Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 10:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Tribunal Supremo Electoral deja sin efecto la Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE) provocando susceptibilidades y todo tipo de reacciones

Alianza Creemos expresó su rechazo a la determinación por cuanto considera que la misma vulnera el principio rector de la transparencia y publicidad, Evo Morales escirbió "..es altamente preocupante que el TSE Bolivia decida suspender el sistema.."

publicado en 18 / Oct / 20

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó la noche de este sábado que, debido a que las pruebas realizadas no permiten tener la seguridad de una difusión completa de los datos, se determinó prescindir del sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) en la jornada de votación.

“Los resultados de las pruebas no nos permiten tener la seguridad de la difusión completa de los datos que le ofrezcan certidumbre al país. Es por esto que, con seriedad técnica y motivados por la responsabilidad con el país, el Tribunal Supremo Electoral ha decidido el retiro del Direpre de la jornada de votación”, afirmó.

Romero señaló que el TSE no desea “generar incertidumbre en un clima de alta polarización política, de susceptibilidad, de desconfianza y todavía de confusión entre el sistema de resultados preliminares, cuyo fin es informativo, y el sistema de cómputo que da los datos oficiales y definitivos”.

Romero señaló que el resultado del proceso electoral 2020 se fundará exclusivamente, “como señala la ley”, en un cómputo “transparente, seguro y verificable”.

“Una vez que las mesas cierren la votación a las 17.00 y comienza el conteo de los votos, este proceso está abierto a todos los ciudadanos. No hay exclusión de ningún ciudadano, de ningún aula donde se realice el conteo de votos”, afirmó.

Consideró que es mejor priorizar la seguridad de los datos que la velocidad del sistema.

Retiro del sistema de recuento rápido a último momento por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), despertó diversas recciones en las tres fuerzas principales que pugnan el voto ciudadano en las elecciones de este domingo.

candidato por Comunidad Ciudadana Carlos Mesa, a través de un comunicado lamentó las circunstancias que llevaron al Tribunal Supremo Electoral a dejar sin efecto la Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE).

Sin embargo, dijo que entienden las razones por las que tomó esta decisión, optando por la fiabilidad, certeza y seguridad de los resultados oficiales, que son los únicos que tienen valor legal. Mesa convocó a la ciudadanía a esperar con tranquilidad y en paz el cómputo oficial que emitirá el Tribunal Supremo Electoral.

Una posición distancia expresó el jefe de campaña de Evo Morales, quien a través de su cuenta twitter escribió: Es altamente preocupante que el TSE Bolivia decida suspender el sistema Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) a horas de elecciones. Hicimos observaciones públicas que no fueron atendidas oportunamente. Esta decisión de última hora despierta dudas sobre sus intenciones”.

Por su lado, la alianza Creemos expresó su rechazo a la determinación por cuanto considera que la misma vulnera el principio rector de la transparencia y publicidad que deben cumplirse en todo proceso electoral.

En su comunicado difundido por el candidato Luis Fernando Camacho, Creemos solicitó reconsiderar oportunamente su decisión “en bien de la democracia y la credibilidad de las elecciones nacionales”.

Elecciones en Bolivia: Misión de la OEA no denuncia fraude pero recomienda  convocar a una segunda vuelta - NODAL

Reacción en Organismos Internacionales

Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y la Iglesia Católica informaron que “toman nota” de la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de prescindir de la Difusión de Resultados Preliminares (Direpre), que había comprometido utilizar para facilitar la transparencia de las elecciones.

Estas instituciones “toman nota de la decisión del TSE sobre la no utilización del Direpre en el marco de la jornada electoral. El TSE garantiza la difusión de resultados con certeza a través del sistema de cómputo oficial”.

En conferencia de prensa, la noche de este sábado, el presidente del TSE, Salvador Romero, comunicó de manera intempestiva que en la votación de este domingo prescindirá del Direpre en razón de que las pruebas previas no garantizan “seguridad de la difusión completa de los datos que le ofrezcan certidumbre al país”.

“Es por esto que, con seriedad técnica y motivados por la responsabilidad con el país, el TSE ha decidido el retiro del Direpre de la jornada de votación”, dijo el vocal.

Al respecto, los organismos internacionales expresaron una vez más su apoyo al TSE y exhortaron “a los partidos políticos y a la ciudadanía a participar de la jornada electoral con confianza en la voluntad democrática expresada en las urnas y a aguardar con calma y serenidad los resultados del cómputo oficial”.

 

 

 

 

 


Te sugerimos

Presidente Arce instruye activación del Comando de Incidentes para combatir los incendios en La Paz y Beni