Lobo del Aire
La Paz 27 de Octubre de 2025, 22:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Oro metálico domina las exportaciones bolivianas con $us 757,2 millones en el primer trimestre supera incluso a las ventas de gas

Según proyecciones oficiales, con esta ley se podría generar al menos $us 1.200 millones, mejorando significativamente las Reservas Internaciones Netas (RIN) del país

publicado en 14 / May / 23

De acuerdo con el informe, tres naciones fueron los principales compradores del oro boliviano: India con $us 269,0 millones; Emiratos Árabes Unidos con $us 215,1 millones; y Hong Kong con $us 203,7 millones.

Las exportaciones en términos acumulados a marzo de 2023 alcanzaron a $us 2.566 millones, de las que casi el 30% corresponde a las ventas de oro.

Sólo el 2022, las ventas de oro metálico sumaron $us 3.003,2 millones de dólares, según cifras del INE. Según proyecciones oficiales, con esta ley se podría generar al menos $us 1.200 millones, mejorando significativamente las Reservas Internaciones Netas (RIN) del país.

Los indicadores positivos de la venta del metal dorado se conocen luego de que el pasado 5 de mayo el presidente Luis Arce promulgó la Ley 1503 de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales.

Con esa norma se autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) la compra de oro del mercado interno para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales y efectuar operaciones financieras en oro.

Según la iniciativa legal, para la compra de oro en el mercado interno, el BCB pagará en moneda nacional, tomando como base el precio de la cotización internacional del oro, en condiciones competitivas.

Las ventas de oro en el mercado interno destinadas exclusivamente a incrementar las Reservas Internacionales, estarán exentas del Impuesto a las Transacciones (IT) y sujetas a la tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El BCB realizará operaciones en los mercados internacionales con las reservas en oro, pudiendo comprar, invertir, depositar en custodia, emplear en instrumentos de cobertura, transformar y convertirlas en divisas, a fin de optimizar la liquidez y/o el rendimiento de las Reservas Internacionales.

El país cuenta con 43,05 toneladas de oro, de las cuales 42,51 (98,7%) “se encuentran depositadas en entidades financieras internacionales de alta calidad crediticia”, de acuerdo con las autoridades del Gobierno.


Te sugerimos

En Bolivia ya sumaron 114 mil casos positivos 64% son recuperados después de seis meses de conocer los dos primeros casos de COVID-19