Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 05:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Vacuna china contra el coronavirus será probada en Chile de Laboratorios Sinovac Biotech

En las próximas tres semanas, iniciará estudios en Fase 3 con voluntarios de Brasil y tal como ha indicado el laboratorio, cuando terminen las pruebas clínicas en humanos, esperan producir 100 millones de dosis al año

publicado en 18 / Jun / 20

La biofarmacéutica china Sinovac Biotech permitirá que Chile participe del estudio clínico que evaluará una de las vacunas contra el coronavirus Sars-CoV-2 que más adelantada está en su investigación y desarrollo.

Se trata de una alianza de colaboración entre la Pontificia Universidad Católica y la empresa biofarmacéutica china.

Un laboratorio chino produce ya una posible vacuna contra el ...

La compañía fundada de 2001, fue el primer laboratorio en desarrollar una vacuna contra la gripe porcina H1N1 en el año 2009 y hoy es uno de los cuatro laboratorios chinos autorizados para realizar ensayos clínicos que permitan un tratamiento de inmunización para proteger a la población del Covid-19.

 próximas tres semanas, iniciará estudios en Fase 3 con voluntarios de Brasil y tal como ha indicado el laboratorio, cuando terminen las pruebas clínicas en humanos, esperan producir 100 millones de dosis al año.

Alexis Kalergis, académico de la UC y director ejecutivo de IMII señala que los resultados clínicos que ha tenido hasta ahora la vacuna china son muy favorables, “se percibe como una vacuna segura y eventualmente, eficaz”, dijo.

Prometedora vacuna china contra el coronavirus será probada en ...

En abril, Sinova Biotech anunció resultados positivos con esta formulación en pruebas realizadas en monos y actualmente conduce estudios clínicos un gran número de participantes en China.

Susan Bueno, profesora de la Facultad de Ciencias Biolo?gicas de la Universidad Católica e investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), explica que de cumplir con todos los parámetros de seguridad e inmunogenicidad en las fases 1 y 2 realizadas anteriormente, se podría iniciar la fase clínica III.

“Este tipo de estudio clínico evalúa la efectividad de la vacuna, es decir, si la vacuna es capaz de proteger a los vacunados contra la enfermedad. Por lo tanto, estos estudios incluyen a un número importante de participantes adultos sanos en quienes se evalúa si la vacuna protegió contra la enfermedad”, señala la investigadora.

Esta alianza también permitirá acercar la ciencia chilena a la ciencia que realizan países del primer mundo y que ellos también conozcan el trabajo que se realiza en el país.

Vacunas para Chile, para la elaboración del protocolo que entregará los marcos para el estudio de Fase III, se considera la población sobre la que se estudiará, la tasa de infección en la localidad donde se desarrolla el estudio clínico y cómo se evaluará la capacidad de protección de la vacuna, entre otros aspectos. “Actualmente hay avances en el diseño del estudio clínico Fase 3, así como respecto a qué lugares podrían participar, pero es trabajo en progreso. Podrían ser miles de potenciales voluntarios chilenos los que participen”, dice Bueno.

Sinovac Biotech: La biofarmacéutica china que firmó convenio con ...

La realización de en estudios clínicos permitirá a Chile participar en los análisis de efectividad de la vacuna contra el Covid-19. “Es importante explorar múltiples caminos de acción para garantizar el acceso a una vacuna. Uno de éstos, sin duda, es el desarrollo en Chile de investigación científica para la generación de prototipos locales, dado que eso nos posiciona en el mapa de desarrolladores de vacunas”, dice Kalergis.

Además, agrega que la colaboración con grupos y organismos internacionales es clave, porque de esa manera se puede “conocer y acceder de primera fuente a los avances hechos por otros equipos”. “Adicionalmente, a nivel internacional se han emitido múltiples declaraciones relacionadas a la necesidad de liberar los derechos de propiedad intelectual y facilitar el licenciamiento de productos claves para abordar y posiblemente resolver la pandemia causada por Covid-19”, indicó. (Tomado de La Tercera – Chile)

Si bien los resultados de la fase I y II de CoronaVac ya se hicieron, aún falta revisarlos bien y de acuerdo a eso, diseñar una Fase III para que pueda ser realizada en Chile en los próximos meses.


Te sugerimos

MEDIAMBIENTALISTAS DESPOJAN AL REY JUAN CARLOS I COMO PRESIDENTE DE HONOR