Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 06:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Abogado Thomas Becker: "Parlamento Europeo no escuchó a las víctimas y obvió que Áñez dirigía las tropas y hasta aprobó un decreto para dar impunidad a los uniformados que dispararon a la población civil desarmada"

Decreto señalado es el número 4078, el cual dio carta blanca para que policías y militares disparen contra la población civil desarmada

publicado en 29 / Apr / 21

Abogado estadounidense Thomas Becker, de la Clínica Internacional de Derechos Humanos de Harvard, lamentó que el Parlamento Europeo, para elaborar su informe sobre Bolivia, no haya tomado en cuenta a las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba, y el hecho de que Jeanine Áñez comandaba entonces a las fuerzas de represión y hasta aprobó un decreto para dar impunidad a los uniformados que dispararon a la población civil desarmada.

El jurisconsulto, entrevistado en radio Patria Nueva, dijo que, por sus características, esas matanzas ocurridas durante el golpe de Estado de 2019, se asemejan a la masacre de 2003, durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín.

Juicio civil a Goni: programan para noviembre audiencia de apelación –  eju.tv

Cuestionó que el Parlamento Europeo se haya parcializado con su informe "para decir que ella (Áñez) es la víctima. Mientras tanto, hay familiares (víctimas) que no tienen sus hijos, sus esposos", dijo, y lamentó que esa instancia europea esté politizando el sufrimiento del pueblo boliviano.

"Ella (Áñez) estaba a cargo de las tropas en esos días, ella firmó un decreto ilegal, entonces hay una responsabilidad", añadió Becker. El decreto señalado es el número 4078, el cual dio carta blanca para que policías y militares disparen contra la población civil desarmada.

Ese decreto fue firmado por Jeanine Añez Chávez, Karen Longaric Rodríguez, Jerjes Enrique Justiniano Atalá, Arturo Murillo Prijic, Luis Fernando López Julio, José Luis Parada Rivero, Álvaro Rodrigo Guzmán Collao, Yerko Núñez Negrete, Álvaro Eduardo Coímbra Cornejo, María Elva Pinckert de Paz, Mauricio Samuel Ordoñez Castillo, Roxana Lizarraga Vega, según consta en la Gaceta Oficial de Bolivia. 

Respecto a las masacres de Senkata y Sacaba, la Clínica Internacional de Derechos Humanos de Harvard presentó el informe titulado "Nos dispararon como animales: noviembre negro y el Gobierno interno de Bolivia".


Te sugerimos

Reflexionemos hoy 2 de octubre es el Día Internacional de la No Violencia