Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Mediación del Presidente logra acuerdo entre alcaldes de La Paz y Achocalla para resolver problema de la basura

Presidente Del estado informó que la Fuerzas Armadas apoyarán con sus camiones para levantar las toneladas de basura acumulada en las calles de la Sede de Gobierno

publicado en 29 / Jan / 19

Medicación del presidente Evo Morales los alcaldes de La Paz y Achocalla firmaron un acuerdo para resolver el problema de la basura en la Sede de Gobierno, que establece el cierre del relleno sanitario de Alpacoma en 60 días, tiempo en el cual, la comuna paceña podrá trasladar residuos a ese botadero que estaban acumulados en las calles de la ciudad.

Presidente Morales logró el acuerdo tras una reunión con los alcaldes Luis Revilla y Damaso Ninaja, además de vecinos y otras autoridades en la Residencia Presidencial. "Muchas gracias por su comprensión porque todos somos paceños y lo que más me ha preocupado es que la próxima semana comienzan las clases, esperamos el cumplimento de este acuerdo", afirmó el jefe de Estado en una conferencia de prensa en la que compareció con ambas autoridades ediles.

Resultado de imagen para acuerdo achocalla la paz

Presidente del estado saludó el interés de las organizaciones sociales y la solidaridad, para resolver el problema que hace dos semanas estaba generando malestar y que ponía en riesgo la salud de la población, informó que la Fuerzas Armadas apoyarán con sus camiones para levantar las toneladas de basura acumulada en las calles de la Sede de Gobierno.

Convenio soluciona el conflicto que detonó hace dos semanas, tras el deslizamiento del botadero de Alpacoma, que movilizó a cientos de familias afectadas por la contaminación ambiental, el deslizamiento en ese botadero ocurrió el 15 de enero y provocó el arrastre de al menos 200.000 toneladas de basura y miles de litros de lixiviados (agua contaminada), en al menos 10 hectáreas de terreno.

Imagen relacionada

Vecinos, bloquearon el ingreso de camiones con basura a ese botadero, lo que ocasionó la acumulación de miles de toneladas de basura en las calles de La Paz, el acuerdo establece 10 puntos, entre ellos, se establece que la Alcadía de La Paz deberá presentar un plan de cierre de ese relleno sanitario en 30 días calendario y aplicar el cierre definitivo en 60 días a partir de la fecha.

Se establece que la comuna de La Paz debe realizar un mantenimiento del sitio del deslizamiento, control y monitoreo de lixiviados y biogás, además de otros aspectos de prevención, debe también realizar una auditoría ambiental, para establecer causas, efectos y responsabilidades sobre ese desastre.

Documento prevé que la Alcaldía de La Paz debe implementar, de forma inmediata, un sistema de monitoreo de calidad del agua y el aire en ese sector y abandonar cualquier acción legal contra autoridades y dirigentes sindicales del municipio de Achocalla, exige la realización de gestiones para la identificación de un nuevo sitio de disposición final para los residuos sólidos de la ciudad de La Paz.

Acuerdo establece que el Gobierno y la Alcaldía de La Paz deberán implementar una campaña para que los ciudadanos reduzcan la generación de basura, en el tiempo en el que se habilite otro relleno sanitario, entre otras actividades de prevención, además de activar un operativo para el recojo rápido de la basura.

Alcalde de La Paz, Luis Revilla, expresó su agradecimiento al Primer Mandatario por coadyuvar a la solución de ese problema y expresó su conformidad con todos los puntos del acuerdo.n"Gracias presidente, estamos firmando este acuerdo tal como se lo ha planteado y recoge varias de las decisiones que hemos tomado", refrendó.

Alcalde de Achocalla, Damaso Ninaja, explicó que la decisión es para encontrar una solución temporal, en solidaridad con la población de La Paz y en el marco de una acción humanitaria.


Te sugerimos

Bienes del Misael Nállar principal acusado en las muertes de dos policías y un voluntario del GACIP en Porongo están valuados en aproximadamente $us 5 millones