Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 13:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Presidente Luis Arce, destacó Modelo Económico Social Comunitario Productivo en la Universidad de Warwick y el desafío la industrialización

Sostuvo que en la economía boliviana está garantizada la redistribución de los ingresos e impuestos al Estado, a la población nacional

publicado en 04 / Nov / 21

“Nosotros hemos cambiado la vía y las normas en la economía de Bolivia para los propósitos económicos que tenemos. Tenemos que introducir ante la sociedad, también con el modelo comunitario, la recuperación de la economía nacional y las condiciones para introducir la reactivación económica”, aseveró Arce, exalumno de la Universidad de Warwick, donde ayer  dio un discurso.

Presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó ayer el Modelo Económico Social Comunitario Productivo en la Universidad de Warwick, Inglaterra, y apuntó como desafío la industrialización. En La Paz, la oposición indica que el mandatario omite que los precios de las materias primas en 14 años fueron vitales para ese éxito y que aún hay pobreza en el país.

Arce destaca modelo económico y le recuerdan que la bonanza fue mundial |  Diario Pagina Siete

Presidente estuvo en Londres, Inglaterra, y en una conferencia habló del modelo económico. En la oposición le dicen que no olvide que precios internacionales de materias primas fueron vitales.

El modelo boliviano se enfoca en la aplicación de políticas mediante bonos, protección social, acceso y producción soberana de alimentos, fondos para los pequeños productores, etc.

“La industrialización será uno de los puntos importantes dentro de las políticas de nuestro país y la redistribución de nuestra riqueza;  eso tendrá que ser redistribuido a toda la gente en nuestro país. Eso hace que nuestro país tenga mejores números en corto tiempo, hace que los ingresos sean mejores y que eso acelere el progreso económico”, señaló el mandatario en el salón de esa casa de estudios donde recibió el grado de Master en Ciencias Económicas (MSc in Economics) luego de estudiar entre 1996 y 1997.

Arce  destacó en Londres que el país  asumirá  el rol que le ocupa para la solución de la crisis climática mundial, pese a que es uno de los países que emite una mínima cantidad de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

En comicios de Bolivia el MAS va con Luis Arce y David Choquehuanca - Mundo  - La Jornada

“Somos uno de los países que emiten una mínima cantidad de CO2 a la atmósfera. No tenemos mucha responsabilidad en la crisis climática, pero aún así estamos asumiendo el rol que nos toca”, escribió Arce en   Twitter.

Sostuvo que en la economía boliviana está garantizada la redistribución de los ingresos e impuestos al Estado, a la población nacional. Añadió que cuando llegó al Gobierno en noviembre de 2020 se incentivó la demanda y creación de bonos.

El jefe de Estado aseveró que el modelo económico boliviano permitió la llegada de vacunas anticovid gratuitas para la población boliviana con la adquisición de una variedad de inmunizantes.

 


Te sugerimos

Twitter integraría wallets de criptomonedas y la blockchain Lightning para enviar propinas a otras cuentas