Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 05:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Perforación de dos pozos delimitadores y un pozo exploratorio en una estructura aledaña permitirá capacidad de producción del Pozo Mayaya Centro-X1

La visión inicial es que YPFB desarrolle el campo Mayaya para abastecer de gas al occidente, el norte del país y el excedente exportar al Brasil

publicado en 21 / Jul / 24

La gerente de Administración Técnica de Proyectos y Evaluación de YPFB Mayra Campos, informó que la perforación de dos pozos delimitadores y un pozo exploratorio en una estructura aledaña permitirá confirmar la capacidad de producción de del Pozo Mayaya Centro-X1 de Investigación Estratigráfica (MYC-X1 IE).

“Si este pozo resulta positivo, porque es otra estructura, dará lugar a seguir perforando las demás estructuras y hacer más pozos de desarrollo. Esto abrirá mucho más la frontera exploratoria y, por tanto, las inversiones”, declaró.

Explicó que, para estos trabajos, YPFB prevé una inversión inicial de 400 millones de dólares en el subandino norte. Por el momento, lo que se puede confirmar es la presencia de gas con condensado asociado, comentó. “Sí se tiene un potencial de petróleo que va a ser confirmado en las pruebas de producción que vamos a terminar en el mes de octubre”, añadió.

En la perforación de Mayaya se han identificado múltiples niveles con potencial de hidrocarburos y todavía quedan dos niveles por probar, donde esperan obtener líquidos. Estas pruebas estarán concluidas en octubre, momento en el cual “vamos a tener las pruebas conclusivas de todos los niveles identificados en el Pozo Mayaya”, acotó.

Aclaró que Mayaya no era un pozo exploratorio como otros pozos, sino un pozo para investigar los niveles y la secuencia de los niveles que se van a perforar.

“Se han encontrado buenas detecciones de hidrocarburos que nos han llevado a la decisión de probar esos niveles. Y el primer nivel que se ha probado ha salido positivo. Entonces, esa prueba positiva es lo que nos abre la posibilidad de seguir explorando en toda la zona y no solamente en Liquimuni, sino también en otras áreas aledañas que ya pueden estar incluso en el interés de otras empresas que se quieran interesar en el área”, manifestó.

Recordó que YPFB realizó algunos intentos de asociarse con otras empresas, pero estas no mostraron mucho interés debido a que el subandino norte es una zona nueva y no productora. Ante la respuesta negativa, YPFB tomó la decisión de invertir por su cuenta, de manera que todas las ganancias, el desarrollo y el premio sean para YPFB y Bolivia.

No obstante, aclaró que esto no excluye la posibilidad de que haya otras áreas donde las empresas puedan invertir. Sin embargo, la visión inicial es que YPFB desarrolle el campo Mayaya para abastecer de gas al occidente, el norte del país y el excedente exportar al Brasil.

 


Te sugerimos

"Raise Vibration" nuevo estreno de Lenny Kravitz