Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campa帽a, vigilar谩n redes sociales har谩n seguimiento, aquellos que infrinjan la ley ser谩n sancionados ver más
  • Para las elecciones generales m谩s 120 observadores de la UE ser谩n desplegados en todo el pa铆s el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que est谩n en paro de 48 horas, pero si de los temas pol铆ticos ver más
  • Segip ampl铆a horarios de atenci贸n desde el mi茅rcoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las pr贸ximas elecciones generales, debe haber paridad de g茅nero ver más
  • Misi贸n de Observaci贸n Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: m谩s de 100 herramientas gratis y de c贸digo abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebraci贸n" del Bicentenario de Bolivia, inform贸 el delegado presidencial, Mart铆n Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua qued贸 aprehendido agresi贸n a su pareja, adem谩s acusaci贸n por enriquecimiento il铆cito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucci贸n del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

1.129 nuevos casos positivos de coronavirus en Bolivia

La OMS ha sido criticada por la respuesta dada a esta crisis, concretamente por tardar en recomendar el uso de mascarillas de protecci贸n y en declarar la emergencia sanitaria mundial

publicado en 10 / Jul / 20

Autoridades de salud de Bolivia reportaron la noche de este jueves, 1.129 casos positivos de coronavirus y como ocurre desde hace varias jornadas, Santa Cruz y La Paz se han convertido en los principales departamentos con más casos.

Último reporte serían 44.113 casos acumulados en todo el territorio nacional. Hoy Santa Cruz reportó 485 casos; La Paz 225, Cochabamba 134, Beni 84, Tarija 70, Chuquisaca 63, Oruro 55, Potosí 13 y por segundo día consecutivo no se registraron casos en Pando.

Sobre casos acumulados, igual Santa Cruz lleva la delantera con 23.411 casos positivos en total, le siguen, La Paz con 5.376, Cochabamba registra 4.769 con lo que se consolida el eje central del país con más casos. Beni 4.695, Oruro 1.546, Tarija 1.284, Chuquisaca 1.162, Pando 1.026 y cierra Potosí con 844 casos positivos.

El número acumulado de muertos llega a 1.638 en Bolivia, respecto a los fallecidos, hoy murieron 61 personas confirmadas por coronavirus, autoridades levantaron cuerpos de las calles, pero enviaron a sacar muestras y no llegaron los resultados. Santa Cruz tuvo 23 fallecidos, Cochabamba 15, Beni 6, Tarija 5, Potosí y La Paz 4 cada uno, Chuquisaca y Oruro 2 cada uno y Pando no registró fallecidos.

Entre tanto la Organización Mundial de la Salud

Las «divisiones» de la comunidad internacional hacen que el coronavirus «gane terreno», advirtió este jueves en Ginebra el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos días después de que Estados Unidos confirmara su retirada de la institución.

«Las divisiones entre nosotros hacen que el virus gane terreno» y «no podremos derrotar a la pandemia si estamos divididos», declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

La institución de la ONU, muy criticada por su gestión de la pandemia del nuevo coronavirus, anunció además la creación de un grupo independiente de expertos para realizar una «evaluación honesta» de la gestión de la crisis y «evitar tragedias similares en el futuro».

«Estoy orgulloso de anunciar que la exprimera ministra (de Nueva Zelanda) Helen Clark y la expresidenta (de Liberia) Ellen Johnson Sirleaf aceptaron presidir conjuntamente el comité de evaluación (…) sobre la preparación y la respuesta a las pandemias», anunció Tedros Adhanom Ghebreyesus.

 «No consigo imaginar dos personalidades más independientes para realizar esta evaluación honesta y ayudarnos a entender qué ocurrió y qué tenemos que hacer para evitar tragedias similares en el futuro», agregó.

 La OMS ha sido criticada por la respuesta dada a esta crisis, concretamente por tardar en recomendar el uso de mascarillas de protección y en declarar la emergencia sanitaria mundial. Además, Estados Unidos le reprocha una excesiva condescendencia con China, donde brotó el virus el pasado diciembre.

 Por ello, Estados Unidos, uno de los principales sustentos financieros de la institución, confirmó esta semana que dejaba la OMS, una decisión que entrará en vigor dentro de un año. «La mayor amenaza a la que nos enfrentamos hoy no es el virus en sí mismo sino la falta de liderazgo y solidaridad», recalcó el director general de la OMS.

 


Te sugerimos

鈥淛oanne鈥 nuevo disco de Lady Gaga ser谩 presentado oficialmente el 21 de octubre