Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 05:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

De acuerdo con el D.S. 5155 Presidente Arce se incrementará de Bs 24.251 a Bs 24.978 y del Vicepresidente Choquehuanca de Bs 22.904 a Bs 23.591

A diferencia del pasado año, el Decreto Supremo 4929 aprobado el 1 de mayo, exceptuaba del beneficio a los mandatarios y ministros de Estado

publicado en 02 / May / 24

La escala salarial de este 2024 para las máximas autoridades del Órgano Ejecutivo, como el Presidente del Estado Plurinacional se incrementará de Bs 24.251 a Bs 24.978 y del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bs 22.904 a Bs 23.591.

Presidente, Vicepresidente, ministros, legisladores y otros funcionarios que tienen altos cargos podrán acceder al incremento salarial 2024, de acuerdo con el Decreto Supremo 5155, promulgado este miércoles en ocasión al Día del Trabajador.

El pasado año, el Decreto Supremo 4929, también aprobado el 1 de mayo, exceptuaba del beneficio a los mandatarios y ministros de Estado.

Mientras que el incremento salarial de hasta el 3% al haber básico “aplicable de forma lineal” tendrá alcance a los Ministerios de Estado del Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado, las entidades desconcentradas, descentralizadas, autárquicas y otras del Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado.

Similar situación ocurrirá en los Órganos Legislativo, Electoral, Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) e Instituciones de Control, de Defensa de la Sociedad y de Defensa del Estado, según señala el artículo 3 del Decreto Supremo 5155.

La aplicación de lo dispuesto por el presente Decreto Supremo tendrá efecto retroactivo al 1 de enero de 2024, mismo que podrá ser efectivizado hasta el 31 de mayo de la presente gestión.

Para el cumplimiento del presente decreto, las entidades deberán remitir al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas la escala salarial modificada y aprobada mediante Resolución de la Máxima Instancia legalmente facultada hasta el 17 de mayo de 2024, de acuerdo a la estructura organizacional establecida para el sector público, para su correspondiente evaluación y aprobación, en el marco de la normativa vigente.


Te sugerimos

Están investigados por corrupción los dirigentes de la FIFA que fueron detenidos en Suiza