Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 21:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gestora Pública reporta 98% de avance en migración de datos de los aportantes y espera concluir este proceso en agosto

Desde el 15 de mayo recibe trámites y se encarga de todas aquellas actividades que realizaban las AFP

publicado en 06 / Jul / 23

Migración de datos de los aportantes a las extintas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) llegó al 98% y la Gestora Pública espera concluir este proceso a inicios de agosto próximo.

“En relación a la migración, tal como lo ha establecido la Resolución Administrativa 425/2023, nosotros estamos siguiendo el cronograma y tiene, hasta el momento, un avance del 98 por ciento”, indicó a los periodistas el gerente general de la Gestora, Jaime Durán.

Explicó que la Gestora espera contar con los estados de ahorro previsionales en línea de los aportantes hasta esa fecha, de tal manera que eso también se constituya en un servicio para los usuarios.

Luego de alrededor de 26 años de funcionamiento, las privadas AFP cerraron sus puertas en Bolivia, lo cual marca un “antes y un después” en la administración de los aportes y el pago de la jubilación a los bolivianos, según los datos de la Gestora.

Para concluir la migración restará que las AFP, que cerraron sus puertas en Bolivia el 15 de mayo, realicen el “traslado físico de los archivos que custodian” que “tomará un poquito más de tiempo, pero que no limita el trabajo de la Gestora”, señaló Durán anteriormente.

De acuerdo con el cronograma, la Gestora Pública inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022 y a partir de esa fecha se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registran para aportar a la Seguridad Social de Largo Plazo.

El 2 de mayo de este año inició la recaudación total de las contribuciones a la Seguridad Social de Largo Plazo. Desde el 15 de mayo recibe trámites y se encarga de todas aquellas actividades que realizaban las AFP. Y el 1 de junio inició el pago de las jubilaciones.


Te sugerimos

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura denuncia ante la ONU obstaculización del Estado a su labor de resguardo de los derechos humanos