Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Espectacular festival de bandas, la emoción vibra en Oruro

Asistió el presidente Luis Arce, junto a las ministras de la Presidencia, María Nela Prada, y de Culturas, Sabina Orellana

publicado en 11 / Feb / 23

Más de 5.000 músicos de instrumentos de bronce, entre hombres y mujeres, el XXI Festival de Bandas retumbó este sábado en la capital del folklore de Bolivia e hizo vibrar de emoción a los espectadores bolivianos y extranjeros con diferentes melodías. Oruro celebra la antesala de los Carnavales y conmemoró los 242 años de la gesta libertaria el 10 de febrero.

Al evento, reconocido como único en el mundo, asistió el presidente Luis Arce, junto a las ministras de la Presidencia, María Nela Prada, y de Culturas, Sabina Orellana. La avenida Cívica de la ciudad orureña es el escenario principal de esta demostración cultural que da inicio al Carnaval de Oruro.

“Participamos del grandioso Festival Nacional de Bandas de #Oruro, que da inicio al majestuoso carnaval de esta bella tierra, junto a nuestro Campeón Mundial Conrrado Moscoso”, destacó Arce en un mensaje en sus redes sociales.

Bombos, trombones, trompetas, platillos, entre otros instrumentos, retumbaron en la plaza 10 de Febrero para interpretar un repertorio de piezas musicales que empezó con el Himno Nacional y el Himno a Oruro. Entre temas del reportorio internacional estuvieron Por un puñado de dólares y Triste canción de amor, entre otras.

En el espectáculo musical se interpretaron temas como Sombríos días de socavón, Mi socio, Adiós Oruro del alma y La mentirosita, con el acompañamiento del connotado grupo Savia Nueva y la voz de Gerardo Arias, que emocionó al público. El Ministerio de Culturas hizo gestiones y logró la participación de destacados grupos musicales bolivianos en este festival.

Chila Jatun, Jatun Raymi y Doble Vía están en la lista de grupos de esta demostración cultural, única en mundo y parte del Carnaval de Oruro, declarado por la UNESCO Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en el 2001

Los más de 5.000 músicos están bajo la dirección de los maestros: Javier Ancasi, Rodolfo Flores, Romane Iñiguez, Teodoro Ramírez y Trifón Calisaya. El festival de bandas fue declarado como patrimonio nacional y cultural por la Ley 3611 del 28 de febrero de 2007.


Te sugerimos

Esta prohibido jugar con agua en el Carnaval, "El agua ya no es para jugar", afirmó la ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira