Lobo del Aire
La Paz 29 de Octubre de 2025, 01:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

¿Cuáles son los pasos básicos para registrarse en la Gestora como trabajador independiente?

Esta pensión también contempla políticas de protección para las mujeres aseguradas que, así como en el caso de la pensión de vejez, podrán reducir su edad de jubilación o incrementar la cantidad de aportes

publicado en 19 / Jul / 24

Según la guía, el registro en el sistema de pensiones es muy sencillo. Para acceder a él como trabajador independiente se debe realizar un proceso de afiliación en la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo.

El registro se realiza con los siguientes pasos:
  • 1. Registrarse en las oficinas de atención al cliente o mediante la oficina virtual en su página web: www.gestora.bo
  • 2. Realizar el pago de la primera cuota.
  • 3. Obtener el Código Único del Asegurado (CUA) en una oficina de atención al cliente por una única vez.

Pagos

Los trabajadores independientes realizan contribuciones al sistema de pensiones de manera voluntaria. Si bien existe un monto mínimo para aportar, es importante recalcar que mientras mayor sea el monto que el asegurado contribuya, mayor será la jubilación que reciba. De hecho, mientras mayores sean los primeros aportes que se realicen, mayor será la rentabilidad, pues el dinero estará generando intereses por mayor tiempo.

La cantidad de aportes realizados es importante, pues dependiendo de cuántos sean, esto le permitirá al beneficiario ingresar a la pensión solidaria o a la pensión de vejez. En caso de no contar con aportes suficientes, el asegurado no podrá ingresar a ninguna de las dos. La cantidad mínima de aportes es 120 o, en cantidad de años, 10.

Ingreso cotizable

El ingreso cotizable es el ingreso mensual que un trabajador independiente declara para el pago de sus contribuciones. Es decir, es el monto que se declara ante la Gestora, que debería corresponder a un ingreso estimado percibido cada mes. Este ingreso no puede ser menor al salario mínimo vigente ni superior a 60 veces este salario mínimo.

A partir del ingreso cotizable se calcula el porcentaje de aportes. Si el ingreso cotizable es igual o mayor a 13.000 bolivianos, el contribuyente debe pagar un monto adicional que se llama aporte nacional solidario. Los porcentajes de esta contribución solidaria varían del 1% al 10%, dependiendo del rango del ingreso cotizable.

El acceso a la pensión de vejez estará sujeta a las siguientes especificaciones:

  • 1. Independientemente de la edad, se puede acceder a la pensión si los aportes y rendimientos en la cuenta de ahorro personal de jubilación pueden financiar una pensión de vejez de al menos un 60% del promedio salarial de los últimos 24 períodos aportados. Además, el monto ahorrado debe permitir cubrir los gastos funerarios y una pensión por muerte a familiares cercanos.
  • 2. Si se cuenta con una edad mínima de 50 años (para el caso de las mujeres) o 55 años (varones), con aportes al Sistema de Reparto y con aportes y rendimientos en la cuenta de ahorro personal de jubilación, que permiten financiar una pensión de vejez de al menos un 60% del promedio salarial de los últimos 24 períodos aportados.
  •  3.  Si se tiene una edad mínima de 58 años (tanto para varones como mujeres), con al menos 120 aportes y recursos en la cuenta de ahorro personal de jubilación suficientes para financiar una pensión cuyo saldo acumulado sea mayor a los límites establecidos por la pensión solidaria de vejez.

La pensión solidaria de vejez beneficiará a aquellos asegurados que, con sus aportes en su cuenta de ahorro personal de jubilación, no alcancen al rango de aportes necesarios de la pensión de vejez. Esta es una pensión diferente a la mencionada en el anterior acápite, y busca mejorar la pensión de los jubilados.

Son dos los requisitos de acceso para la pensión solidaria de vejez: Tener al menos 58 años de edad. Contar con, al menos, 120 aportes. Esta pensión también contempla políticas de protección para las mujeres aseguradas que, así como en el caso de la pensión de vejez, podrán reducir su edad de jubilación o incrementar la cantidad de aportes.

El cálculo del monto de la pensión solidaria de vejez tiene dos componentes. El primero es el ahorro de la cuenta personal de jubilación, que incluye los rendimientos generados, gastos funerarios, la estructura familiar y la probabilidad del tiempo de vida del asegurado (tal como es el cálculo de la pensión de vejez en la fracción del saldo acumulado).

El segundo componente es la fracción solidaria. Este monto busca cubrir la diferencia que exista entre el monto de pensión y los rangos establecidos en función de la cantidad de aportes.

Estos rangos son valores referenciales que se establecen entre límites mínimos y máximos, dependiendo de la cantidad de aportes. Por ejemplo, si se hizo  aportes por 10 años, lo que equivale a 120 aportes (12 por año), y si la pensión (que se calcula con tus ahorros en cuenta personal de jubilación y con sus rendimientos) no alcanza los 476 bolivianos, la fracción solidaria cubrirá esta diferencia. Lo mismo se aplicará para los demás rangos de aportes.

Ahora bien, cuando la cantidad de aportes supera los 16 años, se aplica un porcentaje referencial al cálculo de la fracción solidaria.

Las pensiones son un ahorro de largo plazo que se utiliza luego, durante la vejez. Son una forma de protección segura que mantendrá nuestro nivel de bienestar cuando se deje de trabajar, y, además, son una forma de cuidarse a nosotros mismos ante la incertidumbre de no poder contar con otros ingresos.

Aunque guardar dinero en la caja de la jubilación podría parecer secundario, en especial cuando se tienen muchos gastos urgentes en el día a día, no es recomendable dejarlo todo para el final. Tomar decisiones hoy podrá ayudar a mejorar la manera en que viviremos en el futuro.


Te sugerimos

Ingenioso invento japonés que te permite hablar inmediatamente en más de 40 idiomas