Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

YPFB entregó a los hospitales del país más de 323,5 millones de pies cúbicos de gas natural y captó un ingreso superior a Bs 5,9 millones en el período 2022

Plan de Hospitales comprende la construcción de al menos 56 hospitales y contempla la edificación de los primeros cuatro institutos especializados de cuarto nivel, 17 de tercer nivel y 35 de segundo nivel

publicado en 11 / Mar / 23

Salud pública es fortalecida en Bolivia con el suministro de gas natural por redes a 311 hospitales públicos y privados, informó este sábado la gerente de Redes de Gas y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), María Alejandra Pérez.

“En La Paz, 82 hospitales se abastecen con gas; en Cochabamba, 62; y en Santa Cruz, 53. Le siguen Potosí con 44 hospitales, Chuquisaca 36, Oruro 30 y Tarija 4 hospitales. En Beni y Pando, optaron por otras fuentes alternativas (abastecimiento de forma particular, cocinas eléctricas y paneles solares)”, dijo la ejecutiva de la estatal petrolera, según un reporte institucional.

 Plan de Hospitales comprende la construcción de al menos 56 hospitales y contempla la edificación de los primeros cuatro institutos especializados de cuarto nivel, 17 de tercer nivel y 35 de segundo nivel, proyectos cubiertos desde la construcción, equipamiento y puesta en marcha.

De acuerdo al informe oficial ofrecido por Pérez, YPFB entregó a los hospitales del país más de 323,5 millones de pies cúbicos de gas natural y captó un ingreso superior a Bs 5,9 millones en el período 2022, en el marco de la política de acción social que ejecuta en beneficio de los centros de salud de los diferentes departamentos del país.

En la sede de gobierno, por ejemplo, el abastecimiento de gas llega a los hospitales: Fundación Arco Iris, de Clínicas, de la Mujer, Materno Infantil, del Niño, Cossmil, Siquiátrico CNS, Municipal Modelo Corea, Santiago Segundo, Municipal Modelo Corea, Corazón de Jesús, entre otros.

En Santa Cruz reciben el energético los hospitales: San Juan de Dios, Municipal de la Mujer, Villa 1° de Mayo, Percy Boland, San José Obrero, Universitario Japonés, además de las clínicas Ángel Foianini, INCOR, Niño Jesús entre otras.

En Cochabamba la Caja Petrolera de Salud, Caja Nacional de Salud, el Instituto Oftalmológico, Seguro Social Universitario por citar algunos ejemplos. Los nosocomios de los restantes departamentos reciben considerables volúmenes de gas natural.

El gas natural se destina a las categorías: comercial, doméstico, industrial y a las estaciones de servicio. Los hospitales están comprendidos en la categoría comercial con un 4% de consumo anual en la gestión 2022, frente a un 47 % en la categoría industrial, 39% GNV (gas natural vehicular) y 10% de la categoría doméstica.


Te sugerimos

Nació hace cien años y continúa su legado que nos enseña a vivir