Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidente Luis Arce, destacó Modelo Económico Social Comunitario Productivo en la Universidad de Warwick y el desafío la industrialización

Sostuvo que en la economía boliviana está garantizada la redistribución de los ingresos e impuestos al Estado, a la población nacional

publicado en 04 / Nov / 21

“Nosotros hemos cambiado la vía y las normas en la economía de Bolivia para los propósitos económicos que tenemos. Tenemos que introducir ante la sociedad, también con el modelo comunitario, la recuperación de la economía nacional y las condiciones para introducir la reactivación económica”, aseveró Arce, exalumno de la Universidad de Warwick, donde ayer  dio un discurso.

Presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó ayer el Modelo Económico Social Comunitario Productivo en la Universidad de Warwick, Inglaterra, y apuntó como desafío la industrialización. En La Paz, la oposición indica que el mandatario omite que los precios de las materias primas en 14 años fueron vitales para ese éxito y que aún hay pobreza en el país.

Arce destaca modelo económico y le recuerdan que la bonanza fue mundial |  Diario Pagina Siete

Presidente estuvo en Londres, Inglaterra, y en una conferencia habló del modelo económico. En la oposición le dicen que no olvide que precios internacionales de materias primas fueron vitales.

El modelo boliviano se enfoca en la aplicación de políticas mediante bonos, protección social, acceso y producción soberana de alimentos, fondos para los pequeños productores, etc.

“La industrialización será uno de los puntos importantes dentro de las políticas de nuestro país y la redistribución de nuestra riqueza;  eso tendrá que ser redistribuido a toda la gente en nuestro país. Eso hace que nuestro país tenga mejores números en corto tiempo, hace que los ingresos sean mejores y que eso acelere el progreso económico”, señaló el mandatario en el salón de esa casa de estudios donde recibió el grado de Master en Ciencias Económicas (MSc in Economics) luego de estudiar entre 1996 y 1997.

Arce  destacó en Londres que el país  asumirá  el rol que le ocupa para la solución de la crisis climática mundial, pese a que es uno de los países que emite una mínima cantidad de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

En comicios de Bolivia el MAS va con Luis Arce y David Choquehuanca - Mundo  - La Jornada

“Somos uno de los países que emiten una mínima cantidad de CO2 a la atmósfera. No tenemos mucha responsabilidad en la crisis climática, pero aún así estamos asumiendo el rol que nos toca”, escribió Arce en   Twitter.

Sostuvo que en la economía boliviana está garantizada la redistribución de los ingresos e impuestos al Estado, a la población nacional. Añadió que cuando llegó al Gobierno en noviembre de 2020 se incentivó la demanda y creación de bonos.

El jefe de Estado aseveró que el modelo económico boliviano permitió la llegada de vacunas anticovid gratuitas para la población boliviana con la adquisición de una variedad de inmunizantes.

 


Te sugerimos

Floyd Mayweather se llevó 77 millones de euros (USD 88,2 millones) por el combate ante Tenshin Nasukawa