
En las próximas tres semanas, iniciará estudios en Fase 3 con voluntarios de Brasil y tal como ha indicado el laboratorio, cuando terminen las pruebas clínicas en humanos, esperan producir 100 millones de dosis al año
publicado en 18 / Jun / 20La biofarmacéutica china Sinovac Biotech permitirá que Chile participe del estudio clínico que evaluará una de las vacunas contra el coronavirus Sars-CoV-2 que más adelantada está en su investigación y desarrollo.
Se trata de una alianza de colaboración entre la Pontificia Universidad Católica y la empresa biofarmacéutica china.
La compañía fundada de 2001, fue el primer laboratorio en desarrollar una vacuna contra la gripe porcina H1N1 en el año 2009 y hoy es uno de los cuatro laboratorios chinos autorizados para realizar ensayos clínicos que permitan un tratamiento de inmunización para proteger a la población del Covid-19.
próximas tres semanas, iniciará estudios en Fase 3 con voluntarios de Brasil y tal como ha indicado el laboratorio, cuando terminen las pruebas clínicas en humanos, esperan producir 100 millones de dosis al año.
Alexis Kalergis, académico de la UC y director ejecutivo de IMII señala que los resultados clínicos que ha tenido hasta ahora la vacuna china son muy favorables, “se percibe como una vacuna segura y eventualmente, eficaz”, dijo.
En abril, Sinova Biotech anunció resultados positivos con esta formulación en pruebas realizadas en monos y actualmente conduce estudios clínicos un gran número de participantes en China.
Susan Bueno, profesora de la Facultad de Ciencias Biolo?gicas de la Universidad Católica e investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), explica que de cumplir con todos los parámetros de seguridad e inmunogenicidad en las fases 1 y 2 realizadas anteriormente, se podría iniciar la fase clínica III.
“Este tipo de estudio clínico evalúa la efectividad de la vacuna, es decir, si la vacuna es capaz de proteger a los vacunados contra la enfermedad. Por lo tanto, estos estudios incluyen a un número importante de participantes adultos sanos en quienes se evalúa si la vacuna protegió contra la enfermedad”, señala la investigadora.
Esta alianza también permitirá acercar la ciencia chilena a la ciencia que realizan países del primer mundo y que ellos también conozcan el trabajo que se realiza en el país.
Vacunas para Chile, para la elaboración del protocolo que entregará los marcos para el estudio de Fase III, se considera la población sobre la que se estudiará, la tasa de infección en la localidad donde se desarrolla el estudio clínico y cómo se evaluará la capacidad de protección de la vacuna, entre otros aspectos. “Actualmente hay avances en el diseño del estudio clínico Fase 3, así como respecto a qué lugares podrían participar, pero es trabajo en progreso. Podrían ser miles de potenciales voluntarios chilenos los que participen”, dice Bueno.
La realización de en estudios clínicos permitirá a Chile participar en los análisis de efectividad de la vacuna contra el Covid-19. “Es importante explorar múltiples caminos de acción para garantizar el acceso a una vacuna. Uno de éstos, sin duda, es el desarrollo en Chile de investigación científica para la generación de prototipos locales, dado que eso nos posiciona en el mapa de desarrolladores de vacunas”, dice Kalergis.
Además, agrega que la colaboración con grupos y organismos internacionales es clave, porque de esa manera se puede “conocer y acceder de primera fuente a los avances hechos por otros equipos”. “Adicionalmente, a nivel internacional se han emitido múltiples declaraciones relacionadas a la necesidad de liberar los derechos de propiedad intelectual y facilitar el licenciamiento de productos claves para abordar y posiblemente resolver la pandemia causada por Covid-19”, indicó. (Tomado de La Tercera – Chile)
Si bien los resultados de la fase I y II de CoronaVac ya se hicieron, aún falta revisarlos bien y de acuerdo a eso, diseñar una Fase III para que pueda ser realizada en Chile en los próximos meses.
Te sugerimos
Escasez del dólar se está solucionando "paulatinamente" confirmaron los empresarios de La Paz
Tribunal Supremo Electoral confirma calendario, pese a violencia en El Alto
Tribunal Supremo Electoral confirma calendario, pese a violencia en El Alto
Bolivia mantiene la estabilidad de precios "como un patrimonio de los bolivianos", aunque "es una situación muy complicada" afirmó el ministro de Economía Marcelo Montenegro
Bolivia mantiene la estabilidad de precios "como un patrimonio de los bolivianos", aunque "es una situación muy complicada" afirmó el ministro de Economía Marcelo Montenegro
Asamblea Permanente de DDHH denuncia que Gobernación cruceña aplica terrorismo de Estado
Asamblea Permanente de DDHH denuncia que Gobernación cruceña aplica terrorismo de Estado
VOLVIO!! ESTA VIVO RECITO ELVIS PRESLEY PERO EN UN HOLOGRAMA
VOLVIO!! ESTA VIVO RECITO ELVIS PRESLEY PERO EN UN HOLOGRAMA
ENLACE MATRIMONIAL DE EUGENIO DERBEZ SERA TRANSMITIDO EN CANAL ABIERTO
ENLACE MATRIMONIAL DE EUGENIO DERBEZ SERA TRANSMITIDO EN CANAL ABIERTO
Sergio Choque aseguró que sólo se modificaron temas administrativos y sigue el requisito de dos tercios en materias dispuestas por la Constitución
Sergio Choque aseguró que sólo se modificaron temas administrativos y sigue el requisito de dos tercios en materias dispuestas por la Constitución
PUESTO 33 PARA CLAUDIA BALDERRAMA EN LA PRUEBA DE 20 KILÓMETROS EN LONDRES
PUESTO 33 PARA CLAUDIA BALDERRAMA EN LA PRUEBA DE 20 KILÓMETROS EN LONDRES
30 DE ENERO TERMINA SOLICITUD DE ENTRADAS PARA EL MUNDIAL BRASIL 2014
30 DE ENERO TERMINA SOLICITUD DE ENTRADAS PARA EL MUNDIAL BRASIL 2014
Jóvenes fabrican la mesa del altar, el ambón, el atril, el sillón para el papa y dos sillones secundarios. Además hicieron un crucifijo
Jóvenes fabrican la mesa del altar, el ambón, el atril, el sillón para el papa y dos sillones secundarios. Además hicieron un crucifijo
Policía confirma que ha identificado a personas que promovieron avasallamientos en Guarayos
Policía confirma que ha identificado a personas que promovieron avasallamientos en Guarayos
Ministerio de Economía aclara y despeja dudas sobre el periodo de gracia de seis meses aprobado para los créditos bancarios
Ministerio de Economía aclara y despeja dudas sobre el periodo de gracia de seis meses aprobado para los créditos bancarios