Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 05:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

YPFB entregó a los hospitales del país más de 323,5 millones de pies cúbicos de gas natural y captó un ingreso superior a Bs 5,9 millones en el período 2022

Plan de Hospitales comprende la construcción de al menos 56 hospitales y contempla la edificación de los primeros cuatro institutos especializados de cuarto nivel, 17 de tercer nivel y 35 de segundo nivel

publicado en 11 / Mar / 23

Salud pública es fortalecida en Bolivia con el suministro de gas natural por redes a 311 hospitales públicos y privados, informó este sábado la gerente de Redes de Gas y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), María Alejandra Pérez.

“En La Paz, 82 hospitales se abastecen con gas; en Cochabamba, 62; y en Santa Cruz, 53. Le siguen Potosí con 44 hospitales, Chuquisaca 36, Oruro 30 y Tarija 4 hospitales. En Beni y Pando, optaron por otras fuentes alternativas (abastecimiento de forma particular, cocinas eléctricas y paneles solares)”, dijo la ejecutiva de la estatal petrolera, según un reporte institucional.

 Plan de Hospitales comprende la construcción de al menos 56 hospitales y contempla la edificación de los primeros cuatro institutos especializados de cuarto nivel, 17 de tercer nivel y 35 de segundo nivel, proyectos cubiertos desde la construcción, equipamiento y puesta en marcha.

De acuerdo al informe oficial ofrecido por Pérez, YPFB entregó a los hospitales del país más de 323,5 millones de pies cúbicos de gas natural y captó un ingreso superior a Bs 5,9 millones en el período 2022, en el marco de la política de acción social que ejecuta en beneficio de los centros de salud de los diferentes departamentos del país.

En la sede de gobierno, por ejemplo, el abastecimiento de gas llega a los hospitales: Fundación Arco Iris, de Clínicas, de la Mujer, Materno Infantil, del Niño, Cossmil, Siquiátrico CNS, Municipal Modelo Corea, Santiago Segundo, Municipal Modelo Corea, Corazón de Jesús, entre otros.

En Santa Cruz reciben el energético los hospitales: San Juan de Dios, Municipal de la Mujer, Villa 1° de Mayo, Percy Boland, San José Obrero, Universitario Japonés, además de las clínicas Ángel Foianini, INCOR, Niño Jesús entre otras.

En Cochabamba la Caja Petrolera de Salud, Caja Nacional de Salud, el Instituto Oftalmológico, Seguro Social Universitario por citar algunos ejemplos. Los nosocomios de los restantes departamentos reciben considerables volúmenes de gas natural.

El gas natural se destina a las categorías: comercial, doméstico, industrial y a las estaciones de servicio. Los hospitales están comprendidos en la categoría comercial con un 4% de consumo anual en la gestión 2022, frente a un 47 % en la categoría industrial, 39% GNV (gas natural vehicular) y 10% de la categoría doméstica.


Te sugerimos

El detector de nanomovimiento permitirá detectar extraterrestres