Lobo del Aire
La Paz 11 de Noviembre de 2025, 19:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcald铆a suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluaci贸n de nuevas empresas interesadas en la administraci贸n ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" tambi茅n anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. S铆, juro" As铆 juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estar谩 restringido hasta las 13:00, luego se permitir谩 el ingreso para celebrar la posesi贸n de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesi贸n de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazar谩n entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el s谩bado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentraci贸n para el s谩bado 8 de noviembre y Alcald铆a de La Paz recuerda que no est谩n permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los pr贸ximos d铆as har谩 el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finaliz贸 armado de 9.099 maletas electorales, se distribuir谩n desde el mi茅rcoles para el balotaje del pr贸ximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminaci贸n de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bast贸n de mando a David Choquehuanca ver más

1.129 nuevos casos positivos de coronavirus en Bolivia

La OMS ha sido criticada por la respuesta dada a esta crisis, concretamente por tardar en recomendar el uso de mascarillas de protecci贸n y en declarar la emergencia sanitaria mundial

publicado en 10 / Jul / 20

Autoridades de salud de Bolivia reportaron la noche de este jueves, 1.129 casos positivos de coronavirus y como ocurre desde hace varias jornadas, Santa Cruz y La Paz se han convertido en los principales departamentos con más casos.

Último reporte serían 44.113 casos acumulados en todo el territorio nacional. Hoy Santa Cruz reportó 485 casos; La Paz 225, Cochabamba 134, Beni 84, Tarija 70, Chuquisaca 63, Oruro 55, Potosí 13 y por segundo día consecutivo no se registraron casos en Pando.

Sobre casos acumulados, igual Santa Cruz lleva la delantera con 23.411 casos positivos en total, le siguen, La Paz con 5.376, Cochabamba registra 4.769 con lo que se consolida el eje central del país con más casos. Beni 4.695, Oruro 1.546, Tarija 1.284, Chuquisaca 1.162, Pando 1.026 y cierra Potosí con 844 casos positivos.

El número acumulado de muertos llega a 1.638 en Bolivia, respecto a los fallecidos, hoy murieron 61 personas confirmadas por coronavirus, autoridades levantaron cuerpos de las calles, pero enviaron a sacar muestras y no llegaron los resultados. Santa Cruz tuvo 23 fallecidos, Cochabamba 15, Beni 6, Tarija 5, Potosí y La Paz 4 cada uno, Chuquisaca y Oruro 2 cada uno y Pando no registró fallecidos.

Entre tanto la Organización Mundial de la Salud

Las «divisiones» de la comunidad internacional hacen que el coronavirus «gane terreno», advirtió este jueves en Ginebra el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos días después de que Estados Unidos confirmara su retirada de la institución.

«Las divisiones entre nosotros hacen que el virus gane terreno» y «no podremos derrotar a la pandemia si estamos divididos», declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

La institución de la ONU, muy criticada por su gestión de la pandemia del nuevo coronavirus, anunció además la creación de un grupo independiente de expertos para realizar una «evaluación honesta» de la gestión de la crisis y «evitar tragedias similares en el futuro».

«Estoy orgulloso de anunciar que la exprimera ministra (de Nueva Zelanda) Helen Clark y la expresidenta (de Liberia) Ellen Johnson Sirleaf aceptaron presidir conjuntamente el comité de evaluación (…) sobre la preparación y la respuesta a las pandemias», anunció Tedros Adhanom Ghebreyesus.

 «No consigo imaginar dos personalidades más independientes para realizar esta evaluación honesta y ayudarnos a entender qué ocurrió y qué tenemos que hacer para evitar tragedias similares en el futuro», agregó.

 La OMS ha sido criticada por la respuesta dada a esta crisis, concretamente por tardar en recomendar el uso de mascarillas de protección y en declarar la emergencia sanitaria mundial. Además, Estados Unidos le reprocha una excesiva condescendencia con China, donde brotó el virus el pasado diciembre.

 Por ello, Estados Unidos, uno de los principales sustentos financieros de la institución, confirmó esta semana que dejaba la OMS, una decisión que entrará en vigor dentro de un año. «La mayor amenaza a la que nos enfrentamos hoy no es el virus en sí mismo sino la falta de liderazgo y solidaridad», recalcó el director general de la OMS.

 


Te sugerimos

C谩mara de Comercio pide que el incremento salarial no sea retroactivo o se pague en cuotas