Lobo del Aire
La Paz 24 de Abril de 2025, 09:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Fiscal argentino anunció que investigará al presidente Mauricio Macri por una posible "omisión de datos en su declaración jurada" por su participación en una empresa constituida en Las Bahamas

Fiscal argentino anunció hoy que investigará al presidente Mauricio Macri por una posible "omisión de datos en su declaración jurada" a raíz de su participación en una empresa constituida en Las Bahamas, cuya existencia se conoció gracias a los denominados "papeles de Panamá".

publicado en 07 / Apr / 16

"Tenemos que determinar si efectivamente el presidente Macri omitió poner su participación societaria en la declaración jurada ante la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos, el fisco argentino) y la Oficina

Anticorrupción, y después determinar si esa omisión fue maliciosa", dijo el fiscal Federico Delgado a Radio Continental. Delgado confirmó que pidió al juez federal Sebastián Casannello, a través de un dictamen, la apertura de una investigación después de que el diputado kirchnerista Norman Martínez presentara una denuncia contra Macri.

La investigación atañe al papel que cumplió Macri en las sociedades Kagemusha y Fleg Trading, constituidas en islas del Caribe, mencionadas en los documentos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, filtrados a los medios de comunicación.

"Por otro lado, el señor Martínez denuncia que hay que investigar la vida de esas sociedades, el desarrollo del área de negocios y determinar si hay alguna maniobra delictiva y, eventualmente, si la hubiese, si el presidente, como socio, participó de esos comportamientos", añadió Delgado. "Son dos grandes dimensiones: la omisión de datos en la declaración jurada y si en la vida de esas sociedades hubo alguna irregularidad y después si en esa irregularidad pudo haber participado el presidente", recalcó.

El pasado domingo, tras conocerse las filtraciones, la Presidencia argentina emitió un comunicado para aclarar que Macri no tuvo ninguna "participación en el capital" de Fleg Trading Ltd (la primera sociedad que salió a la luz), creada por su padre, Franco Macri, empresario de origen italiano.

"Dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o 'holding' en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri", puntualizaba el texto.

El propio padre del presidente subrayó un día después que su hijo figuró en el directorio de la compañía como "mera formalidad". El jefe de Gabinete argentino, Marcos Peña, explicó el martes, en conferencia de prensa, que Macri "no tiene ni cuentas ni activos no declarados" y que "no tiene nada que ocultar".

El escándalo de los papeles de Panamá ha destapado miles de empresas y activos opacos de personalidades de todo el mundo. El caso abarca más de once millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o ex jefes de Estado, o a sus familiares.


Te sugerimos

YLB destina Bs 10 millones a la exploración de cinco salares en Potosí, informó su presidente Carlos Ramos