Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

IBCE afirmó que el uso de yuanes y reales en transacciones con China y Brasil ayudarán de sobremanera para dejar de emplear los dólares

IBCE recordó que desde hace tiempo se propuso emplear este mecanismo e incluso ampliarlo a países de la Unión Europea para utilizar el euro

publicado en 28 / May / 24

Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) afirmó que el uso de los yuanes y reales en transacciones con China y Brasil “ayudarán de sobremanera” para dejar de emplear los dólares considerando, además, que estas naciones copan cerca del 40% de las importaciones que realiza Bolivia.

Esta alternativa fue delineada el viernes, en el encuentro entre autoridades del Gobierno nacional con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), en el cual, además, se evaluó la implementación, avances y primeros resultados del Acuerdo Económico y Productivo concretado en febrero de este año.

Con esta propuesta “efectivamente se deja de utilizar el dólar y eso puede ser algo que ayude de sobremanera, a garantizar la compra” de insumos y productos de ambas naciones, afirmó el gerente del IBCE, Gary Rodríguez.

Representante del IBCE recordó que desde hace tiempo se propuso emplear este mecanismo e incluso ampliarlo a países de la Unión Europea para utilizar el euro.

Precisamente en el encuentro, el Gobierno y los empresarios acordaron “trabajar en mecanismos que impulsen swaps (intercambio de divisas) entre China y Bolivia, entre Brasil y Bolivia, porque son las regiones con las que se tiene bastante comercio”, indicó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Sólo en 2023, el país importó insumos y productos de Brasil y China por un valor de $us 4.325,9 millones, que representa el 37,6% de los $us 11.495,6 millones de las importaciones de Bolivia de la gestión pasada.

“Brasil y China son los dos países desde los que más importamos”, recalcó Rodríguez.

Montenegro reveló el viernes que ya se realiza el “trabajo técnico” con los bancos centrales de China y Brasil para concretar este intercambio de divisas y obviar el dólar, y afirmó que “existen avances importantes y que posteriormente, se anunciarán de manera oportuna”.

Este mecanismo de intercambio de divisas permitirá que los productores nacionales paguen con bolivianos por insumos que adquieran de Brasil y China por medios previamente establecidos en el sistema financiero.

“Que el importador, cuando exista este swap de monedas, este fondo de reales o de yuanes, se acerque a los bancos y pague en boliviano”, explicó Rodríguez.


Te sugerimos

FIFA: EXISTE TEMOR QUE EL CRIMEN ORGANIZADO MANIPULE EL MUNDIAL DE FÚTBOL DE BRASIL