Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 01:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

IBCE afirmó que el uso de yuanes y reales en transacciones con China y Brasil ayudarán de sobremanera para dejar de emplear los dólares

IBCE recordó que desde hace tiempo se propuso emplear este mecanismo e incluso ampliarlo a países de la Unión Europea para utilizar el euro

publicado en 28 / May / 24

Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) afirmó que el uso de los yuanes y reales en transacciones con China y Brasil “ayudarán de sobremanera” para dejar de emplear los dólares considerando, además, que estas naciones copan cerca del 40% de las importaciones que realiza Bolivia.

Esta alternativa fue delineada el viernes, en el encuentro entre autoridades del Gobierno nacional con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), en el cual, además, se evaluó la implementación, avances y primeros resultados del Acuerdo Económico y Productivo concretado en febrero de este año.

Con esta propuesta “efectivamente se deja de utilizar el dólar y eso puede ser algo que ayude de sobremanera, a garantizar la compra” de insumos y productos de ambas naciones, afirmó el gerente del IBCE, Gary Rodríguez.

Representante del IBCE recordó que desde hace tiempo se propuso emplear este mecanismo e incluso ampliarlo a países de la Unión Europea para utilizar el euro.

Precisamente en el encuentro, el Gobierno y los empresarios acordaron “trabajar en mecanismos que impulsen swaps (intercambio de divisas) entre China y Bolivia, entre Brasil y Bolivia, porque son las regiones con las que se tiene bastante comercio”, indicó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Sólo en 2023, el país importó insumos y productos de Brasil y China por un valor de $us 4.325,9 millones, que representa el 37,6% de los $us 11.495,6 millones de las importaciones de Bolivia de la gestión pasada.

“Brasil y China son los dos países desde los que más importamos”, recalcó Rodríguez.

Montenegro reveló el viernes que ya se realiza el “trabajo técnico” con los bancos centrales de China y Brasil para concretar este intercambio de divisas y obviar el dólar, y afirmó que “existen avances importantes y que posteriormente, se anunciarán de manera oportuna”.

Este mecanismo de intercambio de divisas permitirá que los productores nacionales paguen con bolivianos por insumos que adquieran de Brasil y China por medios previamente establecidos en el sistema financiero.

“Que el importador, cuando exista este swap de monedas, este fondo de reales o de yuanes, se acerque a los bancos y pague en boliviano”, explicó Rodríguez.


Te sugerimos

EN LAS CALLES DE NUEVA YORK 88 PIANOS DECORADOS POR ARTISTAS Y PERSONALIDADES