Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 22:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

De acuerdo con el D.S. 5155 Presidente Arce se incrementará de Bs 24.251 a Bs 24.978 y del Vicepresidente Choquehuanca de Bs 22.904 a Bs 23.591

A diferencia del pasado año, el Decreto Supremo 4929 aprobado el 1 de mayo, exceptuaba del beneficio a los mandatarios y ministros de Estado

publicado en 02 / May / 24

La escala salarial de este 2024 para las máximas autoridades del Órgano Ejecutivo, como el Presidente del Estado Plurinacional se incrementará de Bs 24.251 a Bs 24.978 y del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bs 22.904 a Bs 23.591.

Presidente, Vicepresidente, ministros, legisladores y otros funcionarios que tienen altos cargos podrán acceder al incremento salarial 2024, de acuerdo con el Decreto Supremo 5155, promulgado este miércoles en ocasión al Día del Trabajador.

El pasado año, el Decreto Supremo 4929, también aprobado el 1 de mayo, exceptuaba del beneficio a los mandatarios y ministros de Estado.

Mientras que el incremento salarial de hasta el 3% al haber básico “aplicable de forma lineal” tendrá alcance a los Ministerios de Estado del Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado, las entidades desconcentradas, descentralizadas, autárquicas y otras del Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado.

Similar situación ocurrirá en los Órganos Legislativo, Electoral, Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) e Instituciones de Control, de Defensa de la Sociedad y de Defensa del Estado, según señala el artículo 3 del Decreto Supremo 5155.

La aplicación de lo dispuesto por el presente Decreto Supremo tendrá efecto retroactivo al 1 de enero de 2024, mismo que podrá ser efectivizado hasta el 31 de mayo de la presente gestión.

Para el cumplimiento del presente decreto, las entidades deberán remitir al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas la escala salarial modificada y aprobada mediante Resolución de la Máxima Instancia legalmente facultada hasta el 17 de mayo de 2024, de acuerdo a la estructura organizacional establecida para el sector público, para su correspondiente evaluación y aprobación, en el marco de la normativa vigente.


Te sugerimos

En el día del trabajador, Defensor del Pueblo registra 1.683 denuncias sobre derechos laborales e insta al Estado a tomar acciones inmediatas