Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 06:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Perforación de dos pozos delimitadores y un pozo exploratorio en una estructura aledaña permitirá capacidad de producción del Pozo Mayaya Centro-X1

La visión inicial es que YPFB desarrolle el campo Mayaya para abastecer de gas al occidente, el norte del país y el excedente exportar al Brasil

publicado en 21 / Jul / 24

La gerente de Administración Técnica de Proyectos y Evaluación de YPFB Mayra Campos, informó que la perforación de dos pozos delimitadores y un pozo exploratorio en una estructura aledaña permitirá confirmar la capacidad de producción de del Pozo Mayaya Centro-X1 de Investigación Estratigráfica (MYC-X1 IE).

“Si este pozo resulta positivo, porque es otra estructura, dará lugar a seguir perforando las demás estructuras y hacer más pozos de desarrollo. Esto abrirá mucho más la frontera exploratoria y, por tanto, las inversiones”, declaró.

Explicó que, para estos trabajos, YPFB prevé una inversión inicial de 400 millones de dólares en el subandino norte. Por el momento, lo que se puede confirmar es la presencia de gas con condensado asociado, comentó. “Sí se tiene un potencial de petróleo que va a ser confirmado en las pruebas de producción que vamos a terminar en el mes de octubre”, añadió.

En la perforación de Mayaya se han identificado múltiples niveles con potencial de hidrocarburos y todavía quedan dos niveles por probar, donde esperan obtener líquidos. Estas pruebas estarán concluidas en octubre, momento en el cual “vamos a tener las pruebas conclusivas de todos los niveles identificados en el Pozo Mayaya”, acotó.

Aclaró que Mayaya no era un pozo exploratorio como otros pozos, sino un pozo para investigar los niveles y la secuencia de los niveles que se van a perforar.

“Se han encontrado buenas detecciones de hidrocarburos que nos han llevado a la decisión de probar esos niveles. Y el primer nivel que se ha probado ha salido positivo. Entonces, esa prueba positiva es lo que nos abre la posibilidad de seguir explorando en toda la zona y no solamente en Liquimuni, sino también en otras áreas aledañas que ya pueden estar incluso en el interés de otras empresas que se quieran interesar en el área”, manifestó.

Recordó que YPFB realizó algunos intentos de asociarse con otras empresas, pero estas no mostraron mucho interés debido a que el subandino norte es una zona nueva y no productora. Ante la respuesta negativa, YPFB tomó la decisión de invertir por su cuenta, de manera que todas las ganancias, el desarrollo y el premio sean para YPFB y Bolivia.

No obstante, aclaró que esto no excluye la posibilidad de que haya otras áreas donde las empresas puedan invertir. Sin embargo, la visión inicial es que YPFB desarrolle el campo Mayaya para abastecer de gas al occidente, el norte del país y el excedente exportar al Brasil.

 


Te sugerimos

"Chespirito" Roberto Gómez Bolaños falleció a los 85 años en México