Expresidentes, exfuncionarios y ciudadanos serán convocados en el marco de la investigación de la época de la privatización en Bolivia, que emprende una comisión especial de legisladores conformada para este fin.
publicado en 17 / Sep / 13El presidente de esta comisión, el senador Adolfo Mendoza (MAS), señaló que tras haber sido aprobado el presupuesto de esta comisión lo que va hacia adelante es la recopilación de la toda la información respecto al periodo en que gobiernos de carácter neoliberal entregaron las empresas estratégicas del Estado a manos de extranjeros. Posteriormente vendrá la etapa de audiencias, en la que se citará a personas implicadas en estos hechos.
"Primero tenemos que trabajar en el acopio de toda la información, una vez que esto concluya recién vamos a abrir eventos no sólo para convocar a ex autoridades y a las personas que estuvieron involucradas en los procesos de privatización y capitalización, sino también a ciudadanos que han estado preocupados por esta situación y que nos han hecho llegar su solicitud para que les escuchemos", informó Mendoza.
El norte de esta comisión, señaló, es conocer "exactamente" cuál es el daño económico que se hizo al país, no sólo de las empresas capitalizadas, sino de la etapa de la privatización en Bolivia. "Todas las ex autoridades que estuvieron involucrados en este proceso van a ser convocadas por la comisión en su debido momento", acotó, tras ser consultado si ex presidentes serían convocados.
La investigación de esta comisión especial contempla a un total de tres gobiernos: Jaime Paz Zamora (1989- 1993), Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997) y Hugo Banzer Suárez (1997-2001). Doria Medina estuvo como ministro de Planificación en el Gobierno de Paz Zamora.
Te sugerimos
Presidente Arce reflexiona sobre golpes de estado, rinde homenaje garantizando reparación integral a las víctimas y que no debe repetirse "episodios tan oscuros y funestos"
El 53% de los accidentes son provocados por la imprudencia del conductor
El 53% de los accidentes son provocados por la imprudencia del conductor
Datos de boca de urna gana el Movimiento al Socialismo MAS en primera vuelta con 52,4%
Datos de boca de urna gana el Movimiento al Socialismo MAS en primera vuelta con 52,4%
Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua
Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua
Bill y Melinda Gates vendieron todas sus acciones de Apple y Twitter antes de anunciar el divorcio
Bill y Melinda Gates vendieron todas sus acciones de Apple y Twitter antes de anunciar el divorcio
"El Embrujo" lo nuevo de Morat junto a con Antonio Carmona y Josemi Carmona
"El Embrujo" lo nuevo de Morat junto a con Antonio Carmona y Josemi Carmona
Circularon sin autorización 512 vehículos y 235 motocicletas en todo el país
Circularon sin autorización 512 vehículos y 235 motocicletas en todo el país
Intendencia municipal de La Paz, presenta lista de empresas que elaboran de panetones, autorizadas para vender en navidad
Intendencia municipal de La Paz, presenta lista de empresas que elaboran de panetones, autorizadas para vender en navidad
Por la falta de libros y firmas de adherentes en las fechas establecidas, el TED Oruro deja sin efecto solicitud de revocatorio de mandato del alcalde Wilcarani y del gobernador Vedia
Por la falta de libros y firmas de adherentes en las fechas establecidas, el TED Oruro deja sin efecto solicitud de revocatorio de mandato del alcalde Wilcarani y del gobernador Vedia
Se ha disparado el precio de los huevos en EE.UU. y se han convertido en objeto de contrabando desde México
Se ha disparado el precio de los huevos en EE.UU. y se han convertido en objeto de contrabando desde México
Lazos bilaterales y el intercambio comercial viaja Presidente Morales a Emiratos Árabes Unidos y Turquía
Lazos bilaterales y el intercambio comercial viaja Presidente Morales a Emiratos Árabes Unidos y Turquía
Embajador de Rusia en Bolivia Mikhail Ledenev confirmó que 25.000 dosis están garantizadas para este miércoles 14 de abril
Embajador de Rusia en Bolivia Mikhail Ledenev confirmó que 25.000 dosis están garantizadas para este miércoles 14 de abril