Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 16:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Presidente Lula lanza un nuevo plan para sacar al país de la inseguridad alimentaria "Brasil Sin Hambre"

El programa integra 80 políticas y acciones sociales articuladas a nivel municipal, estatal y federal

publicado en 31 / Aug / 23

Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este jueves 31 de agosto el ambicioso plan para sacar al país suramericano del mapa mundial del hambre.

"El problema no es de falta de comida, no es de falta de cultivos, el problema es que el pueblo no tiene para comprar comida", dijo Lula, en defensa a su programa de combate a la pobreza, que tiene como eje transversal el ataque a las causas estructurales del flagelo.

Recalcó asimismo que el programa 'Bolsa Familia' no representa una solución definitiva, sino un paso necesario para garantizar que la riqueza producida en el país se reparta de manera más equitativa y los salarios satisfagan las condiciones materiales de existencia de todos los brasileños e incluso les permitan sufragar gastos como la adquisición de aparatos electrónicos o un vehículo. 

Tras vencer a Jair Bolsonaro en las elecciones del 2022, Lula afirmó que su tercer mandato tendría como piedra angular "terminar otra vez con el hambre".

A un día de cumplir ocho meses en la Presidencia, el patriarca del Partido de los Trabajadores (PT) presentó el nuevo plan para combatir la inseguridad alimentaria, con la esperanza de replicar el éxito que tuvo su anterior programa 'Hambre Cero'. 

Desde la ciudad de Teresina, capital del estado Piauí (región Nordeste), el Gobierno de Lula anuncia el plan Brasil Sin Hambre, el conjunto de políticas que busca ayudar a 33 millones de personas que están en situación de inseguridad alimentaria grave en el país.

"Para que el trabajador pueda volver a tener sus tres comidas de forma digna y proporcionar alimentos de calidad a sus hijos", resumió Lula en la víspera, en un mensaje publicado en la red social X. 

El programa integra 80 políticas y acciones sociales articuladas a nivel municipal, estatal y federal. 

Con Brasil Sin Hambre, el Gobierno de Lula buscará aumentar los ingresos para la compra de alimentos, ampliar las políticas de protección social, así como la producción y el acceso a alimentos saludables y sostenibles.

Entre los nuevos componentes del plan está la integración de "los sistemas de seguridad alimentaria, asistencia y salud",  explicó Valéria Burity, secretaria extraordinaria de Lucha contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre.

El programa tiene un centenar de metas, aunque hay un indicador principal que se ha planteado: reducir, año tras año, los índices totales de pobreza, disminuyendo en cinco puntos el porcentaje de hogares en inseguridad alimentaria severa.


Te sugerimos

ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica