Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 16:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

YPFB entregó a los hospitales del país más de 323,5 millones de pies cúbicos de gas natural y captó un ingreso superior a Bs 5,9 millones en el período 2022

Plan de Hospitales comprende la construcción de al menos 56 hospitales y contempla la edificación de los primeros cuatro institutos especializados de cuarto nivel, 17 de tercer nivel y 35 de segundo nivel

publicado en 11 / Mar / 23

Salud pública es fortalecida en Bolivia con el suministro de gas natural por redes a 311 hospitales públicos y privados, informó este sábado la gerente de Redes de Gas y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), María Alejandra Pérez.

“En La Paz, 82 hospitales se abastecen con gas; en Cochabamba, 62; y en Santa Cruz, 53. Le siguen Potosí con 44 hospitales, Chuquisaca 36, Oruro 30 y Tarija 4 hospitales. En Beni y Pando, optaron por otras fuentes alternativas (abastecimiento de forma particular, cocinas eléctricas y paneles solares)”, dijo la ejecutiva de la estatal petrolera, según un reporte institucional.

 Plan de Hospitales comprende la construcción de al menos 56 hospitales y contempla la edificación de los primeros cuatro institutos especializados de cuarto nivel, 17 de tercer nivel y 35 de segundo nivel, proyectos cubiertos desde la construcción, equipamiento y puesta en marcha.

De acuerdo al informe oficial ofrecido por Pérez, YPFB entregó a los hospitales del país más de 323,5 millones de pies cúbicos de gas natural y captó un ingreso superior a Bs 5,9 millones en el período 2022, en el marco de la política de acción social que ejecuta en beneficio de los centros de salud de los diferentes departamentos del país.

En la sede de gobierno, por ejemplo, el abastecimiento de gas llega a los hospitales: Fundación Arco Iris, de Clínicas, de la Mujer, Materno Infantil, del Niño, Cossmil, Siquiátrico CNS, Municipal Modelo Corea, Santiago Segundo, Municipal Modelo Corea, Corazón de Jesús, entre otros.

En Santa Cruz reciben el energético los hospitales: San Juan de Dios, Municipal de la Mujer, Villa 1° de Mayo, Percy Boland, San José Obrero, Universitario Japonés, además de las clínicas Ángel Foianini, INCOR, Niño Jesús entre otras.

En Cochabamba la Caja Petrolera de Salud, Caja Nacional de Salud, el Instituto Oftalmológico, Seguro Social Universitario por citar algunos ejemplos. Los nosocomios de los restantes departamentos reciben considerables volúmenes de gas natural.

El gas natural se destina a las categorías: comercial, doméstico, industrial y a las estaciones de servicio. Los hospitales están comprendidos en la categoría comercial con un 4% de consumo anual en la gestión 2022, frente a un 47 % en la categoría industrial, 39% GNV (gas natural vehicular) y 10% de la categoría doméstica.


Te sugerimos

45% de los estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) abandonaron sus estudios en los últimos meses por el coronavirus confirmó su rector Óscar Heredia