Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Gobierno nacional confirma incremento salarial, todavía se discute los porcentajes

Indicó que el 18 de abril, el Gobierno invitó a los privados a una reunión mañana lunes, para dialogar y debatir el tema del incremento salarial de este año. La convocatoria fue aceptada por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB)

publicado en 24 / Apr / 22

 

Viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, cuestionó este domingo que, en toda la historia del incremento salarial, los empresarios “nunca” presentaron “una propuesta positiva” en beneficio de los trabajadores. Indicó que en la cita de mañana se escuchará al sector y se espera una proposición clara, confirmó que el 1 de mayo, Día del Trabajador, se anunciará un incremento salarial y que actualmente se negocia el porcentaje.

“Si ustedes ven en el historial de este tema particular del incremento salarial, nunca hemos recibido una propuesta positiva del sector empresarial, nunca ha habido una predisposición; es decir, ‘este año el incremento salarial sea del 1%, 2%, 3%’, nunca ha habido”, dijo en contacto con Bolivia TV.

Señaló que en “épocas mucho mejores que ahora” el sector privado manifestó que no estaba de acuerdo con el tema de incremento salarial, porque avizoraban “un riesgo de una inflación, una recesión”, lo cual “nunca se dio”.

“Yo espero que mañana traigan una propuesta clara. Han manifestado verbalmente en sus intervenciones, a través de los medios, de que no están de acuerdo con el incremento (salarial); o sea, tenemos la expectativa de que la propuesta es de cero, que no haya, pero los vamos a escuchar”, sostuvo.

Indicó que el 18 de abril, el Gobierno invitó a los privados a una reunión mañana lunes, para dialogar y debatir el tema del incremento salarial de este año. La convocatoria fue aceptada por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

“El Gobierno, en el marco del diálogo, la apertura que tiene para poderlos entender, los va a recibir el día de mañana”, indicó el viceministro, quien detalló que la cita con la CEPB está programada a las 15.00 en la ciudad de La Paz.

El viceministro añadió que el Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) armaron mesas técnicas en las que analizan, discuten y debaten las propuestas y argumentos de ambas partes sobre el incremento salarial para este año.

El 17 de marzo, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Guarachi, entregó al presidente Luis Arce un pliego petitorio del sector en el que propone un incremento del 7% al salario básico nacional y un 10% al salario mínimo nacional.

 

“Invitamos al sector privado, hemos recibido la carta en la que nos confirman”, detalló Morales. Estarán en la cita el presidente de esa organización, Luis Fernando Barbery, el vicepresidente Giovanni Ortuño y otros seis directivos.

 

Esta semana, Barbery sostuvo que en la administración de Arce existe una “exacerbada atención a los temas políticos y una exacerbada desatención a los temas económicos”. Planteó que no haya ningún incremento salarial.

 

“Ellos plantean cero aumento, esperemos que haya una reflexión y vamos a escucharlos. Esperamos que haya una apertura positiva de ello y abramos la mesa de diálogo”, remarcó el viceministro.

 


Te sugerimos

70 toneladas de ayuda humanitaria para las familias afectadas por inundaciones en Brasil