Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 23:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Fiscalía ordena la aprehensión del exalcalde Luis Revilla por presunta compra irregular de los Pumakatari

La investigación busca establecer presuntas irregularidades en la adquisición de una flota de 61 buses PumaKatari presuntamente generaron un daño económico a la Alcaldía paceña y un sobreprecio de Bs 26 millones

publicado en 25 / Jan / 22

“Por el presente mandamiento manda y ordena a cualquier miembro de la Policía Nacional y/o cualquier funcionario público no impedido por ley de todo el territorio aprehenda y conduzca a Luis Antonio Revilla Herrero”, señala parte del documento emitido este lunes.

La Fiscalía ordenó la aprehensión del exalcalde Luis Revilla, para que sea trasladado desde Santa Cruz, donde radica, hasta La Paz y declare por la denuncia de sobreprecio en la compra de los buses Pumakatari. La orden fue emitida debido a que el exalcalde no se presentó a declarar el lunes por problemas de salud.

La orden tiene fecha del 24 de enero. El dirigente vecinal Jesús Vera confirmó la emisión de la orden y explicó que solo busca que Revilla preste su declaración en la denuncia interpuesta y sea puesto ante un juez cautelar.

“Estaremos atentos para que todo el procedimiento se cumpla y sea llevado ante un juez de medidas de cautelares (que definirá si el denunciado se defiende en libertad o desde la cácel)”, insistió Vera, quien a su vez es denunciado por la quema de los buses ediles en la crisis de 2019. Revilla debía presentarse a declarar el lunes, pero no acudió bajo el argumento de que está delicado de salud.

La investigación busca establecer presuntas irregularidades en la adquisición de una flota de 61 buses PumaKatari que, presuntamente, generaron un daño económico a la Alcaldía paceña y un sobreprecio de Bs 26 millones.  

“Me presenté voluntariamente 2 veces en los últimos diez días y no me tomaron la declaración. Ahora estoy delicado de salud y lo he explicado a los fiscales, quienes han negado postergar la declaración de hoy, incluso pedí que el IDIF Scz me haga una valoración. Todo fue negado”, informó el exalcalde a través de su cuenta en Twitter el lunes.

La exautoridad edil aseguró en redes sociales que su inasistencia de este lunes al Ministerio Público se debe a que se encontraría “delicado de salud”. Esta situación habría sido rechazada por los fiscales que investigan el caso.


Te sugerimos

Ciudadanos brasileños en Wuhan piden ayuda al gobierno de Jair Bolsonaro para que sean repatriados