Lobo del Aire
La Paz 23 de Noviembre de 2025, 05:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Alerta por posible desborde de ríos en ocho departamentos del país hasta el 6 de enero de acuerdo al SENAMHI

El norte paceño y Yungas se podrían ver afectados en los ríos: Cotacajes, Boopi, Tamampaya, Solacama, Taqueso, Zongo, Coroico, Yara, Alto Beni, Tipuani, Mapiri, Aten, Cuñada, Tequeje, Toromonas y Enatahua

publicado en 01 / Jan / 24

Las lluvias continuarán durante los siguientes días en los departamentos de Tarija, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Beni y Pando.  

Alerta naranja en ocho departamentos del país fue emitida este lunes por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ante el riesgo de posible desborde de ríos. La medida rige del 2 al 6 de enero.

En Tarija, por ejemplo, se emitió la alerte en la cuenca Rio Guadalquivir y Bermejo en los ríos San Juan del Oro, Pilcomayo, Erquis, Salinas, por “ascensos progresivos” que tendrían alcance en poblaciones cercanas.

En Potosí, en las cuencas San Juan del Oro, Tumúsla y Alto Pilcomayo en los ríos Yura, Vitichi, Cotagaita, Tupiza, Sococha, Alto Pilcomayo y las quebradas San Antonio y Remedios.

En Beni, la alerta fue emitida en las poblaciones cercanas a los ríos Maniqui, Hondo, Tijamuchi  e Isiboro. Y en Pando, en los ríos Madre de Dios, Tahuamanu y Manuripi.

En el caso de Chuquisaca, la alerta es en las cuencas Río Grande, Pilcomayo y Parapetí que tendrá alcance en los ríos: Pescado, Zudañes, Azero, Tomina, Pilcomayo, Parapetí, Cachimayo Quirpirchaca Chico, Huacaya y Machareti.

En Santa Cruz será en los ríos: Ichilo, Surutú, Mizque, Piraí, Callejas, Pantano Grande, San Julián, San Martín y Cuevo. Los ascensos progresivos ocasionarán posibles desbordes de nivel en áreas próximas a los poblados cercanos.

En Cochabamba la advertencia es a las poblaciones rivereñas de los ríos Ichilo, Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Mamorecillo, Chapare, Chipiriri, Eterazama, Ichóa, Isiboro, Venticuatro, Mizque, Caine, Arque y Tapacarí.

El norte del departamento de La Paz y Yungas se podrían ver afectados en los ríos: Cotacajes, Boopi, Tamampaya, Solacama, Taqueso, Zongo, Coroico, Yara, Alto Beni, Tipuani, Mapiri, Aten, Cuñada, Tequeje, Toromonas y Enatahua.

 

 


Te sugerimos

Cardenal de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati, aseguró que apoya el llamado al diálogo con Bolivia propuesto por el papa Francisco durante su reciente visita a Bolivia