bolivianos la docena. Las bebidas alcohólicas son un elemento central en el ritual de la ch'alla.

6. Bebés Uno de los atractivos de esta nueva versión de la feria de Alasita son los bebes envueltos en aguayo. Está dedicado a los padres que anhelan tener un bebé, su costo es de 35 bolivianos.

7. Gallos Con plumas incorporadas, de diferentes colores y significados, están en exposición una gran variedad de gallos que cuestan desde 40 hasta 120 bolivianos la docena, dependiendo del material del que estén fabricados.

8. Tiendas y Licorerías tiendas de barrio, farmacias, carnicerías, rotiserías, pollerías son las miniaturas que muestran realmente la creatividad de los artesanos, pueden adquirirse desde 18 bolivianos la unidad.

9. Documentos Certificados de nacimiento, defunción, divorcio, carnet de identidad, tarjetas de crédito, pasaportes, títulos de bachiller, universitario y hasta “carnet de borracho” son algunos de los documentos que están en exposición.

10. Edredón Hermosos edredones de diversos colores y tamaños son ofertados por los artesanos, significan el abrigo y el calor del hogar, pero son muy requeridos por las niñas que los utilizan para jugar con muñecas.


Te sugerimos

Por sus malas calificaciones Padre obligó a su hijo a romper su PlayStation 4 como castigo