Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 20:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

"Alasita 2019" del 24 de enero al 25 de febrero en el Campo Ferial del Bicentenario

Con más de 400 puestos de venta, la Preferia de Alasita este miércoles se abrea las 11.30, en la avenida Simón Bolívar. Previamente, a las 10.00 en el Palacio Consistorial, la Secretaría de Culturas presentará el programa oficial de la Alasita 2019

publicado en 16 / Jan / 19

Alasita estará instalada en el Campo Ferial del Bicentenario durante un mes, del 24 de enero al 25 de febrero. Asimismo, continúa la cruzada contra la veta de productos de plástico del exterior.

“Efectivamente, en años anteriores siempre pedíamos un alargue de al menos una semana a la Alcaldía. Pero en esta versión no lo vamos a hacer, ya que el Carnaval recién se realizará en marzo y no va a chocar las fiestas. Esta determinación se tomó con el apoyo de los 6.000 expositores”, asegura  Freddy Butrón, dirigente de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena).

Resultado de imagen para alasita 2019

Actividades relacionadas con esta manifestación cultural — que en 2017 fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)— comienzan mañana con la inauguración de la preferia mayorista, que se extenderá hasta el jueves 24.

Igual que en la feria central, durante esta primera etapa tanto los artesanos participantes como las autoridades de la federación y la Alcaldía realizarán operativos para verificar que en los espacios autorizados se vendan los productos tradicionales y no objetos de plástico de factoría extranjera.

Imagen relacionada

“Uno de los mayores problemas que enfrentamos es que no falta el comerciante que vende cosas que no corresponden con Alasita. Venden juguetes de plástico baratos y eso desvirtúa nuestra tradición”, reclama Butrón, es por eso que el dirigente asegura que “se hará una vigilia permanente para controlar y decomisar artesanía que no sea de producción nacional”.

Con más de 400 puestos de venta, la preferia de Alasita se abrirá mañana a las 11.30, en la avenida Simón Bolívar. Previamente, a las 10.00 en el Palacio Consistorial, la Secretaría de Culturas presentará el programa oficial de la Alasita 2019.

La preferia contará con artesanos en yeso, hojalata y de billetitos pertenecientes a los sectores de: Juan de la Riva, Kantuta y Simón Bolívar, además de otros invitados. Fenaena informa que la instalación de puestos se iniciará hoy desde las 06.30, una de las principales características del programa es que éste celebrará los 50 años de la federación como institución que engloba a los artesanos.

Resultado de imagen para alasita 2019

“Fenaena obtuvo su personería jurídica en 1969. Eso quiere decir que este año festejamos medio siglo como institución legal, pero no hay que olvidar que, en realidad, esta fiesta la celebramos desde 1781, según cuenta la leyenda, y antes realizábamos el intercambio de illas (miniaturas que representan los deseos que el propietario quiere que se hagan realidad) en diciembre”, agrega.

Se planea destacar a quienes han contribuido por más tiempo al éxito de las diferentes ferias, se tiene previsto incrementar las actividades dentro de la Alasita, entre ellas la elección de los ekekos (infantil y adulto) una ch’iti feria —protagonizada por los hijos y nietos más jóvenes de los artesanos— más grande, además de preparar ofertas que atraigan la visita de personas durante el mes de venta.

Resultado de imagen para alasita 2019

Así también Museo del Ekeko, proyecto largamente acariciado por la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena), ya cuenta con un terreno ubicado en la Avenida del Ejército, cerca del Campo Ferial del Bicentenario, donde se celebra Alasita, lo asegura Freddy Butrón, dirigente de esta institución, aunque no especificó la dirección exacta del sitio donde se levantará este centro cultural.

“El año pasado nace la idea gracias al vicepresidente Álvaro García Linera y el señor Alcalde (Luis Revilla), quien se comprometió a ayudarnos a conseguir el espacio de 200 metros cuadrados. Esperamos que los trabajos de construcción comiencen en esta gestión”, indica el dirigente de los artesanos, además de ser un repositorio en el que se exhiban las antiguas miniaturas, el añorado Museo del Ekeko también servirá como una sede permanente para Fenaena y allí se organizarán las actividades de Alasita.

 

 


Te sugerimos

Una nueva dimensión de la violencia con el uso de drones en México