Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 12:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

La salud de Assange en peligro por encierro prolongado

Confinamiento le puede causar ansiedad severa, niveles patológicos de estrés, disociación, depresión o pensamientos suicidas

publicado en 25 / Jan / 18

El encierro del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, desde hace más de cinco años en la Embajada de Ecuador en Londres (Reino Unido) está afectando su salud, según indica un informe médico publicado este miércoles por el diario británico The Guardian.

"Su confinamiento continuo es peligroso física y mentalmente" y supone "una clara violación de su derecho humano a la atención médica", señala el texto 'Examinamos a Julian Assange y necesita atención urgente, pero no puede conseguirla', redactado por Sondra Crosby, doctora y profesora asociada de la Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Boston; Brock Chisholm, un psicólogo clínico consultor con sede en Londres; y Sean Love, médico en entrenamiento del Hospital de Boston.

El pasado octubre, estos tres especialistas examinaron al activista durante 20 horas repartidas en tres sesiones, en las que realizaron "una evaluación física y psicológica integral". Aunque no especifican exactamente qué afección tiene Assange debido a razones de "confidencialidad", sí indican que "la incertidumbre prolongada de la detención indefinida inflige un trauma psicológico y físico profundo por encima y más allá de los estresores esperados del encarcelamiento", una circunstancia que puede ocasionar "ansiedad severa, niveles patológicos de estrés, disociación, depresión, pensamientos suicidas, trastorno de estrés postraumático y dolor crónico", entre otros males.

Estos especialistas relatan que realizaron su evaluación "en una sala de conferencias con poca ventilación" porque Julian Assange "no tiene acceso a instalaciones médicas adecuadas" y confirman que "no ha tenido acceso a luz solar, ventilación adecuada o el exterior durante más de cinco años y medio".

Assange no ha abandonado en ningún momento la Embajada de Ecuador desde junio de 2012 porque el riesgo de ser detenido para ser juzgado por abuso sexual. Los doctores que le han atendido estiman "inconcebible" que tenga que "decidir entre evitar el arresto" y sufrir "consecuencias para su salud, incluso la muerte".

Crosby, Chisholm y Love sse han mostrado de acuerdo con el grupo de trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que en 2016 determinó que esta situación suponía "un estado de "privación arbitraria de la libertad" y reconoció que el recinto en el que se encuentra "no está equipado para una detención prolongada y carece del equipo o las instalaciones médicas necesarias para proporcionar un ambiente razonable".

situación del fundador de WikiLeaks viola el espíritu de los estándares mínimos estándares de la ONU para el tratamiento de presos y hacen un llamamiento a la Asociación Médica Británica y sus colegas en Reino Unido para exigir que Julian Assange tenga un acceso seguro a atención médica.

Recientemente, Ecuador le otorgó nacionalidad y cursó una solicitud ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones de Reino Unido para que sea aceptado como parte del cuerpo diplomático de Quito, pero no tuvo éxito.

 


Te sugerimos

Huw Edwards presentador de la BBC en el centro de un escándalo por el presunto pago de unas fotos explícitas